Bueno creo que con la crónica de Gambit tengo poco mas que añadir, solo que empecé con Suguss, Narko y Alakan en lo que todavia ere la fase divertida, y verdaderamente como le dije a Gambit con esa frase , es totalmente lo que pienso, mientras las cosas se pueden hacer para la diversion de uno, adelante con ello , pero cuando te pueden costar la salud y un disgusto como fué el caso de ayer, creo que lo que hicimos Juancar y yo fue lo mas acertado , lo hice ayer y lo haré siempre que me vea en una situación igual que espero sean muy pocas veces y si es posible ninguna, porque lo pasé realmente mal, tarde varias horas en volver a tener sensibilidad el las manos, desde aqui daros la enhorabuena a todos, TANTO LOS QUE LLEGARON COMO LOS QUE NO LO HICIMOS ya que el solo hecho de salir en esas condiciones nos hacen dignos de elogio. Bueno no me pondré mas pedante y nada a ver si el año proimo se puede hacer, eso si como haya la mas minima posibilidad de lluvia que no cuenten conmigo que soy de secano.
:comor3 ummmmmm estos si llueve no montan verdad, lo meditare durante esta semana y la proxima toma una decisión. Lo tuyo si que es grandioso, sin frenos, con la bici jodia y remolcando el coche de los pesaos de fin de carrera que par de :mrgreen: :mrgreen: tienes andres, que par. Gambit, la verdad siento haberte recordado tu frase, pero la culpa es tuya por martirizarme durante los entrenos, con lo de que si hay que ir es para acabar, hay veces que no se puede y de verdad siento que para ti el sabado fuese una de esas veces.
No pasa nada!! me lo merecía por darte la brasa durante tanto tiempo con la frasecita de marras. :mrgreen: La verdad es que para mí ha sido un finde para olvidar en todos los sentidos. Desde que pisé Cabezón de la Sal hasta que me fuí. Lo único bueno ha sido ver a los amigos que han podido terminar, sabiendo lo que han sufrido durante meses para estar ahí, como el caso de Pantani por ejemplo, que veo la foto de su llegada y me emociono, o AndresVizi llegando con el coche escoba presionándole. Y los puestazos de Lathikadas, Iñaki y kike. Y todos los demás que le han echado un par de huevos. Estoy ****** porque me encontraba al 200% físicamente (dentro de mi globería) y fuí reservón, reservón hasta el km 92 que me retiré. Hoy no he tenido ni sensación de cansancio ni nada de nada. Pero la lluvia y el frio (y el no haber llevado ropa de repuesto como bien hicieron los demás) han podido conmigo. Siempre pueden conmigo. Amigo Alakan, tendremos que replantearnos nuestra existencia biker mientras damos vueltas al parque polvoranca en dias primaverales...
Nuria, 39 años, de cataluña y todo un maquinon. La primera femina de la prueba. Estaba a escasos metros de mi en la salida y creo que aparte de un mp3 y un chubasquero no la vi mas.
Amigos del comando sur y demas participantes del soplao,solo deciros despues de leer vuestras cronicas de la ruta escribo estas lineas para daos mi enhorabuena y mi admiracion por haber participado en una prueba de tan gran esfuerzo y preparacion,teniendo en cuenta el ****** tiempo que no solo no os ha acompañado sino que os ha "puteado" toda la carrera.Yo estaba apuntado a la prueba pero despues de operarme de menisco hace 2 meses decidi borrarme y cancelar la reserva del hotel porque aunque sabia que no la iba a terminar en mi mejor condicion fisica,queria estar alli y participar para vivir ese ambiente y conocer la zona que es espectacular para montar en bici.En fin, a Alakan,Gambit,Poli,Dardhal etc. etc. he leido las rutas que os marcais casi todos los fines de semana y terminar la mayoria de ellas ya es duro,porque todo lo que sean mas de 100km en bici (me da igual la ascension)hay que tener ganas de bici,y en vosotros es practica habitual.Entiendo que podais estar jodidos por no haber terminado,pero pensad que habrá una segunda edicion el año que viene y ya sabeis de que va el tema...animo a todos y que no decaiga aún quedan muchos kms por rodar y que mejor que con gente como vosotros,aplausos plas plas plas.... PD espero montar en breve con vosotros ,he visto que la agenda de Alakan esta a rebosar,saludos
La verdad es que era una pregunta un tanto retórica... ;-). Nuestra amiga Nuria es una vieja conocida y forera (Tnt), este año se está saliendo. Además la grupeta catalana en su línea: Ribi 3º y Miki 8º.
