El post de los tuneadores de suspensiones

Discussion in 'Enduro' started by Adriano, May 19, 2014.

  1. manelnunez

    manelnunez On fire

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    6,069
    Likes Received:
    162
    Location:
    Lugo, Spain
    Evo 29 del 19

    Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
     
  2. atreyusa

    atreyusa Miembro activo

    Joined:
    Sep 30, 2010
    Messages:
    351
    Likes Received:
    29
    Ok.yo tengo la antigua.lo que si hicieron bien en la tuya fue quitar el anclaje ese raro del amortiguador. Te limita y obliga a poner un bikeyoke .Y un amortiguador simple o dir a uno de doble depósito capado[​IMG]

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2010
    Messages:
    6,106
    Likes Received:
    1,556
    Location:
    48950 CREW
    Si tienes el modelo 2018/2019 no, porque la bici es muy lineal y el muelle lo mismo, y si encima eres tío pesado vas a ir haciendo topes por doquier.

    Lo suyo en el muelle, es combinarlo con un sistema progresivo y ganas el tacto del muelle y limitar los topes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    2,978
    Likes Received:
    13
    Location:
    Asturias
    Buenas a todos compis. Tengo una comsulta.
    Acabo de ver que me pierde mi fox 36 2020 justo por el dial del rebote.
    Hace poco le cambien el airshaft y los renetes que le puse los enduro.
    Alguien sabe que ha pasado y si es mucho lio solucionarlo?
    Un saludo y gracias de antemano
     
  5. oscar2

    oscar2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 19, 2005
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    303
    Location:
    Madrid
    Hola, a mi me pasaba lo mismo pero en una Marzocchi 350 r y el problema era que faltaba una pequeña tórica que va al final de la varilla del rebote. La puse y cambie también otra tórica que va en la tuerca de cierre y solucionado. Si puedes buscar el despiece de la horquilla, no se si existe en Fox, puedes ver si lleva alguna tórica. No se se tu problema será el mismo pero puedes empezar por ahí. Suerte!!!!
     
  6. polvandik

    polvandik Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    493
    Likes Received:
    358
    Location:
    Pamplona
    Eso pensaba ya, por eso me ha sorprendido la recomendación de muelle para pesos pesados
     
  7. AltavozYo

    AltavozYo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 6, 2018
    Messages:
    910
    Likes Received:
    507
    Location:
    Vitoria
    Buenas, ¿Sabéis de algún sitio que vendan Motorex Supergliss 32k o 68k en tamaño no enorme? Lo ponen como el mejor para echar en las patas en el Lower Leg Service. ¿Alguna alternativa, o es mejor tirar directamente al Fox Gold como recomienda Fox?
     
  8. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2012
    Messages:
    7,273
    Likes Received:
    2,573
    Location:
    La Coruña
    Estamos hablando en general, el muelle para rider pesados es mejor. Luego entra el tema de la suspensión de cada bici.

    No creo que la R5 aun con esta bieleta termine de ir bien con muelle.

    Otro ejemplo, reing/norco/trek......... van mucho mejor con muelle para gente con peso.
     
  9. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    2,978
    Likes Received:
    13
    Location:
    Asturias
    Muchas gracias compi. Y como puedo encontrar un despiece? Ando algo perdido,ya que no me ha pasado nunca algo parecido.



     
  10. ernestoxenia

    ernestoxenia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    3,263
    Likes Received:
    1,135
    En todos los kit de retenes siempre te vienen esas arandelas para sustituir las que quitas, mira a ver si no pusiste mal tu la arandela, torcida o mordida y no asienta bien y no queda hermética la unión tuerca botella del lado del rebote.
    600x600-122298-pb167194-main.jpg
     
  11. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    2,978
    Likes Received:
    13
    Location:
    Asturias
    El tema es que la perdida es dentro del cartucho del rebote,juntas del dial no se cambian y nunca he abierto el hidraulico. No se, ea raro... .


     
  12. ernestoxenia

    ernestoxenia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    3,263
    Likes Received:
    1,135
    Eso es más complicado.... Habrá que preguntar a algún preparador
     
  13. oscar2

    oscar2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 19, 2005
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    303
    Location:
    Madrid
    Ahí ya no te puedo ayudar. Como te ha comentado el otro compì, habrá que consultar con alguien que se dedique a suspensiones.

    Espero lo soluciones......
     
