Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,132
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    En el primer mensaje del compañero que pregunta lo dice bien claro: entreno por pista en llano. Entiendo que por lo tanto no hay subidas ni bajadas. Es llano.
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo estoy tratando de salir el bici por otros sitios diferentes a los habituales y hacer W contantes pero no hay manera una vez salgo del llano me cuesta mucho el último día 200w medios y 222Np, y es que puede ser llamo o ligeras subidas pero si hay mucha subida me cuesta y en la bajada no tengo manera de mantener W.

    Mejor es entrenos a W ctes por eso al final acabado en el llano.
     
  3. Francisco Javier Mora

    Francisco Javier Mora Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2018
    Messages:
    609
    Likes Received:
    33
    Location:
    Aranda de Duero
    A ver si alguien me asesora desde su experiencia. Como no voy al gimnasio, estoy trabajando la fuerza en la bici. Suelo ir atrancado, con muy muy poca cadencia y a pulsaciones medias y bajas. Creeis q este trabajo, un dia por semana sustituye y sirve de alguna manera al que se deberia hacer en gimnasio. O por contra, pensais que me estoy cargando la pretemporada, al hacerlo en la bici. Como lo veis. Y si lo veis bien, alguna manera de trabajarlo en la bici mas eficaz o algun sesion como ejemplo para poder adaptarmela. El tema sentadillas y demas trabajo que se podia hacer en casa pues como que no me da la vida. Saludos.
     
  4. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2004
    Messages:
    1,059
    Likes Received:
    634
    Echale un ojo a este hilo:

    https://www.foromtb.com/threads/entrenar-fuerza-en-bicicleta.1492792/
     
  5. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    497
    Likes Received:
    105
    A raiz de un debate (en otro foro) sobre entrenamiento interválico de alta intensidad, y releyendo alguna reseña bibliográfica al respecto, me vuelvo a topar (ya lo tenía olvidado) con un libro al que yo catalogaría como uno de los imprescindibles al respecto:"HIIT: Entrenamiento interválico de alta intensidad"; de sus autores poco que añadir, José López Chicharro y Davinia Vicente. El primero es toda una referencia mundial en lo referente a la fisiología del ejercicio.

    No dejarse llevar solamente por lo de HIIT, practicamente todo va enfocado (en lo que a los ciclistas nos atañe) al VO2Máx, sus fundamentos fisiológicos, sus tipos de entrenamiento, sus componentes, sus respuestas y adaptaciones, evidencias científicas, vías de señalización molecular, etc, etc. Todo ello explicado (salvo alguna terminología, aunque en este foro ya haya sido utilizada ampliamente) de forma muy didáctica y entendible por tododios. Creo que es una lectura de cabecera para quienes, en su momento, deban afrontar los intervalos de VO2Máx en su entrenamiento, sobre todo para conocer de antemano cual es la realidad de los mismos y no caer en muchos tópicos (muy extendidos en este mundillo y sin evidencia científica alguna de por medio).

    La parte dedicada a los aspectos metodológicos de este tipo de entrenos, duración de los intervalos, intensidad y duración de las recuperaciones, número de ellos, número de series a llevar a cabo, etc, sencillamente es para enmarcar, y más de uno se va a llevar una sorpresa.

    El libro está a la venta y no es "barato" para los tiempos que corren (pero sí por su contenido), son casi 30 euros del ala. Pero, yo creo que por un error en el marketing del producto o de la editorial comercializadora, si se busca (y no hace falta ser muy hábil) en Google, se puede encontrar el PDF correspondiente completo. Para buscar información basta con escribir todo lo remarcado en negrita en el mismo orden y ¡¡voilá!!.

    Para los que no lo conocieran, que lo disfruten; para los conocedores, una nueva lectura del mismo no estaría nunca de más.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,132
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Cagada de las gordas por parte de la editorial...
     
  7. Francisco Javier Mora

    Francisco Javier Mora Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2018
    Messages:
    609
    Likes Received:
    33
    Location:
    Aranda de Duero
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Descargao![​IMG]
     
  9. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Soy muy torpe porque no doy con ello.... (Si me lo quereis pasar por privado estaría eternamente agradecido)
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    pesa mucho

    En el google pon esto

    hiit: entrenamiento interválico de alta intensidad. pdf chicharro

    Es lo primero que sale, por lo menos a mí, desde el móvil
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  11. pepineldelosrolling

    pepineldelosrolling Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    4,520
    Likes Received:
    1,637
    Location:
    En mitad del medio, al Norte y cerca del lunes...
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    editado, había entendido mal
     
    Last edited: Dec 13, 2019
  13. Francisco Javier Mora

    Francisco Javier Mora Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2018
    Messages:
    609
    Likes Received:
    33
    Location:
    Aranda de Duero
    Gracias por la info. Apretare dientes a ver si evolucionamos
     
  14. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2004
    Messages:
    1,059
    Likes Received:
    634
    Eso significaria aumentar la cadencia y reducir el torque (fuerza). No le veo la logica si lo que se quiere es trabajar la fuerza.

    Que yo sepa el pulso es indiferente al trabajar la fuerza, sea en el gimnasio o encima de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Dec 13, 2019
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Perdona, te he releído y veo que te había entendido mal, ¿ estás preguntando si el entrenamiento de fuerza en la bici puede sustituir al trabajo de fuerza en el GYM?
    Yo nunca he entrenado la fuerza en el GYM asín q desconozco las ventajas q puede aportar.
    Lo que yo hacía pra entrenar fuerza:
    arrancadas desde casi parado con todo el desarrollo metido( hasta lanzar la bici, descansar 2-3 minutos rodando suave, , volver a frenar hasta casi parar y arrancas de nuevo repites las veces q consideres adecuado hasta petarte).
    No hacía el típico entrenamiento de Fuerza resistencia( series en subida pedaleando sentado atrancado a 50 rpm y con el pulso cera del umbral, es decir haciendo mucha fuerza y cuidando la postura y técnicva de pedaleo) porque , como hacía mis IU a 75-80rpm consideraba q a esa cadencia ya trabajaba la FR.
    En casa puedes hacer sentadillas a una pierna, zancada búlgara..... ( no te va a llevar tiempo si aprovechas a hacerlo mientras ves TV, se termina de cocer la pasta....)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Feb 4, 2020
  16. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2004
    Messages:
    1,059
    Likes Received:
    634
    Por lo que he leido (a Friel por ejemplo), entre repeticion y repeticion el descanso tiene que ser completo (unos 3 minutos).
     
  17. Cuprix

    Cuprix Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    2,501
    Likes Received:
    1,225
    Location:
    Ibiza
    Strava:
    Lo mismo tenía entendido yo, para recuperar la fosfocreatina antes de la siguiente arrancada.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Sí, claro entre q lanzas la bici descansas rodando suave un rato y luego vuelves a frenar y empezar ( yo , cuando he hecho esto dependía del tiempo disponible y acortaba esa fase de recuperación si tenía poco tiempo para entrenar.
     
  19. Francisco Javier Mora

    Francisco Javier Mora Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2018
    Messages:
    609
    Likes Received:
    33
    Location:
    Aranda de Duero
    Eso es, ha eso me referia. Copiare algun entreno de los tuyos, a ver que tal me va. Gracias
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo os diré que estoy con gimnasio, está semana sentadillas con 80kg a la espalda, prensa con 140kg y lo que agujetas me ha causado son zancadas con poco peso (40kg)

    Básicamente yo tengo poca masa muscular, no se si ganaré fuerza en la bici, pero a ver si gano algún kg extra de músculo en las piernas y luego puedo adaptar ese músculo a la bici
     

Share This Page