[ANÁLISIS] Bicicleta AERO o ESCALADORA: ¿Cuál es más rápida?

Discussion in 'Material' started by Prad0, Dec 22, 2020.

?

¿TE ESPERABAS ESTE RESULTADO?

  1. Ni de coña

    57.4%
  2. Sí, por supuesto

    42.6%
  1. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,754
    Likes Received:
    5,073
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Buff...trabajo hecho. Mañana me pongo a editar el vídeo, pero con las fiestas de reyes....espero que la.semana que viene salga.

    Desde.ya dar las GRACIAS a David que nos ha dejado esas pedazo de Enve para disfrutar hoy.

    Para curiosos. La media más alta ha sido de 47.5km/h[​IMG]

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    pues o me equivoco o ahi no veo ninguna media de 47,5. :rolleyes:
     
  3. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Algo parecido a los que hicisteis vosotros....
     
  4. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,553
    Likes Received:
    1,121
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Creo que estamos diciendo lo mismo. Nunca te he discutido eso. Pero el caso es que el más lento pierde más tiempo comparativamente porque no aprovecha tanto el perfil de las ruedas de la Cube. ¿Estamos de acuerdo en eso, no?

    Igual me he explicado mal. Cuando digo que no compito me refiero que no voy últimamente a competiciones (incluyo aquí Marchas cicloturistas de BTT o carretera). Pero y tanto que me pico, hasta con mi sombra, :D sobretodo conmigo mismo, con los colegas, en Strava, intentando mejorar y progresar todavía a mis 41, supongo que algún día me cansaré. Pero ni paso ni me da igual, si no, no estaría comentando en este foro de material, estoy aquí para aprender.

    P. D. Tu tono condescendiente no ayuda mucho al diálogo constructivo.
     
  5. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,754
    Likes Received:
    5,073
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Esos son solo segmentos de Strava jejeje. Los Laps "oficiales" los marcamos nosotros!!!

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    y en que orden se han hecho las pasadas?.
    hay "resultados" curiosos y un poco aleatorios....me da la sensacion.
     
  7. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,754
    Likes Received:
    5,073
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Por triplicado cada rueda, cambiando en cada pasada, y cada vez a tres potencias diferentes (en tres bicis diferentes).

    P.d. como eres capaz de analizar los resultados? Yo todavía no me he puesto!!!

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    no es analizar, ni de lejos.:D
    pero...., imagino que esos datos estan en el mismo orden de pasada. es decir, la primera, cuarta y septima pasada misma rueda. luego,segunda, quinta y octava, otra rueda, y tercera, sexta y novena, ultima rueda.
    ¿puede ser?.
    si es asi, la relacion de cada rueda, con cada potencia y con cada velocidad(intuyo) parecen un tanto aleatorios....

    que si no es como pienso ,nada de lo que estoy poniendo tiene validez.:oops:
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    ah,
    lo de en bicis diferentes....creo que ya....no lo veo como un test especifico de ruedas.

    si es un test especifico de 3 ruedas y las montais en 3 bicis diferentes...estas van a influir mucho(creo yo) en los resultados.
     
  10. AngelNaranja

    AngelNaranja Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    2,835
    Likes Received:
    255
    Creo que cada juego de ruedas, las han probado en 3 bicis distintas, cada dueño de bici. Es decir así tienen nueve datos. Y en cada bici a una potencia distinta.

    Eso creo haber entendido yo que iba a ser el estudio para poder comparar las 3 ruedas a los mismos vatios cada uno, y a distintos vatios entre ellos para ver diferencias de tiempo.

    Enviado desde mi POCO F1 mediante Tapatalk
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    Pero....entonces ya las variables son demasiadas para un test especifico.

    Si yo por ejemplo quiero comparar especificamente dos ruedas, el resto de las variables deben de ser exactamente las mismas, si no.....los resultados no son especificos a cada rueda.

    Por ejemplo, un test de dos ruedas, una de perfil 90 y otra escaladora de perfil 24(es un mero ejemplo).
    Para que los resultados sean acordes a lo que se busca(por ejemplo, diferencia en llano con perfil y sin perfil)se deberian de montar ambas ruedas en la misma bici , mismo indio y mismas condiciones.
    Si cambiamos de bicis y de indios....ya no son solo ruedas....

