Hola. Se que esta trillado el tema y hay foreros con mucha experiencia que ya han dicho que para rally una rueda ancha con cubierta estrecha tiene una rodadura muy buena, buena traccion y buena manejabilidad,etc.. pero me asalta la duda en cuanto a comodidad que no seria lo mas relevante. Lo que mas me preocupa es la integridad del aro. Tambien se puede poner nube y esos artilujios pero soy un poco reacio. En que terrenos se obtienen esas mejoras? Supongo que en zonas muy tecnicas no es aconsejable. Espero opiniones al respecto. Un saludo.
La cubierta en cuestion es una race tt 2.0, 50/622 para montarla detras en una rueda de 26mm interior. Me peso 613grs. Creo que mejorara el rendimiento y empeorara la comodidad. Estaria bien saber si es seguro para usarla en todo tipo de terrenos o solo para pistas en buen estado y maraton.
Cubierta de 2.0 en llanta de 26mm está en una zona óptima, no es una cubierta estrecha para esa medida de llanta. Adjunto lo que recomienda DT-Swiss al respecto, que digo yo que algo de ancho de llantas y cubiertas deben saber.
Buen aporte. Gracias. Eso seria lo maximo soportable sino me equivoco, otra cosa es que vaya bien en marcha y que no vayas dando llantazos. Pero eso supongo que ya depende del tipo de terrenos que se frecuenten. Aplicando la logica, si lleva menos goma el aro ira mas espuesto.
Pues no te creas. Llantas de 26mm aceptan cubiertas desde 1.70 a 2.35 de manera "recomendada" y entre 1.50 y 3 pulgadas de manera "posible", siempre siguiendo lo que dice DT Swiss.
Te entiendo lo que quieres decir pero por ahi no van los tiros. Hay una teoria que se ha oido por ahi a algun forero que dice que con una llanta ancha(de 25mm o mas) y una cubierta tirando a estrecha es la opcion mas ventajosa o eficiente para la rodadura. Y lo que yo pido opinion es para el caso particular de una cubierta 50/622 con rueda de 26mm internos. Muchas gracias.
¿Una teoría por el foro que dice que deformar las cubiertas es ventajoso? A ver, los fabricantes de cubiertas y ruedas tienen ingenieros que son de los mejor del mundo en esto. Para bici, seguramente los mejores. Y, con alguna variación mínima, todos vienen a decir cuál es el ancho más adecuado de cubierta para un determinado ancho de llanta. Según entiendo yo, la combinación de ancho de cubierta, ancho de llanta, presión de hinchado y dibujo es un compromiso entre agarre y eficiencia para la rodadura. A lo mejor lo que dices mejora la eficiencia (yo creo que no porque haces que los tacos laterales toquen el suelo, pero bueno), pero si pierdes todo el agarre, pues no sé si merece la pena.
Yo tengo montada una 2.0 (Saguaro) en llanta de 25mm internos. Desgraciadamente no puedo darte feedback porque lo hice hace 4 días y aún no he cogido la mtb.
Ah, no monto nube. Y con esta no he probado presiones (creo que aún tiene los casi 3kg de talonarla al tubelizarla). La mezcal 2.1 que rajé la llevaba a 1.8. Y a 1.6 en medias maratones bastante técnicas, donde algún llantazo escuché. Todo para mis 83kg. Saludos
Gracias. Notas alguna mejora con este tipo de cubiertas? Has utilizado alguna vez mas globo para tener la comparacion? Un saludo.
Quien ha dicho deformar? Y yo como un tonto leyendo y leyendo mi mensaje por si me habia echo de las suyas el corrector. Esto que se plantea es todo lo contrario a deformar. Cuando mas de deforma la cubierta es usando rueda estrecha con gran balon, que llegan los flaneos, los destalones y el efecto bombilla.
Hola, Es cierto que esa es una de las maneras en que se deforma una cubierta, pero también lo es tal y como comenta @eduardodfj, especialmente cuando la relación de anchos es desproporcionada con un ancho de llanta excesivo. De hecho yo la considero peor condición que la que comentas tú. En todo caso, ya sabes: cuestión de probar y nos cuentas. Por si acaso ponte el protector bucal Ahora en serio: de acuerdo con esos datos que han puesto de DT Swiss, y siendo cubierta de 50, yo creo que no te irà mal. Pruebala en una pista sin complicaciones primero, y así le vas tomando el pulso. Saludos
Si no es algo desproporcionado. Lo que comentaba este otro forero que por cierto se le ve experto en el tema, debe haber sido o lo es en la actualidad, montador de ruedas, es ir mucho mas alla. El se atreve a afirmar que la rodadura mejoraria exponencialmente con una cubierta de 50 de ertro en rueda de 30mm internos y eso ya se sale del rango que dan las marcas. Yo lo que no quiero es fastidiar el aro pero si tengo curiosidades y la voy a probar. Meter globo esta bien para comodidad y eso pero parece que se pierden watios por el camino, sobretodo en la trasera. Un saludete.
Pruebala y nos cuentas. Eso sí: creo mejor que, de entrada, le pongas mas presión que la que llevas habitualmente con las gomas anchas, y ve bajando de décima en décima de bar mientras pruebas. Saludos.
Me e tirado bastante tiempo con la RACE TT de 2 .00 en aro de 25 internó y sin problema y delante con mismo aro e tenido ignitor 2.20y 2.35 y perfecto . Saludos
Pista de tierra ( rapidito ) Roca seca y húmeda Trialeras Barrizales Asfalto ( muy rápido ) Pedregales varios y zona de raíces . Lo normal en una MTB , no ? Sin ningún problema , bueno ... En piedra húmeda ... Desliza lateral mente , pero eso es normal . Llantazos muy pocos y por hacer el tonto . Saludos
Ah, perdona, yo me he ido a la idea de llanta muy ancha para cubierta muy estrecha, que sería también deformar pero desde luego no en las medidas que tú comentas.