  14. jume71

    jume71 Miembro activo

    Joined:
    Jun 26, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    83
    Location:
    .
    Buenas compañeros,
    Voy a hacer el mantenimiento de las 200 h. a una Lyrik del 2019.
    En el kit de juntas del debonair también viene el émbolo y como se puede apreciar en la foto adjunta, el nuevo (color negro) es más largo que el que viene de serie.
    La duda que tengo es si poner el negro o dejar el de serie.
    La otra duda es que si pongo el negro, en que va cambiar el comportamiento de la horquilla.
    Desde mi más profunda ignorancia, puede ser que el negro al ser más largo y ocupe más espacio, haga que disminuya el volumen de la cámara negativa? IMG_20200430_220348.jpg
     
  15. Gigla

    Gigla Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2010
    Messages:
    183
    Likes Received:
    38
    El sealhead negro es de soloAir, el modelo anterior al que llevas ahora (DebonAir). Tienes que dejar el rojo y cambiarle las juntas que sellas la cámara negativa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  16. jume71

    jume71 Miembro activo

    Joined:
    Jun 26, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    83
    Location:
    .
    Muchas gracias por la ayuda
     
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Bueno, pues ya estaria, como se dice ahora.
    Kit Meg Neg montado. Sin ningun token en la positiva y tres espaciadores en la negativa.
    Todavia no he salido a probarlo, pero ahora mismo no tengo acceso a ningun tramo endurero, para hacerlo en condiciones.
    Mi municipio (o concejo como lo llamamos aqui), es poco mas que la zona urbana, y un par de lomas suaves para pasear.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Al final no hubo problemas de espacio en el cuadro:
    [​IMG]

    Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ibaip

    ibaip Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2015
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    689
    Hablando de tokens para amortiguador...que me hago un poco de lío después de haberlo leído varias veces....si se ponen en la parte "grande" se consigue más sensibilidad inicial y en la parte "pekeña" más progresividad?
    En rock shox debonair me refiero
     
  19. moremius

    moremius Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2014
    Messages:
    858
    Likes Received:
    320
    Yo ya lo he usado en dos salidas y he echo pruebas de pequeños drops y bajadas de escaleras para simular comportamientos . Lo he intentado dejar en un sag del 20% y hay que meterle muchísima presión .... sin embargo con un 30% voy muy cómodo y aunque alcanza muy rápido ese sag , pasarlo de ahí cuesta mucho más . Inicio muy sensible y después se endurece . Yo llevo sistema maestro y con rebote suave porque es más reactivo en bajas .resumiendo hay que invertir tiempo en regularlo y dejarlo al gusto .yo todavía estoy en ello . Empezaré mañana con el lsc


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Efectivamente, el Meg Neg produce una mayor sensibilidad inicial y un mayor soporte en el tramo medio.
    Este es un grafico comparativo con un token en la positiva y ninguno en la negativa. Sin espaciadores en la negativa, el volumen de ésta aumenta en un 211% respecto a la de serie.
    [​IMG]
    A la izda vemos la fuerza que se aplica y abajo el recorrido.
    En los primeros 20mm se ve que con el MgNg se hace menos fuerza, para a continuacion aumentar considerablemente sobre el amorto de serie.
    Lo interesante es que se vuelve muy lineal, casi como si llevaramos muelle, hasta el ultimo centimetro de recorrido, en el que la progresividad se endurece de golpe un monton.
    Como el tramo medio aumenta tanto, y para bikers mas ligeros puede ser excesivo, tenemos los espaciadores para modificar el volumen de la negativa.
    Como esta es mucho mas grande que la de serie, lo primero que se recomienda es quitar los dos tokens de la positiva, porque si encima del aumento de progresividad que provoca el MgNg, tenemos tokens en la positiva que hacen lo mismo, va ser muy dificil llegar al tramo final del recorrido.
    A continuacion vemos un grafico sin ningun token en la positiva, y los cuatro espaciadores que admite el MgNg. Con los 4 espaciadores, el aumento de volumen respecto a la de serie es del 164%.
    [​IMG]
    Con los 4 espaciadores, como el aumento de la negativa no es muy grande, el comportamiento no cambia tan radicalmente respecto al de serie. Se nota un ligero aumento en el tramo medio, pero el primer y ultimo tramo, quedan muy similares al original.
    A mi, sin haberlo probado, me hace dudar que merezca la pena el gasto, para tan ligera ganancia, a pesar de que peso poco (unos 64/65kg equipado).
    Por eso para empezar a probar, he puesto 3 espaciadores negativos. Con ellos el aumento de la negativa es del 176%.
    Con esto espero conseguir un ligero aumento de la sensibilidad inicial, un mas apreciable soporte en el tramo medio, sin exagerar, que es lo que mas me interesa, y se que perdere algo de recorrido final, supongo que ese ultimo centimetro, o al menos me costara mucho llegar a el.
    El MgNg esta pensado para poder hacer un uso mas intensivo, y exprimir mas las capacidades del amorto, y entiendo que esta calculado para funcionar con SAG alto, mas propio de enduro. Un 20% de SAG lo veo escaso (mas propio de un uso trail), ya que con la presion que requiere el MgNg, lo logico es que se quede excesivamente duro.
    Los volumenes que me faltaban por dar son del 199% con un espaciador, y del 188% con dos.

    Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1

Share This Page