Bueno ya sabemos que desarrollos vamos a llevar. Un consejo, más vale llevarlo y no meterlo, que necesitarlo y no llevarlo (va por el comentario del capullo de VIC 20) Para los que somos novatos: - que comida hay que llevar y en que momento comersela - que hay en avituallamientos y como son. - La altimetria del portalet es tan lineal como parece o hay pequeñas trampas que te dejan noqueado - Como son las bajadas. vamos, los veteranos poneros a currar y contarnos cosas que nos sirvan.
¡Más de 2000 km de rodillo! Me parece digno de mención. Vamos a ver que calcule... A una media de 30 km/h (por poner una referencia) para hacer 2.000 kms tienes que haber estado en el rodillo 4.000 minutos, es decir 66,7 horas. Como desde enero llevamos transcurridas 27 semanas, te sale que, de media, has hecho 2 horas 30 minutos a la semana. ¡No está nada mal! Mucha fuerza de voluntad hay que tener para mantener esa media ¡Enhorabuena! Seguro que en la QH ves tus esfuerzos recompensados.
Bueno, decir que yo solo la corrí el año pasado, con lo que si alguno de los auténticos foreros veteranos en la QH ve que me equivoco en algo, que me corrija: - Yo el año pasado salí con una barrita y un gel PowerBar y quizá alguna barrita más y algún plátano. Luego en los avituallamientos vas reponiendo sin mayor inconveniente. - Los avituallamientos son bastante completos: barritas, fruta como plátanos etc., Aquarius, ... en fin, bastante completos. No tendrás problema mayor que los "atascos" si es que vas con prisa xD - La altimetría del Portalet no tiene mayor secreto, quizá algún kilómetro que se pega más antes de la presa si mal no recuerdo, pero nada que supere los dos dígitos de porcentaje, un puerto bastante amable en cuanto a porcentajes y muy bonito, amén de la afición que encontrarás arriba, que te hará vibrar como nunca lo has hecho, palabra. Otro tema es como llegues allí física y/o mentalmente, que de todos es conocido que ese puerto es la "tumba" de muchos que se han pasado de revoluciones anteriormente. - Las bajadas de Somport y Portalet son en lineas generales bastante "francas" salgo alguna curvilla más peligrosa. Con las que hay que tener cuidado es con la de Marie Blanque y con la de Hoz de Jaca, el año pasado algunos se comieron algunas curvas allí. que las hay de herradura o bastante reviradas. Espero haberte ayudado algo en tus dudas
Hola, hombre evidentemente la hora y el día creo que debe ser el viernes y a casi última hora, de todas formas como es imposible que coincidamos todos habrá gente que pueda ir y otra que no pero bueno es normal. Mi propuesta es por ejemplo quedar el viernes a las 19.30h debajo del arco de salida. Que os parece?:aplauso3
:culo :biker :boxing perdón, me equivoqué, no era soñando con la marie blanque, era teniendo pesadillas!!!
Pues es una pena tio ya que tu compañia fue agradale el otro dia en la kedada, espero que no sea nada Un saludo!
ya que hablas de estadisticas, los 7000km. de carretera y los 2000km. de rodillo, todo esto con ; 50h. de trabajo a la semana por 27 semanas= 1350 HORAS DE TRABAJO EN UNA FABRICA!!!!!!!!!. ! COMO NOS GUSTA EL CICLISMO!(ilusion + ganas + sacrificio= cicloturismo.)
Pues una pena Curro05, espero que te recuperes pronto de lo que haya pasado y como se dice vulgarmente hay mas QH que longanizas... Un saludo.
Pues ya que se ha estado hablando de favoritos en mensajes anteriores, hoy un forero con el que he dado una vuelta me ha comentado que un chaval de la zona de Zarautz, Iosupai, debe estar muy fuerte y que habrá que contar con el. A ver que nos cuenta...
si si es un chico muy a tener en cuenta... como iva esta tarde en aia (nos hemos subido las 5 vertientes a aia.47km y 1300 m desnivel.media 22)