Buenas a todos! Por diversas causas me he hecho con una mtb, y lo cierto es que soy un globero de mucho cuidado con esta bici Os hago un par de preguntas, y pido disculpas por adelantado, pues no sabía muy bien dónde plantear el tema dentro del foro. 1- No tengo ni idea de qué cámara de aire comprar, pues me estoy guiando por las referencias de las cubiertas, pero no doy con la cámara adecuada, a ver si algún alma caritativa puede orientarme. Las medidas son 65-622 29x2 60 1.5-3.0 brs 20-45psi 2- He buscado info al respecto, pero no me termina claro el tema, para empezar veis bien que tire del móvil para las rutas y demás?? Gracias, y disculpad las molestias. Un saludo!!
Cámara para rueda de 29, luego presión de inflado entre 1,5 y 3 kg. o bar. La cámara que más se adapte a lo que vas a hacer, pero en esa medida y con esa presión en la misma, pues lo pone la cubierta que llevas.
1- Cámara para rueda de 29". Esa cubierta es de bici trail/emduro. 2- Si estás empezando, olvídate de un gps, empieza con el móvil, busca si quieres un soporte para el manillar
Efectivamente, llevas mucha cubierta, para bici de DH o enduro del duro o e-bike. Una cámara de 29” y para el ancho que tienes, de 2,6 . Aunque te valdría un 2.3. Yo sigo usando el móvil para descubrir rutas que no conozco. El problema puede ser la batería, que tirando de gps y pantalla encendida, se te puede quedar en menos de tres horas. Y, por supuesto, la fragilidad. Hay carcasas, tipo Topeak, que protegen el móvil y va perfectamente sujeto ( si tienes un cordel de esos para llevar sujeto el móvil a la muñeca, no está mal engancharlo al mancillar, por si acaso) Si el uso que vas a hacer es ese, ir descubriendo siempre rutas nuevas, a la larga te comprarás un gps específico Enviado desde mi Sinclair ZX Spectrum usando Basic
Hola!! Mil gracias a todos, y perdonad que no haya mencionado la bici en cuestión! Craso error por mí parte. Efectivamente la bici es una e-bike, de ahí las cubiertas. Tomo nota para la cámara, una de 29" de 2.6 Y lo del móvil, a por una carcasa que voy! Muchísimas gracias a todos.
El tema del móvil te recomiendo que pruebes la app OruxMaps para orientarte en las rutas y también para poder grabar tus tracks. Puede parecer algo complicada al principio pero luego una vez que te familarizas con ella es una maravilla. Además, lo bueno que tiene es que le puedes meter tus propios mapas y así no gastar datos y batería en el modo mapas online.
Vale... una e-bike!!! Por un momento leyendo tu primer mensaje interpreté que hablabas de una bici...
Jajajaja! lo sé vengo de la carretera!! qué me vas a contar!! jajajajajajaja, pero es que en mtb no he tocado nada en mí vida, y esto ha sido regalo de cumpleaños para ir a trabajar. Y claro, ando perdidísimo! Eso sí, como le coja el gusto, me hago con una sin motorcillo
Jojojo es un bici no? Ahora es cuando me remites al post de ebike...y se lío jejejejjeejeje Un saludo
Efectivamente, tus ruedas son un poco más gruesas de lo normal, rozando lo que sería las 29+, pero no te líes y compra en el mismo decathlon cámaras de 29 para montaña, aunque pongan que solo llegan para 2.3 o 2.5, no te preocupes que eso se expande sin problemas hasta los 2.6 de grosor de tus ruedas. Lo digo porque si te vas a cámaras específicas para tu grosor, casi seguro que no las encuentras baratas y te van a cobrar mucho más sin que haya diferencia de verdad. Y si empiezas a meterle caña y ves que pinchas mucho, ya me pensaría en tubelizarlas, pero para eso te tocaría indagar en los hilos de como tubelizar jeje. Y sí, al principio lo mejor y más versátil es el movil para usar de gps para rutas. Si ves que te alargas mucho en tus rutas y peligra la duración, llevate una batería extra o un cargador de móviles por si acaso. En los chinos tienes soportes de móvil para manillar que cumplen por 5€, y si no en decathlon tienen también varios soportes para manillar o incluso brazaletes, que algunos amigos usan en la bici porque se adatan mejor a su cuadro. Y si no eres muy torpe con los móviles, la mejor app para rutas y montaña es orux maps, que es muy completa y tiene tanta capacidad o más que los GPS garmin o similares, permitiendo descargar mapas y rutas antes hacer el recorrido y así no tiene que estar gastando internet ni batería si lo pones en modo avión para que no se vuelva loco buscando cobertura en zonas de montaña
Pues me parece que las bicis nuevas siguen llevando cámara pero no me hagas mucho caso que al igual me equivoco, pero luego está que mucha gente se pasa al tubeless.