Pues poco más que añadir a lo dicho por mis compis de ruta. Nunca había estado tantas horas bajo la lluvia, y aunque yo hubiera subido el moral al ver a poli y a turybike me alegre de hacer caso a Alakan y Suguss. Menosprecie al Soplao y me la ha devuelto pero bien, el año que viene pienso volver entrenado como se debe y acabarla, eso sí, si la previsión es de 95% lluvia me quedo en casa. P.D: Lo que habeís acabado teneís mi admiración, pero lo que le hemos hechado ******* a subirnos en una bici con la que estaba cayendo y han estado dando pedales hasta donde la cabeza a unos y el frio a otros les ha dicho basta, creo que tb nos lo hemos currado. La montaña ha ganado esta vez, pero habrá que volver para devolversela!! P.D2: Se me olvida dar el 10 mil a la organización, ha sido la mejor prueba organizada que he visto, y la peña la *****, todavia flipo cuando los paisanos bajando el soplao con las bicis marrones no las limpiaron con la mangera, son la leche esta gente!!
La primera marcha que ha podido conmigo. No he pasado mas frio en mi **** vida. Me queria morir en la palombrera. Ahi acabo la aventura para mi. Mañana os escribo una cronica en condiciones.
Mi mas sincera enhorabuena a todos!!!! Me he emocionado con vuestras cronicas, y, a pesar de no haber estado alli, me hago una ligera y lejana idea de lo que habeis podido "sufrir". Ole, ole y ole. ¡Con dos *******, los teneis cuadrados! :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2
Querido R4mmst3in, te voy a perdonar que me pongas un año de más pero no te voy a perdonar que estando al ladito mio no me dijeras ni pio ...jeje es broma, la verdad es que como soy "muy chula" no me llevé ni un triste chubasquero y al ver el percal me tuve que colocar ese precioso, rojo y poco duradero chubasquero (a la vez que valioso en ese momento) cuatro tallas más grande de la mia...pero que me salvo la vida, no me lo quité hasta la llegada. Total: bonita ruta (si hubiera hecho un buen dia), y 10,30 h de dura, durísima ruta debido al tiempo. Coincido con todos en aplaudir a la organización, allí bajo la lluvia tambien ellos, aguantando, animando, ayudando... en fin OLEEE El año que viene con mejor tiempo seguro que podemos bajar los tiempos, admirar el bello paraje y acabar con una sonrisa en la boca Nos vemos!! Alexandros No te puedes imaginar despues de la dureza de la prueba, lo duro que resultó aguantar ese trofeo en el balcón Presidencial...no veas como pesaba!!:mrgreen:
yo siempre he querido reencarnarme en otra vida de toro semental, pero llevo un tiempo leyendo vuestras cronicas y creo que me lo estoy pensando y no me importaria reencarnarme en uno de vosotros, porque hacer lo que habeis hecho no tiene palabras con que describir la gesta que os habeis marcado. lo dicho que suerte y fuerza la vuestras :amo:amo:amo
Tio, no hace falta que lo medites. Cuando estabamos dejando esa rampita de hormigon y volviamos al velcro achocolatado, te lo solte medio en broma y me respondiste con la mirada. Ahora la pregunta seria, que flaca sera??? Añadir: toda una fiera Te vi al poco de salir, ibas remontado puestos al otro lado de la carretera, y aunque te hubiese saludado a gritos, no se si te hubieses enterado.