    Ojo, que no estoy criticando el trabajo de los compis,,ehhhh, solo como lo habria planteado.

    Esperaremos a ver lo que cuentan, que seguramente estare metiendo bien la gamba:D
     
  12. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,754
    Likes Received:
    5,073
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Exacto.
    Hemos.probado 3 ruedas y lo único que ha cambiado es la rueda de análisis a analisis.
    El resto de componentes son idénticos.

    Eso sí, se ha hecho 3 veces diferentes, a 3 potencias diferentes. Pero la comparativa va a ser bicicleta a bicicleta, solo que tendremos datos para comparar a 3 potencias diferentes. Como varían los tiempos a 280w a 310w y a 360w.

    Pero bueno, no os lieis mucho que eso se explica bien en el vídeo, solo sé que acabe reventado ayer jajaja

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     
  13. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,627
    Likes Received:
    597
    ya le dais caña, ya

    enhorabuena y gracias por el regalo de reyes, tardio, pero regalo
     
  14. AngelNaranja

    AngelNaranja Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    2,835
    Likes Received:
    255
    No has entendido lo que he puesto.

    Enviado desde mi POCO F1 mediante Tapatalk
     
  15. Yosi_

    Yosi_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 7, 2013
    Messages:
    716
    Likes Received:
    408
    Como consejo, asumiendo que queréis que el mayor número de gente vea los videos, merece la pena trabajar un poco más los resúmenes en texto. Porque yo mismo decidí darle una oportunidad al anterior cuando respondiste a mi post, pero en principio si veo un análisis mal planteado de base (o con una descripción que sugiere que está mal planteado), me echa para atrás. Hoy en día hay TANTO contenido nuevo en Youtube que para dedicar 20 o 30 min. a un video de unos desconocidos tiene que haber algo que enganche, porque si dedico el poco tiempo que tengo a ver vuestro video estoy dejando de ver otro. Es arriesgado limitarse a contar de qué va el asunto rápido y mal, y poner un enlace dando por hecho que con que el contenido del video sea bueno (que en vuestro caso lo es) basta.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,601
    Likes Received:
    6,402
    Location:
    ...
    pues tal vez.... he entendido 3 ruedas montadas alternadas en 3 bicis diferentes y pasadas a varias potencias.

    lo dicho, esperaremos los resultados.
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,356
    Likes Received:
    13,124
    A ver...yo lo entiendo así, pongo ejemplo:

    Manolo pilla su bici, hace tres pasadas a 250 vatios, una con cada rueda
    Pepe pilla su bici, hace tres pasadas a 300 vatios, una con cada rueda
    Juan pilla su bici, hace tres pasadas a 350 vatios, una con cada rueda.

    Es así @Prad0 ?
     
  18. AngelNaranja

    AngelNaranja Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    2,835
    Likes Received:
    255
    A ver qué tal sale el vídeo, por lo menos nos tendrán entretenidos.

    Yo lo que expuse antes, y como yo lo haría sería:

    Ciclista 1- 200w y 3 test (una con cada juego de ruedas)
    Ciclista 2- 275w e igual 3 test (uno con cada rueda)
    Ciclista 3- 350w y tb 3 test (uno con cada juego de ruedas)

    Lo de los watios pues es por poner un número aleatorio, pero cada ciclista siempre a los mismos.

    Otra opción sería que cada uno hiciese los 9 test, y comparar sus 9 resultados a distintas potencias, pero sería una liada cojonuda.

    Enviado desde mi POCO F1 mediante Tapatalk
     
  19. AngelNaranja

    AngelNaranja Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    2,835
    Likes Received:
    255
    Yo así lo entiendo, o así lo haría.

    Enviado desde mi POCO F1 mediante Tapatalk
     
  20. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,754
    Likes Received:
    5,073
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Exactamente así, pero Manolo y sus amigos hacen 3 pasadas con cada rueda. En total 9 pasadas. Así tenemos nuestras de cada rueda por triplicado a cada potencia...

    Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
     

Share This Page