Ruedas Endureras a la carta. EL POST

Discussion in 'Enduro' started by Frandrag, Jul 12, 2012.

  1. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    La cotas que he medido de los bujes ZTTO 142x12 y 100x15 son las siguientes, para usar el calculador DT Swiss:
    Buje delantero
    PCD izquierdo 45 mm---------PCD derecho 45 mm
    Flanco izquierdo 22 mm---------Flanco derecho 35 mm
    Offset se pueden usar los de DT 240

    Buje trasero
    PCD izquierdo 45 mm---------PCD derecho 53 mm
    Flanco izquierdo 38.5 mm-------Flanco derecho 17.5 mm
    Offset se pueden usar los de DT 240

    Espero os sirva de ayuda
     
    • Útil Útil x 2
    Last edited: Jan 20, 2021
  2. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Como han dicho antes... Estos datos son muy valiosos y os lo habéis currado mucho,debería alguien de alguna manera ponerlo en la primera página o para que se pueda buscar sin problema en un futuro....

    Gracias
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,661
    Location:
    Barcelona
    ¿Y porqué se acierta colocando los de DT?

    Ese dato es muy importante, porque afecta directamente a la longitud de los radios, y desde luego entre unos bujes y otros yo he encontrado medidas muy diferentes, Por otra parte, con el buje en la mano y un pie de rey, se mide en un segundo.
     
  4. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Los Boost no los tengo fisicamente para medirlos, pero monté unos hace poco y para el offset use el valor de DT y me valio (DT 240 SP antiguos).
    En los ZTTO normales, (vale el valor de DT 240 SP antiguos), pero si se quiere afinar a la décima de milimetro delante es 1 y 0,75 y detrás 1,05 y 1,55.
    Y el offset de los radios debe diferente entre el interior y exterior para corregir la diferencia geometrica entre el radio que sale interiormente (algo más corto si el offset fuese 0) y exteriormente en cada flanco (algo mas largo si el offset fuese 0) en los bujes con este tipo de diseño.
    En los de diseño como los PowerWay r36 road y similares es totalmente diferente.
    Y si alguien tiene otras medidas tomadas las puede aportar, seguro que a más información más precisión.
     
    Last edited: Dec 19, 2020
  5. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Y para medir el offset yo suelo usar un comparador de profundidad, con el calibre en algunos es complicado.
     
  6. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Y revisando lo de los ZTTO Boost, recuerdo que lo del medir el offset no era tan intuitivo por tener las "almenas" inclinadas, con lo que la medición no era precisa, por eso me arriesgué a usar datos del 240 y me valió, pero si alguien consigue los offset oficiales que lo ponga.

    [​IMG]
     
  7. Fastna

    Fastna Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    83
    Likes Received:
    27
    Y con dos radios como dice Musson?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,661
    Location:
    Barcelona
    Los pies de rey tienen también medidor de profundidad.

    Da igual que las alas estén inclinadas. basta con medir la anchura de extremo a extremo para un radio y la profundidad del alojamiento para el mismo radio. No veo complicación.
     
  9. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Una buena manera de medir para "almenas" perpendiculares.
    No exactamente, ya que habría que conocer la línea media perpendicular, si están inclinadas no es tan clara por donde va esta línea, puedes de esa manera hacer que el offset del exterior sea 0 y el del interior la medida que corrija la longitud para que el radio interior mida igual que el exterior.
    Esa línea media es la que sirve para la simetria de lazado/cruce de los radios.
    Un buje de tiros recto lo que se hace, teoricamente en estos de tipo DT o los ZTTO, es juntar el primer cruce de un buje de ala normal en el centro de los dos ojales más próximos, eso sería como si el offset fuese cero, o lo mas junto posible.
     
    Last edited: Dec 20, 2020
  10. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Cierto, pero suele ensancharse y en algunos con mucho offset puede topar, por lo menos el mio la punta de profundidad es bastante gruesa.
    La otra forma de medir con los dos radios la veo muy operativa y fácil
     
    Last edited: Dec 20, 2020
  11. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    A ver si con este gráfico se ve lo que intento comentar con


    Offset_05.jpg
    Con las "almenas" inclinadas se puede producir un error de calculo, en este caso dando un radio largo.
    Con almenas inclinadas se puede reducir algo de peso en el total de la rueda (radios mas cortos y almenas más estrechas)
     
    • Útil Útil x 1
  12. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Poneros de acuerdo, a ver que os parece interesante añadir al primer mensaje y yo lo hago ecantado.
     
  13. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Las cotas de los ZTTO de 142x12 y 100x15 si las he medido directamente y son las que he muesto anteriormente.
    Gracias.
     
  14. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2008
    Messages:
    3,971
    Likes Received:
    601
    Location:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Bueno pues ya me han llegado y he testeado los alicates. La verdad es que van bastante bien, agarran bien el radio y no se gira. El pero que le veo, o al menos para mí gusto, es que no son muy cómodos a la hora de apretar con fuerza, pienso que debería de tener otra orientación el cabezal y los mangos de agarre deberían de ser más largos para hacer más presión con menos esfuerzo. Pero bueno, mejor esto a no tener nada :D

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Donde lo compraste??
    Vale para radios planos??

    Gracias
     
  16. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    • Útil Útil x 1
  17. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Para radios planos yo uso estas y me van de lujo

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,661
    Location:
    Barcelona
    Creo que está claro. La cosa no es medir las micras, sino los mm, y creo que con un pie de rey hay de sobras para medirlo y es bastante sencillo. Sobre todo mi mensaje era que es bastante mejor medirlo con un pie de rey que asumir que son iguales que otro buje, simplemente.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,661
    Location:
    Barcelona
    Yo he usado este tipo de herramientas para sujetar los radios redondos y el problema que les encuentro es que, al menos en los casos que yo he probado, no tienen suficiente agarre como para sujetar radios reacios sin que se escape algo y los marque.

    Por ejemplo, para desmontar una rueda de fábrica radiada con fijaroscas y bujes de tiro recto este tipo de herramientas me han resultado o bien inútiles o bien en radios marcados.

    Por eso seguí buscando hasta dar con esos alicates que enseñé hace poco, que al tener las mandíbulas paralelas hacen mucha fuerza y al ser más blandos que un radio, no los marcan, a parte de que me resultan muy cómodos de usar.

    En cualquier caso, para el montaje de una rueda, lo que realmente prefiero es un método que me permita trabajar sin que cueste mucho sujetar el radio, es decir, un método que funcione muy fino, porque además de facilitar y acelerar las cosas, permite ser más preciso a la hora de equilibrar tensiones y genera menos tensiones residuales. Últimamente para conseguir ese efecto estoy usando arandelas Sapim MG y estoy cubriendo tanto arandelas como las cabecillas por fuera con pasta de montaje, y me está funcionando realmente bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904

Share This Page