Hola a todos, soy bastante novato en esto de la bici de carretera y de material sé entre poco y nada. He leído bastante en el foro sobre las ruedas de carbono para tubular y los problemas que hay si son para cubierta. Que para cubierta es mejor que la pista de frenado sea de aluminio. Hasta ahí todo claro. Pero en algún post hablaban de ruedas de carbono con pista de frenado de basalto como una alternativa para cubierta sin los inconvenientes de las de carbono. ¿Alguien me puede contar algo sobre esto? He usado el buscador pero no encuentro demasiado. Gracias por anticipado
El basalto no es en si una alternativa al aluminio para ruedas de carbono para cubierta. El problema de las full carbon para cubierta es de diseño y el basalto poco ayuda en solucionar esos problemas. Lo que hace el basalto es mejorar la refrigeración y la frenada de las zapatas en el carbono que si bien pueden ayudar en el caso de la cubierta, no solucionan el problema.
Ok, gracias, yo pensaba que sí, que al aumentar la refrigeración se solucionaba el problema. Gracias. He visto ruedas de carbono chinas con pista de frenado de aluminio, alguno las ha probado?
A ver, algo hace, pero no es la solución definitiva. Hay una empresa española llamada Velozer que hace ruedas a la carta. Yo he llevado perfil con pista de frenado de aluminio y eran una gozada. Y el precio magnífico
El problema no es la cubierta, todas las ruedas de carbono se pueden ***** si se sobrecalientan las pistas de frenado, tanto tubular como cubierta o tubeless, lo que pasa es que la de cubierta por la presión se puede abrir y destalonar. Enviado desde mi S3_Pro mediante Tapatalk
Igual que la cubierta, quemar puedes quemar cualquiera, desde una China a una lightweight, hay que saber lo que se compra y como hay que usarlo. Enviado desde mi S3_Pro mediante Tapatalk
Si ves el perfil de una llanta de cubierta y una de tubular (supongo que te refieres a eso, no a tubeless que es otra cosa) lo entenderás. En las llantas de cubierta hay dos paredes presionadas por el aire de la cámara. En las de tubular, el tubular va pegado al fondo sin esas dos paredes, por lo que el aire sólo empujaría hacia abajo y no se pueden abrir. Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk