FTP estimado vs watts sostenidos 1h (aprox)

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by ooozuz, Mar 8, 2021.

  1. ooozuz

    ooozuz Miembro activo

    Joined:
    Feb 4, 2016
    Messages:
    291
    Likes Received:
    58
    Hola compañeros.

    Me gustaría preguntaros cómo de aproximado es el valor que os calcula un test de 20' de esfuerzo con respecto a watts reales que hayáis podido mover durante una hora de esfuerzo duro.

    En mi caso, llevo bastante tiempo atascado con 280 de FTP (unos 6 meses) pero poco a poco soy capaz de ir haciendo intervalos cada vez más largos que se aproximan al FTP real que tengo. Hace 6 meses en un esfuerzo de una hora sólo podía mantener 245 watts, tras 2 meses 254, tras 4 meses 263 y ayer fui capaz de mantener 270 watts.

    Como os digo, las estimaciones han sido siempre las mismas durante todo este periodo, 1watt arriba o abajo en los test de 20 minutos. Sorprendentemente, el pulso ha ido bajando en todos estos entrenos de 1 hora de esfuerzo (ahora lo tengo más bajo que nunca).

    ¿Qué os parece, a alguno os ha pasado lo mismo?

    Un saludo
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,403
    Likes Received:
    23,041
    Location:
    POR EL MONTE.
    progresión ,cada vez cuesta mas mejorar 1w
     
  3. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2006
    Messages:
    2,710
    Likes Received:
    520
    Mi mejor marca: 1 hora con pendiente constante, 301w y en 20m 349w haciendo una subida con pendientes fuertes.

    Hice un test hace poco después de un periodo base y hacer algo de intensidad y solo pude mantener 315 en 20m..

    en unos meses, metiendo más intensidad y series va subiendo.. y luego una vez alcanzado el pico de forma vuelve a decaer
     
  4. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    321
    Likes Received:
    64
    Location:
    Santiago, Chile
    Strava:
    380 p20 - 088 363w.
    1 hora 353w.
    peso 82kg , como se menciona en la formula y fisiología son aproximaciones en base a mediciones de lactato , no son números seguros , solo una guía o referencia para.
     
  5. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,213
    Likes Received:
    6,022
    Comparar tests de 20 minutos en subida con p60 en un terreno diferente no es muy adecuado y la gente lo hace.

    Los tests la gente los hace orientados a sacar el mayor número de vatios posible.
    Por eso se van a subidas para los test p5 y p20.
    Incluso se quejan de que no tienen en su zona un recorrido o tramo adecuado para el test porque el recorrido tiene zona que afloja la pendiente y "pierden vatios" según dicen ellos.

    Luego cuando el test es de una hora, como a lo mejor no tienen puerto de una hora "adecuado" y por supuesto no subirían para luego "perder" vatios en la bajada... mucha gente se va a terrenos mixtos, ondulados o llanos como lo mejor que pueden encontrar para sacar los mayores vatios posibles.
    Por eso la frecuente queja de que no alcanzan los vatios a una hora cercanos a lo esperable por su FTP.
    Porque el test FTP se fue a buscar un numero de vatios que sólo les sale en un tramo "ideal" de ese tipo, pero no es la realidad ciclista y ese no es su rendimiento ciclista real en condiciones habituales, sólo en las ideales.

    Conclusión, si haces el test FTP en el mismo terreno que el p60, se va a acercar mucho, a lo mejor difiere en 10W o clava el dato de FTP aplicando factor corrector y protocolo correcto.

    Si haces test FTP Coggan, el esfuerzo p20 tiene que ser después de haber hecho el p5. Ese es el protocolo verdadero.
    Otra cosa que la gente no suele hacer porque quiere sacar un alto dato de vatios, suelen además de buscar la subida ideal, afrontarla con frescura total.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5


  6. Manuel721

    Manuel721 Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2016
    Messages:
    200
    Likes Received:
    56
    Buenas!
    Alguien ha encontrado una zona apropiada en Madrid y alrededores para hacer un test de una hora?
    Saludos!
     
  7. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    2,097
    Likes Received:
    1,345
    Si te refieres a una subida de una hora, lo más próximo sería Navacerrada desde Collado Villalba (18-19 kms)
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    1,183
    Likes Received:
    284
    Location:
    Catalunya
    Esa subida final no sirve para un test largo, la mayoría de ciclistas en pendientes duras no mueven muchos vatios de manera sostenida ya que se va a poca cadencia.
     
