Los precios del ciclismo están desbocados. Se están aprovechando de nosotros?

Tema en 'General' iniciado por Ahogao1969, 19 Feb 2021.

  1. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Estamos en una sociedad de consumo y en la que la oferta y la demanda rige todo. En las bicis pasa lo mismo, más demanda y menos oferta, pues las empresas que las venden (que no son ONGs y están para ganar pasta), aumentan los precios y si pueden sacar más beneficio, lo harán.
    A esto se suma que hay (había) menos capacidad de producir y distribuir con lo que hace que todo suba. Y si alguien quiere pagar esos precios porque puede/quiere lo pagará y todos tan contentos. Pero vamos, que no sólo pasa en el mundo de la bici.
    Y luego está lo que comentan los compis de que algunas marcas, modelos (ya sea de bici o ropa) quieren que sean más exclusivas y no estén al alcance de todos, con lo que pones el precio del maillot a 250€ y lo comprarán los que quieran exclusividad y no ir como todos.

    De cualquier forma, a todos nos sobra bici, componentes y ropa (podíamos hacer lo mismo con un 105 o menos y aluminio). No somos PROs (aunque en el foro siempre hay muchos que se lo creen), ni la mayoría nos ganamos la vida con ello. Es nuestro hobbie y válvula de escape...

    En resumen y respondiendo a la pregunta: ¿Nos engañan? Yo creo que no, porque todos somos mayorcitos y si pagamos es porque queremos y a sabiendas de lo que hay detrás. Y si no lo sabemos, no es que nos engañen, es que seríamos tontos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.503
    Me Gusta recibidos:
    341
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Y luego llegan los copiadores de turno y ese maillot lo copia y lo pone a 12€, la exclusividad es más difícil de conseguir cada vez y se queda en lo que tardan llamémoslos "x" en copiar y vender, eso sí la calidad no es la misma.
     
  3. laperlanegra

    laperlanegra Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2014
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    302
    Ubicación:
    España
    Totalmemte de acuerdo ,...
    Sobretodo estoy viendo que la gente vende sus bicicletas a precios desorbitados , entiendo que cada uno puede pedir lo que quiere pero tela telaaaa ,esto se a ido de madre tanto nuevas como de segunda mano, justamente hace casi 2 años vendi a un compañero una Scott spark RC montada y pintada a la carta , por un precio muy inferior a lo que están pidiendo hoy en día por una igual de serie y con más años ...y así todo...en fin no sé dónde o cuando tiene petar está burbuja ..
     
  4. Explobo

    Explobo Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    3.849
    Me Gusta recibidos:
    951
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona .Libertad para alfredoford.
    Pasa como las cosas antiguas y hay pocas realmente no valen ese precio pero con que siempre hay gente dispuesta a comprar ya sea porque hace coleccionismo de cosas antiguas pues de ahí esos precios desorbitados.
     
  5. Rainbow82

    Rainbow82 Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2018
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cantabria
    Logico, hace 2 años no habia la escasez de stock que hay ahora
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.756
    Me Gusta recibidos:
    3.424
    Ubicación:
    España
    La culpa es de quien lo compra, no del que lo vende.
    En lo que se viene resumiendo este hilo, que es "ley de la oferta y demanda".
    Incluso lo mas alucinante, es que hace un año las bicis de 26" no las quería nadie ni para despiece y ahora se venden de maravilla.
     
  7. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Yo creo que hay lo de siempre, exclusividad,ID, marketing , pijismo, etc y también lo que ha provocado la pandemia, tanto a nuestra afición como al mundo globalizado en el que vivimos.

    Decir que en todas las crisis que he vivido, siempre que aumenta el tiempo de ocio, lamentablemento poer el aumento de la desocupación, aumenta la compra de bicicletas, además con la pandemia y el confinamiento domiciliario, ha habido mucha gente que se ha tirado al rodillo o a las estáticas y claro, a la que han podido salir de verdad pues o te pillabas bici nueva o actualizabas tu vieja 26". Me acuerdo de entrar en el deca y no haber ni infladores...
    Luego, fábricas que han cerrado por el confinamiento, aumento de precios de materias primas (un 30% en el acero, papel, plástico, etc), problemas de retorno de los contenedores a Asia... parece que ha habido tormenta perfecta, he hablado con tenderos que no han vendido más porque no han podido comprar más bicis .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. PIMPORRO

    PIMPORRO Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    16
    Buenas yo soy un comprador de la XC920S y es normal que no veas ninguna por aquí ya que en principio hasta la primera semana de Julio no realizarán las entregas. Tampoco se verán muchas ya que se vendieron 400 ud en toda Europa, aquí se agotaron en menos de una hora.

    Yo creo que tampoco es que la gente se te echara encima, pero yo veo que siempre la gente sin haber probado la bici Rockrider ya de entrada le pone pegas porque sí, cuando con otras marcas no se hace. Es como si con tu Lapierre por ser Lapierre la gente te dijera, si va muy bien montada pero la bici es más que los componentes poniendo en duda de partida que la bici pueda ser buena.

    Saludos.
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Buenas!

    A ver... yo no necesito probar ninguna bici, y no porque sepa mucho o lo que sea, si no porque a mi nivel, todas me van a parecer que van bien, muy mala tiene que ser una bici para que yo note que va mal.

    Mi comentario de que la bici es algo mas que unos componentes, es basicamente porque la gente se emociona al ver componentes guays a precio reducido, y el cuadro siempre queda en segundo plano.

    No nos equivoquemos, como he dicho mas veces, esa bici nos sobra a todos, pero no por ello es justo decir que eso es igual que una BMC que vale mas del doble, porque no es asi.

    No se si en este post o en otro similar, puse diferencias a primera vista con la BMC, en cuanto a geometrias o detalles que una si lleva y la otra no, y sin hablar del tipo/calidad del carbono, porque no se especifica (que oye, igual es el mismo), a parte de la ingenieria aplicada.

    Luego ya es subjetivo de cada uno, hay gente que apreciara ciertas cosas, y gente que le dara igual, y precisamente por eso tienes una Rockrider y una BMC, para que cada cual elija y le de importancia a lo que quiere.
    Pero no es justo comparar las bicis, solo por componentes porque hay mucho mas alla.

    En el casi de mi lapierre, siempre he dicho que es una bici que viene muy bien, a un precio relativamente correcto, pero no puedo decir que la mia es como una Santa Cruz, pero costando 3000€ menos, porque no es asi.
     
  10. PIMPORRO

    PIMPORRO Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    16
    No creo que nadie diga que es cómo una BMC tope de gama, pero claro no son comparables ya que vale el doble o más. Es más yo he tenido varias de la marca y nunca he tenido la intención de compararlas con otras, a mí me han ido bien sin fallos y muy contento con ellas por eso repito.
    Mi comentario iba porque al ser Rockrider lo primero que se hace es ponerle pegas de por sí, como tú mismo dijiste "sin saber cómo es la bici, porque ni la he visto".
     
  11. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    2.832
    Me Gusta recibidos:
    1.211
    Ubicación:
    Mordor
    A mí es que lo de los cables por fuera es pleno 2021 me tira para atrás, y es un mal del que pecan no se si todas pero casi todas las bicis de Decathlon. El día que cambien esto empezarán a ser una opción para mí.
     
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.434
    Me Gusta recibidos:
    2.968
    Ubicación:
    Madrid
    Por este tipo de cosas suben los precios. Algo que no aporta nada, dificulta el mantenimiento, es más caro de fabricar, y descartamos una bicicleta por llevarlo o no llevarlo. Las marcas se frotan las manos con este tipo de cliente.

    A día de hoy decathlon apunta a otro tipo de cliente, esperemos que siga por ahí pues es casi la única que queda.




    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Para algunos, las bicis seguirian siendo asi.
    Porque si no, tienen los precios que tienen...
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.756
    Me Gusta recibidos:
    3.424
    Ubicación:
    España
    Totalmente de acuerdo.
    Además el llevar todo integrado ya te "obliga", a llevar el cambio electrónico y los frenos de disco; pues de lo contrario, el mantenimiento, tiene tela, como dices por dificultad si lo quieres hacer tu mismo, o mas coste, si lo llevas a una tienda.
    Y aparte de estética, para los globeros como nosotros no aporta nada mas.
     
  15. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    2.832
    Me Gusta recibidos:
    1.211
    Ubicación:
    Mordor
    Descarto una bicicleta de 3200€ por no llevarlo, si, en una de 500 para mí no sería relevante, ni en una de 1000 pero en una de ese precio no pasaría ningún detalle y dejar los cables por fuera es algo que en una bici de esa gama para mí es un detalle muy feo.
    Entiendo que haya gente que no le importe pero a mí sí. Y que conste que seguro que es un pepino pero para gustos colores.
     
    Última edición: 24 May 2021
  16. Explobo

    Explobo Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    3.849
    Me Gusta recibidos:
    951
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona .Libertad para alfredoford.
    Pienso igual y depende de como éste el cable te puede hacer el agujero que de la otra manera por fuera lo puedes ver.
     
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    El problema basicamente, es que hay gente, que cree que por esas cosas sube el precio.
    Cuando la puñetera realidad, es que las empresas estan para ganar dinero, y que la bici iba a costar lo mismo, con y sin.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.434
    Me Gusta recibidos:
    2.968
    Ubicación:
    Madrid
    Pero ojo, los precios no han subido. Antes comprabas una bici de 12 kg por 1000 euros, ahora necesitas 3000, pero como trae los cables por dentro y las ruedas algo más grandes y atención, dos coronas más en el cassette, el precio no ha subido

    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Esto del cableado interno... es que es una innovacion que hace subir los precios como la espuma.
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.503
    Me Gusta recibidos:
    341
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Si fueran por dentro los cables, la pega sería que en mercado de 2ª pata no tienen la misma salida...estamos pensando en vender la bici antes de comprarla o disfrutarla (metámonos todos y sálvese el que pueda).
     

Compartir esta página