https://www.pinkbike.com/news/spank-announces-new-hex-drive-hubs.html 102T / 3.5º ENGAGEMENT The new Hex Drive rear hubs employ a huge ratchet ring with 102 teeth. Six independent pawls, each with 3 steps, work in unison to create 18 points of contact with the ratchet ring per click. The result is an almost instant pick-up of just 3.5º, with unparalleled security against slippage under torque. The benefit in riding terms: no unwanted lag in your crank between pedal strokes, more efficient pedaling on technical sections and climbs, quicker, almost constant power to the pedals, and the 18 points of contact result in higher strength and better reliability.
Yo también lo creo, porque pienso que hay más rozamiento. Tambien pienso que es hilar muy fino, sobre todo para la mayoría de aficionados que somos que watio arriba-watio abajo no lo vamos a notar y lo compensa que nos acompañe el ruido ese "celestial" .
Un dato de color : Sunn Radical + 1997 de Nico Vouilloz Traduccion de google: Puede parecer un pequeño detalle, pero este freehub puede ser el componente más extenso por el momento en lo que ya es una bicicleta muy por ahí. No hay trinquetes o trinquetes en el cuerpo, en su lugar, estos centros solo para problemas de equipo se diseñaron en torno a un rodamiento unidireccional. En su mayor parte, funciona exactamente como un centro normal, la única diferencia es el compromiso, es instantáneo. Y cuando escribo instantáneamente, no me refiero a la industria 9 / Chris King / DT Swiss freehub rápido, me refiero a la bicicleta de pista fija rápida. Onyx utiliza un diseño similar en sus centros hoy. https://www.pinkbike.com/news/bike-check-nico-vouillozs-1997-sunn-radical.html
El que monta la FSI carbon 2 2015 es el Formula DCL-301 y tiene un POE de 42 (8,5 grados) Alguien sabe si se podria y como aumentar el numero de enganches en este buje?
Me alegra ver que muchísimas marcas se han puesto las pilas y han aumentado el número de puntos de enganche de sus bujes. Sobre ese Formula, desconozco si se puede aumentar el número de poe, pero yo creo que 42/8'5° son cifras más que decentes.
Sí, el POE es aceptable pero es en zonas técnicas con fuertes pendientes con raíces, piedras/escalones, etc. hecho en falta el engranaje mas rápido de otros bujes, sobre todo en una rígida donde la rueda no va pegada al suelo como en una doble. Creo que es algo que hay que experimentar porque cuando pruebas un buje de engranaje rápido (ángulos inferiores a 6 grados) ya no quieres volver atrás. P.ej dentro de la misma marca esta el DC-6248 con 78T (imagino que POE sera el mismo pero podría ser menor dependiendo de los trinquetes) Formula ya lo cataloga como 'quick engagement hub': https://www.formulahubs.com/product.php?t=3 Aprovechando que me toca cambiar rodamientos he escrito a la marca (a ver si me responden) y me dan opción de upgrade para mi buje dcl-301 (de 42), aunque no lo creo. En fin, por suerte las marcas han invertido tiempo en desarrollar mejores bujes y ahora ya tenemos donde elegir
Sí, si yo huyo como el que más de los bujes con bajo POE y aprecio las ventajas de un POE elevado. Por eso también cree este hilo. Decía que 42 está muy bien, pero claro, si vienes de usar otros bujes con mucho mayor POE... Por curiosidad, ¿a qué otros te refieres?
Hola... Acabo de descubrir este hilo y me apunto. Para mi es súper importante también no tener puntos muertos en el buje cuando arrancas y valoro ese dato. Me leeré todo el post con calma. De lo que he probado o tengo ahora, no he visto en el listado ningún White industries. Buscaré el dato, pero andan cerca o igual del por de unos CK.
He probado dt350 con 54 y con 102/106 POE unos de la marca Dark.... no recuerdo exactamente. Recuerdo que me dijeron que era una empresa inglesa. Os suena alguna marca de bujes que empiece por Dark... algo?
Sí podría ser Dartmoor. Un Reel Pro 102 V.2: https://dartmoor-bikes.com/hardware/hubs/reel-pro-102-v2-cassette
vale, este era, sí. De todas formas los DT (o los de otras marcas) que usan el Ratchet system creo que tienen un radar mas fino. No sé si esto se traduce en mayor/menor uso de watios y a los profesionales les puede 'preocupar' esto, a mi realmente me da igual pero el ángulo de enganche si que me importa no estoy seguro pero creo que DT ha actualizado el Ratchet system
Bueno lo del rodar más fino por el sistema de enganche no afecta al desarrollo de potencia del ciclista, puesto que no se va pedaleando... Y cuando se pedalea, el sistema ya va engranado, y ya da igual si es ratchet o trinquetes, palas... Si se rueda más o menos fino gracias al sistema de enganche que se tenga, se traduciría en que la bici avanzaría más o menos distancia o más o menos rápido sin pedalear. Obviamente, eso afectará al momento en el que hay que volver aportar potencia (volviendo a pedalear), claro.
Efectivamente: https://esmtb.com/nuevo-buje-dt-swiss-240/ En esta imagen se ve arriba la nueva versión frente a la antigua, debajo. Se unifica el anillo estriado que va roscado en el buje y el ratchet que deslizaba sobre él. Ahora ese anillo que se enrosca en el buje es ya uno de los ratchets, que queda fijo. Ahora hay menos piezas, y menos de ellas en movimiento, simplificándose el asunto, y supongo que arañando algunos gramos:
Obviamente el uso de watios sera al pedalear... pero que rueden mas finas unas que otras si puede preocupar a un profesional, si realmente esto influye. Por ejemplo shimano dice que tienen ausencia de 'dragging' en el XTR 9100. Por cierto hablando del XTR, comentas en el primer post que ese hub tiene enganche instantáneo y de 0 grados, en verdad son 6 grados y en este video se ve claramente que hay un aungulo de enganche, que aunque esta bien, es apreciable: