Si piensas que solo tienen accidentes los imbéciles o los supuestos héroes vas muy mal, y un poco de respeto con la gente que ayuda a los accidentados Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Si tienes que esperar a los ayuntamientos o particulares que limpien los senderos parecerían una selva , solo arreglan los anchos , cierto es donde va el turismo , costa Brava y camino de ronda y un poco más a l' interior si que he visto que desbrozan y ponen escaleras por el camino de ronda , que por cierto no me gusta porque los están artificializando , pero miran por el turismo, quízas en collserola si que los límpian porque también va turismo, pero ya te digo que donde vivo yo el Ayuntamiento no limpia nada , saludos.
Disculpa, no he entrado en varios dias! Pienso que me citas por decir que la culpa lo tiene el “leñador”. En mi municipio excepto para cortar el seto de tu jardín o un frutal para el resto necesitas un permiso del agente forestal, que te indica como, cuando y que hacer por árbol. Aún en tus “suertes” (propiedad privada abierta, o de uso público, o....) que estás obligado a mantener para evitar incendios (lo bueno que tienes leña para la chimenea). Partiendo de mi situación, para mi la culpa la tiene el leñador o por no pedir permiso o por no seguir las instrucciones. Porque siempre indica cortar al tronco y además dar plaste para acelerar el cicatrizamiento. Sobre el ir en bici por lugar prohibido, eso lo desconozco.
Si se rompe el movil o no hay cobertura, con wasap se sabe por donde pasaste y hacia donde ibas aproximado.
No, whatsapp es una aplicación de mensajería y utiliza el mismo protocolo para el seguimiento. No va retransmitiendo por dónde vas como hacen livetrack, loctome o otras aplicaciones dedicadas, la comunicación se establece cuando la persona con la que has compartido va al enlace a ver el seguimiento. Si para entonces no tienes cobertura o se ha roto el móvil nunca sabrán dónde estás ni por donde has pasado. Arturo J. desde Alicante
Caramba, vaya percance. Espero que te recuperes pronto. Y gracias por tu consejo, acabo de descargarme la aplicación que recomiendas "My112" yo también espero no tener que utilizarla nunca. Yo también soy de los que salen solos, tanto por montaña como por carretera.
Eso no es cierto, el livetrack se comparte desde el móvil, si el GPS no está enlazado con él no funciona, si no hay cobertura en un momento tampoco, hasta que se restablece.
De dónde has sacado esa información ? En la página de Garmin pone esto: smartphone Bluetooth® vinculado debe contar con un plan de datos y encontrarse en un área de cobertura de red en la que haya datos disponibles. Los contactos de emergencia deben poder recibir mensajes de texto (se aplican las tarifas de mensajería de texto estándar).
Espero que todo haya ido bien y ya estés recuperado. Incluso en alrededores de grandes urbes en algunos momentos es difícil encontrar a alguien, mas si intentamos rodar por sitios donde haya poca gente para escaparnos. Yo lo del live track ya lo sabia pero la opción esa que comentáis en caso de caída la desconocía, sabéis si esta disponible con el edge 1000?
por ejemplo en endomondo puedes seguir la ruta y aunque te quedes sin cobertura o se apague el movil, el que consulta tu ubicacion puede ver la ruta que has hecho hasta ese punto.
Correcto, Endomondo, Loctome, livetrack, incluso wikiloc premium y algunas mas tienen opciones dedicadas de seguimiento, donde van almacenando tu ubicación mientras haya cobertura y vayas transmitiendola. No es el caso de whatsapp que sólo la obtiene cuando se le pide y en ese momento si el teléfono se ha roto o no hay cobertura no te localizarán nunca. Arturo J. desde Alicante