Tormentas y bicicletas

Discussion in 'General' started by jesmateo, Jun 12, 2007.

  1. jesmateo

    jesmateo Miembro activo

    Joined:
    Oct 13, 2005
    Messages:
    502
    Likes Received:
    79
    Ahora que comienza la época de tormentas, me pregunto el riesgo que podemos correr. Es algo que me he planteado desde que me pilló una de esas con mucha descarga eléctrica, lo que hizo que volviera a casa como alma que lleva el diablo además de muerto de miedo porque estaba en la montaña y el ruido era terrible.

    ¿Sabe alguien si al tener la cubierta ocurre lo mismo que con los coches y no corremos peligro??
    Ahora que tenemos tantas partes de carbono, ¿atrae este más los rayos al igual que la punta de los pararrayos?

    A ver si algún físico nos lo aclara
    Un saludo
     
  2. afonsito

    afonsito Miembro activo

    Joined:
    Dec 16, 2006
    Messages:
    1,424
    Likes Received:
    3
    Location:
    ourense
    ******, tienes razon, no habia pensado en eso...... que alguien explique algo.
     
  3. atomic

    atomic haciendo la goma

    Joined:
    Jan 25, 2007
    Messages:
    2,400
    Likes Received:
    517
    eso de que en un coche no te puede caer un rayo debido a las cubiertas de goma es una leyenda urbana.
    lo que realmente ocurre en un choche, es que ante la posible caída de un rayo se crea la llamada 'jaula de faraday' que aísla eléctricamente su interior.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_Faraday

    si una tormenta me cogiese por sorpresa en el monte yo evitaría permanecer en lo alto de colinas, y nunca me refugiaría bajo un árbol ya que este podría actuar como pararrayos.

    el año pasado me pilló una tormenta y tuve que “asaltar” una propiedad particular y refugiarme en un porche hasta que vinieron a buscarme en coche porque caía el “diluvio universal”.

    si el carbono atrajese a los rayos no me quiero ni imaginar que ocurriría si llevamos una bici de acero.
     
  4. jesmateo

    jesmateo Miembro activo

    Joined:
    Oct 13, 2005
    Messages:
    502
    Likes Received:
    79
    Gracias Atomic,
    Lo del carbono me deja más tranquilo. Siempre pensé que el grafito era un buen conductor, pero ya he visto que es semiconductor.
    Como supongo que en una bicicleta no creamos la "Jaula de Faraday", será conveniente tener mucho cuidado con las tormentas. Yo, desde que me pilló, cuando creo que se está preparando, no dudo en darme media vuelta.

    Un saludo
     
  5. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    29,756
    Likes Received:
    5,847
    Location:
    Valencia-Alicante
    La verdad nunca me lo había planteado... será que aquí en Valencia ese tipo de tormentas no suele ser habitual... La que no olvidaré es una que nos cayó en Los Pirineos navarros bajando un puerto con una carretera no muy buena. Menuda tromba de agua con granizada incluida... Ningún sitio donde guarecerse, así que me paré en el arcén y esperé a que amainara un poco, en ese momento prefería calarme hasta los huesos que caerme, total me iba a mojar igual... Por suerte sólo tuve que esperar unos 10 min.
    Desde luego, ahora, si veo que la cosa está muy mal o no salgo o me vuelvo, la bici está para disfurtar, el masoquismo no me va demasiado... o por lo menos no tanto, porque a veces las etapas que hacemos son para masoquistas, ¿No os pasa que cuánto más dura la hacemos, mejor lo pasamos?
     


  6. joseleal

    joseleal Novato

    Joined:
    May 24, 2012
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torrejon de Ardoz
    Pues yo ayer tuve la desagradable experiencia de verme pillado por una tormenta y se pasa mal rato. Puse en practica algunas de las medidas recomendadas para estos casos y espere a que viniesen a recojerme. Por si alguien se ve en la situacion aqui van unos consejos:

    Si te pilla en mitad de un campo abierto sin refugios hay que alejarse de la bicicleta al menos 30 metros, he visto en varias paginas de Internet donde advierten claramente que andar en bici, sobre todo si vas mojado, y sus consiguientes corrientes de aire atraen a los rayos. Desprenderte de cosas metalicas, apagar el movil, no correr y ponerse en cuclillas con la cabeza en las rodillas y manos en la cabeza. Con esta postura no estaremos en contacto directo con el suelo, las zapatillas nos aislaran de las corrientes de superficie de rayos que puedan caer en las inmediaciones y ofreceremos el menor resalte posible en el terreno. Nunca acercarse a arboles aislados ni a elementos que destaquen tales como rocas, lomas, cobertizos pequenos solitarios ni a acumulaciones de agua. Alejarse de alambradas, vallas y maquinarias. Un bosque denso puede ofrecer proteccion, hay que situarse entre arboles bajos y evitar la periferia. Si vamos en grupo no agruparse y separarse con bastante distancia unos de otros.

    Y sobre todo el mejor consejo es no ignorar las previsiones metereologicas de aviso de tormenta y evitar salir, es increible lo rapido que puede cambiar el tiempo en este tipo de dias.
     
  7. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    130
    Como han dicho por ahí arriba, lo de las gomas es una tontería, y al ir en coche (o en tren, avión..) este actúa como una jaula de Faraday (que no es más que un volumen cerrado por un conductor, como es la chapa del coche) que lo que hace es que el campo eléctrico en el interior sea nulo, vamos, que si cae un rayo en el coche este lo conducirá a tierra por el exterior, no va a entrar dentro.

    En cuanto a cómo hay más peligro de que te caiga un rayo, hay que tener cuenta cómo se forman estos. En primer lugar, cuando la diferencia de potencial entre la nube y el suelo es suficientemente grande se forman "líderes escalonados" (negativos) en las nubes, que "bajan" hacia tierra (formando fractales muy bonitos, luego pongo un video). Según se van acercando a tierra se producen "gallardetes positivos" (positivos como su nombre indica xD) que "suben" a interceptarlos, y es donde se interceptan donde cae el rayo propiamente dicho. Por lo tanto, cuanto más alto esté un objeto más probable es que caiga en él el rayo. El material del que sea el objeto (ya sea aluminio, carbono, el propio cuerpo...) no tiene importancia (si la tendrá a la hora de ver cuanto se "fríe" al pasar el rayo, por eso los pararayos son conductores ;) ).

    Asi que...lo que importa cuando haya tormenta es no acercarse a nada que destaque mucho sobre el terreno ni destacar uno mismo.
     
  8. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    130
  9. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2010
    Messages:
    838
    Likes Received:
    11
    Location:
    Valencia
    El carbono es muy buen conductor de la electricidad iigual que el acero, y el aluminio básicamente de lo que están hechas las bicis, el tema de las gomas ya lo han explicado y efectivamente no te protege en una bici.

    El ejemplo más claro de la atracción de los rayos lo tenemos en las cañas de pescar de carbono son extremadamente peligrosas por el material y su estructura puntiaguda esbelta y generalmente en acción de pesca en posición vertical, es el objeto más peligroso que puedes tener en una tormenta, casi todos los años hay muertes en España por electrocución a través de una caña de pescar de carbono.

    Pero aunque el material de las bicicletas sea muy buen conductor la estructura no es especialmente peligrosa, pocas o ninguna arista, una altura que de no ser en un descampado está por debajo de muchos objetos que habitualmente nos rodean en carreteras y caminos.

    Lo mejor en caso de tormenta fuerte y gran aparato eléctrico es dejarla tumbada mejor entre setos o hierba que en el asfalto o en terreno muy abierto y alejarse prudencialmente, tambien sentarse o tumbarse para no ser el volumen mas esbelto de los que nos rodean, y paciencia a esperar que escampe.

    En el caso de las cañas si te pilla la tormenta lo mejor es dejarla en el suelo rápidamente, y alejarse en dirección contraria a la punta. y si te ves apurado dejarla como esté y alejarse rápidamente.
     
  10. Bonport

    Bonport Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    153
    Likes Received:
    2
    Eso pensábamos nosotros en medio de una regata y al final el jodio cayó en nuestro mástil, de carbono! Sino me equivoco es mucho más conductor el acero o el aluminio....pero el carbono de dieléctrico no tiene ná!
     
  11. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Ponle un pararrayos:)
     

Share This Page