***** que **** adivino soy... Las 6:45, desayuno en el hotel. Los ánimos no están mal, aunque llueve bastante. A la meta, a saludar a la peña y atar el chip a la horquilla (**** que chip más grande) Salimos con algo de retraso y tomamos pronto una pista de tierra que nos reboza de una mezcla de agua y tierra por todo el cuerpo, incluidos los ojos y la boca. Las gafas estorban por lo empañadas, y mi horquilla está floja y bajo hacia el primer avituallamiento en postura rally... ahí la arreglo un poco y seguimos palante, pero... el muñecajo que estrenaba ( y que se me cayó en los primeros kms) decide quedarse a descansar en un banco :crybaby Tengo los pies calados y las manos peor, a pesar de llevar botas de invierno y los guantes de alpinista. Como la temperatura ronda los 12ºC no es un problema.... todavía. Enlace por carretera y subimos el soplao, un cartel nos avisa: "ahora empieza lo bueno". Y lo bueno es una trialera inciclable de 3 km y barro pegajoso a más no poder, que hacemos a pata. Luego ya montamos y subimos a la espectacular entrada de la cueva del soplao, donde hay otro avitupapeo y empieza una bajada infernal, un barrizal para hacer ceniceros que nos deja las bicis rojizas a todos... abajo, en el pueblo, los paisanos acan mangueras para limpiar las bicis. ¡un lujo!. De ánimos estoy bien y bromeo con la manguera, antes de tomar otro enlace de carretera para subir al monte Aa, con el cartel de rampas "23% + IVA" (El Iva sube el % hasta el 26-29%). El Monte se acaba subiendo y nos acercamos al psicológico km. 65, ahora sólo faltan 100 y rutas de 100 ya he hecho... para animarme, toca bocata en el avituallamiento, antes de encarar el Moral. Subo con todo el desarrollo, y el agua me moja aún más, parece imposible pero es así, la niebla hace acto de presencia, y el viento y el frío, y la cara la tengo empapada. Un falso llano antes de coronar y me cruzo con el primero, que baja como un rayo:drive , seguido del coche que abre carrera:whistle . Corono el Moral 1000 m. y la temperatura ha bajado algo, pero sin excesivo frío. Memorizo la bajada porque voy a tener que subirla luego... ya ya... Abajo me tomo un café (con leche condensada, cortesía de Andrés, ¡gracias!) y buscamos el enlace de Barcena Mayor, camino del alto de cruz de Fuentes. La subida a Cruz de fuentes se hace por un bosque precioso, bosque que deja paso a pradera, que permite al viento helado y mojado cebarse conmigo. Me tiro hora y media de molinillo, que sólo quito para poner el mediano y poder ponerme de pie en la bici, tengo el culo fatal... el cambio trasero no pirula, los cables están llenos de barro. Afortunadamente, mis frenos (los Magura hidráulicos a la llanta) no sufren las averías de pastillas comidas ni cables trabados, aun perdiendo algo de efectividad en mojado, vamos en toda la ruta. Arriba los elementos parecen haberse puesto en contra nuestro, y al pasar a un ciclista (que iba en guantes cortos) me comenta "estamos penando como miserables". Así, es, y un poco de carretera cuesta arriba hasta llegar a Palombera no nos calienta en absoluto. Otra pequeña bajada con todo el cuidado del mundo, no hace falta beber que el agua nos cae en la boca, no hace falta parpadear que el agua nos inunda los ojos, y llegamos al km 124 con 3500m. de desnivel. Mis compis Jkin e Isma, que me han sacado ventaja, están bajo sendas mantas en un camión de la organización. Andrés está aterido per siempre sonriendo, y yo decido abandonar. No bajé de Cotos a Cercedilla por frío hace 3 semanas por no helarme las manos, y eran 7 de carretera llana y otros 8-12 de bajada por el calvario, así que no me veo penando los 40 km que me quedan con más frío que promete la noche. Del grupillo que nos juntamos en ese avituallamiento bajamos unos cuantos (Zumbale entre ellos), bajando en 4X4 de socios del CC Cabezón, que pusieron a disposición de su club, así como sus mantas, su trabajo, sus horas de sueño y su amabilidad. Y he debido de portarme bien, porque tras mi (des)fallecimiento, acabé en el paraiso, pues ése es el nombre del bar-restaurante donde estaba la meta. Platazo de macarrones con una heineken y a revivir. Como resumen, para la organización un 10, para las gentes del lugar otro 10, pienso volver el año que viene, truene, hiele o haga sol, aunque eso sí, si hace tan malo me marco el primer bucle y ya está, que salen unos 80-85 km y 1600 m de desnivel, no está mal tampoco...