  9. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    2,097
    Likes Received:
    1,345
    Me refiero hasta el puerto de Navacerrada. Los últimos kilómetros de la altimetría que he puesto son la subida a la Bola del Mundo.
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,319
    Likes Received:
    13,111
    A mi mas o menos me sale similar. Similar respecto a las pruebas que hago, no respecto a Strava que lo estima a su bola y lo estima más alto.

    Por otro lado estoy en total desacuerdo con Alastor, que además de generalizar la particularidad creo que está equivocado.

    Evidentemente que hay gente que disfruta autoengañandose, eso siempre. Ahora, hacer el test de 20 min en subida no es tan raro ni tiene que ser para dar más vatios. Yo lo hago en subida, y no es ni más ni menos que por las siguientes razones:

    - lo hago en subida que me permita un ritmo constante. En dos subidas constantes sacare resultados similares, en dos subidas irregulares, seguramente haya más diferencia.
    - cuando hago algún tipo de serie, la hago en subida también, sea más larga o corta. Me resultan más amenas.
    - si voy a una cicloturista, que a lo más competitivo a lo que me apunto, me interesa controlar los vatios en los puertos en los que no voy en grupo y no dependo de nadie.

    Creo que mi situación es más común que la de gente cuyo objetivo sea dar un ftp lo más alto posible para presumir o autoengañarse. No es que crea en lo bueno que es el ser humano, es que comprar un aparato de 500 euros para luego hacerte trampas es de ser un poco gañan, y no creo que haya tantos gañanes.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    hola,
    - no todo el mundo puede hacer el 95% de su P20 en un P60. Creo que el valor más realista seria el 91%.
    - la resistencia a la fatiga se entrena.
    - en un esfuerzo de 60min, la hidratacion y la nutricion es SUPERIMPORTANTE
    Si quereis entrenar vuestro P60:
    - series Sweet Spot + intervalos a umbral tirando a largos

    (lo que viene siendo entrenamientos para mejorar el FTP).
     
    • Útil Útil x 1
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,533
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Releyendote y ahora que tengo una minima minima(vamos, casi ninguna:D) experiencia en este "temita", tengo que decir que conmigo lo "clavas". Y no solo en lo que respecta a este post, en mas cosas tambien.
    Apuntas cosas que luego me doy cuenta me van sucediendo. Muchas todavia no pues llevo muy poco tiempo pero algunas ya las he experimentado.
    Tambien pienso que lo mas adecuado es hacer los test en el "terreno" que luego va a ser predominante en nuestro dia a a dia. No es lo mismo llaneo puro y duro que puertear a todas horas, o eso me parece a mi.

    salu2.
     
  13. ChemiChemi

    ChemiChemi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2012
    Messages:
    2,977
    Likes Received:
    784
    Location:
    Coruña
    De acuerdo con el 91. 95 autoengañarse.
    Llega un momento que ftp no sube (ya que no baje) y tienes que meter vomax.
    A mí lo de Alastor me cuadra.
     
  14. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,213
    Likes Received:
    6,022
    No te fíes de gente que no calibra! :D:D

    Bueno, de gente que dice bobadas como yo todo el tiempo, quería decir...
     
  15. ChemiChemi

    ChemiChemi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2012
    Messages:
    2,977
    Likes Received:
    784
    Location:
    Coruña
    Pues lo de calibrar tuve lío, después de actualizar dejé de calibrar y tuve una mejora en los datos importante, sin pensar nada que fuera por el sensor.
    Me mosqueaba que la velocidad media no parecía ir acorde con los datos de potencia, hasta que fui atando cabos y volví a calibrar. 20w +- me estaba regalando.
    Un desastre esa actualización, y sólo en mi sensor, mis compañeros les va igual.
     
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,213
    Likes Received:
    6,022
    Los míos siguen "pesimistas" como siempre.
    Comparado con Power2max que tengo comprobado con la gente que anda por aquí conmigo que no es tan optimista como muchos de por ahí. Yo que siendo el más pesado (de 10 a 20kg más) suelo ser el que menos vatios mueve para ir a la misma velocidad...:rolleyes:
    O a lo mejor es la suma de marginals de esos que la gente se ríe, que me hacen ahorrar vatios/ir más deprisa...:D
     

Share This Page