Gambit, Narco, Alakan,Zumbale, Despi, Jkin, Xismax, etc,etc,... Pensad que tenemos 364 dias con sus noches para entrenar y volver con actitud positiva, como diria un amigo. ah, y una buena mochila.
Mis mas sincera FELICITACION a tod@s los que habeis ido y habeis participado en el Soplao,solamente el haber estado presente allí y haber aguantado el temporal que habeis aguantado se merece el mayor de mis respetos. ENHORABUENA CAPEON@S
Estaba madurando una crónica, pero creo que os la voy a ahorrar. Si fuera capaz de transmitir en palabras lo que uno siente y ve sentir a los demás en un día como fue el del sábado me dedicaría a escribir libros, no a la informática. Así que seré breve y daré pequeñas pinceladas de lo que más me ha llamado la atención en esta que se puede considerar épica ruta que nos salió el sábado. En las 11 horas que estuve sobre la bici sólo disfruté de ausencia de lluvia durante aproximadamente una hora. Para cuando el cielo quiso escampar mínimamente llegué a la zona de la niebla, la más alta de toda la prueba, donde la temperatura era inferior a los 5 grados centígrados, con viento, y con más de 8 horas de esfuerzo y agua en las piernas las escenas eran dantescas. Impresiona ver y verse incapaz de sostener una lata de refresco. Impresiona ver a ciclistas bregados en mil batallas y que se las habrán visto ***** muchas veces incapaces de controlar los espasmos de su cuerpo. Pero también impresiona ver que gente a la que no se le había perdido nada en aquella batalla, desde simples lugareños que ofrecían sus mangueras o compresores para limpiar las bicis, hasta la organización y colaboradores desinteresados que estaban hasta en los sitios más inhóspitos indicando, vigilando, yendo de arriba abajo con la moto o el todoterreno para que nada quedara al azar. Allí donde había dos casas aparecía gente animando (sinceramente animando, no ********** de esos que van en coche por la sierra de Madrid humillando) y de habérselo dicho estoy convencido de que te abren su casa de par en par para darte la ayuda que pudieras necesitar. Impresiona saber que el primer clasificado fue capaz de terminar tamaña ruta, en semejantes condiciones, en una media global superior a los 20 Km/h. No me puedo ni imaginar cuántos miles de horas de entrenamientos y qué capacidad innata para el esfuerzo puede tener alguien para lograr dicha proeza. Pero si los primeros tienen el mérito de la velocidad, quienes fueron capaces de terminar la prueba a pesar de comerse más horas de agua y barro que nadie y sufrir de los mismos problemas mecánicos y de frío que los demás. Impresiona también ver todo un catálogo de bicis, desde las más modestas a las más altas de gama, amontonadas en la base del último puerto y todas ellas deshauciadas por sus propietarios, quienes se vieron obligados a retirarse por igual problema: destrucción masiva, completa, total y catastrófica de las pastillas de freno en ambos trenes (delantero y trasero). Los más afortunados llegaron al punto frenando con los soportes de las pastillas, los menos, directamente con los pistones. Hecho que no es baladí porque poco antes de ese punto, el peor punto para abandonar (en la base del último puerto) , había una bajada de asalto con curvas en herradura de no menos del 20% de desnivel. Impresiona ver gente que va en bici porque le gusta sufriendo hasta límites insanos por intentar completar un reto que se habían marcado, ajenos al frío, al cansancio y al peligro, y sólo retirándose cuando la situación alcanza el punto de no retorno (cuando uno ve sus dedos azules sabe que hace tiempo ha superado ese límite). Pero quizás lo más impresionante de todo ha sido la organización, y la gente de la comarca en que se ha celebrado. Desde este momento a mi personalmente me va a resultar muy complicado abonar las cuotas de inscripción de cualesquiera rutas de pago se organicen por la geografía patria cuando compare precio y prestaciones de estas rutas con las de "Los 10000 del Soplao". Y es que no se me ocurre qué se podía haber hecho mejor en cuanto a organización. En una ruta de 165 Km. de recorrido allí donde había posibilidad de extravío, allí había alguien. Incluso en sitios donde no había lugar a duda, por ejemplo en un alto, había alguien que te indicaba, daba ánimos, o simplemente estaba de retén y enlazado por si pasaba algo. Había numerosos vehículos de la organización en tránsito , de dos y cuatro ruedas, y gente colaborando con la organización como por ejemplo la persona que se dio varios viajes desde la base del último puerto llevando bicicletas cadáver y ciclistas a punto de serlo, de regreso a Cabezón. Los avituallamientos, siete en total, abundantes en cantidad y muy adecuados en contenido. Agua, isotónicas, coca-cola (no light), bollería bien calórica, fruta variada, incluso bocadillos y en algún caso hasta café caliente. Si es que hasta había chubasqueros de repuesto (que bien es cierto que se rompían con mirarlos), pero también tenían cámaras de repuesto, asistencias mecánicas al menos yo vi tres. Y todo ello (más los obsequios entregados, más la cena del sábado, y más cosas) por 20€ (descontando el precio del chip, que reintegraron de inmediato a la llegada a meta, y la licencia federativa). Pero no acaba ahí la cosa: dos polideportivos habilitados para los participantes, un restaurante donde se sirvió la citada cena del sábado, una tienda de bicis patrocinadoras de la prueba volcada en ayudar. Sin olvidar a los propietarios del hostal "El Cruce" donde nos alojamos muchos de nosotros así como otros participantes, que nos ofrecieron su garaje para guardar las bicis, y su compresor para limpiarlas después, y una abundante cena el sábado a precio económico, etc. En fin, impresionante. Más allá de mi mayúsculo cabreo con mi mecánica y conmigo mismo, más allá de lamentaciones por la mala suerte que hemos tenido con el tiempo, y más allá de las secuelas que nos haya podido dejar esta prueba, gracias a los organizadores de "Los 10000 del Soplao". Y a los compañeros de ruta y preparación durante estas semanas pasadas, algunos de los cuales con quienes compartí parte de la ruta, tanto a quienes acabaron como a quienes no pudieron conseguirlo. PD: se me olvidaba otra de las cosas impresionantes que viví y vi en la ruta. Y es la de encontrarse apostado en el lugar más insospechado, bajo pertinaz lluvia, frío y todo tipo de penalidades, a fotógrafos de la organización, haciendo fotos de cualquiera que pasaba, incluso de miserables como el menda que escribe estas líneas. ¿Qué **** mueve a una persona con una réflex de un buen dinero y con cosas mejores que hacer en la vida,a estar de plantón vaya usted a saber cuántas horas en un camino con dos palmos de barro cerca de Venta Vieja, y además tumbarse a tirar las fotos cuando se aproxima el enésimo despojo humano sobre aluminio que pasa por allí en ese día de perros? Supongo que lo mismo que anima a quienes iban encima de las bicis, pero cada uno en lo suyo.
Yo el año que viene no lo entreno tanto ni de coña. Que me he dado unas kilometradas muy serias. Lo que voy a entrenar es el sufrimiento: ¿que está nevando en Cotos? Pues me bajo a Cercedilla, y así entreno el pasar frío. Ah, y volver con 10 kilos menos también ayudará... :whistle
Yo te contesto... el dinero... que no esos no fueron gratis... van a cobrar por las fotos hechas, lo pone en la página. Aún así manda huev.... como diria Trillo, jejeje