Buenas noches a todos! Me gustaría comentar una duda que tengo. Probablemente a más de uno le parezca una chorrada, pero no termino de aclararme. Os pongo en situación: tengo en mente jubilar mi vieja rockrider 5.2, ya tiene sus 10 añitos y tras un largo impasse, hace unos meses retome las salidas ciclistas. Ahora hago salidas largas (en tiempo, no en distancia, es que voy al ritmo de un peque de 5 años) y paso fácilmente de las 3 horas montado. Aunque tengo que seguir probando con el ajuste del sillín, todo me hace pensar que la bici me queda grande. Según talla oficial de Decathlon, sería para una altura entre 1,75 y 1,85. Yo mido 1,76 así que en teoría es la mía, pero tengo que ir muy echado hacia adelante y acabó con los trapecios/cervicales resentidos. Hace 10 años no me ocurría, pero ahora paso el triple de tiempo en la bici, tengo 10 años más y llevo 10 años más sentado en una silla durante mi jornada laboral. Y claro, nada de eso ayuda Por tanto, estoy mirando un poco cómo está el mercado, pero no sé ni por dónde empezar. Lo que busco es una bici que me resulte "cómoda", pero claro, difícil de decir sin probarla un BUEN rato. Así que tirando de lógica, me meto a mirar las de trail, que en teoría son para eso (largas travesías). ¿Estoy en lo cierto? Imagino que una trail mantenga una geometría que permita una posición más erguida, pero... La duda es: ¿Hay algún dato de los que se facilitan en la geometría de la bici que permita al menos intuir cómo será la posición de conducción? Luego ya vendrán 1000 dudas, si 27,5(plus o no) o 29, monoplato o no... Y sobre todo, doble o hardtail. Todo eso ya vendrá, aunque sí que dejó caer lo de doble/hardtail: ¿Se nota mucho la diferencia de comodidad de una doble? Porque luego viene el tema del presupuesto, y las dobles q veo pasan de largo la barrera psicológica de los 1000€ (salvo las del Decathlon). Así que tocaría sacrificar en montaje.... Pero bueno, ya os digo que va para largo y voy a poquitinos. De momento eso... Si voy bien mirando las trail y si algún dato de geometría me puede ayudar a ir acotando la búsqueda. Así como ejemplos, 3 que tengo en la lista son la Mérida Big trail 200, Trek roscoe 6 y la rockrider ST900 (doble). Y el uso... Pisteo y senderos, nada muy bestia (quizás incluso hasta una de ocio me sirva, pero veo las geometrías muy similares a las XC y no creo q tengan la posición que busco) Gracias de antemano!!
No soy ni mucho menos experto. Primero mide tu entrepierna desde el suelo ( mira en Internet y verás como se hace) el largo de tus brazos y con esas medidas + - sabrás si necesitas s-m-l-xl de medida, después biene la altura del sillin,después verás si la geometria de la bicicleta te es comoda ,no es lo mismo una specialized stumpjumper que una KTM ,te lo digo por experiencia, después para perfilar si vas un poco inclinado y te duelo cuello ,espalda y tal ,se mira la potencia, más corta,más larga y la altura. Eso solo es el principio, muchas veces resumido en ,montarte en la bici y sentir una comodidad como nunca ,también es verdad que aveces te parece cómoda pero cuando llevas unos días tienes que hacer retoques, dolor de rodillas, la potencia, altura de sillin y como no el sillin . Mucha letra y se resume en que si no lo ves claro vayas a un biomecanico ( no siempre es al 100x100) pero te facilita muchísimo. También depende de la modalidad,yo la suerte que tengo es que mi mecánico también hace estudios biomecanicos y me orienta bastante ,pero al final los retoques son míos. Anímate que no es tan complicado. Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Gracias por la sugerencia de la potencia, desde luego es una opción pero por un lado entiendo que la bici será más nerviosa sin que el resto del cuadro "acompañe"y al final tampoco hay "garantía" de que vaya a estar cómodo. Por otro lado, no quiero meter dinero en esta bici, la antepenúltima ****** del Decathlon y que costó 250€ hace 10 años. La idea es cogerme algo que de un poco menos de grima y en mi talla (seguro que solo eso ya ayuda y mucho...). Esta se quedaría para uso esporádico en el pueblo, donde el uso sería otro y de salidas más cortas
Con tu presupuesto una doble ni me lo planteaba. Y que necesites una bici trail yo no lo tengo muy claro para el uso que comentas. El dato que mejor te da la referencia de la postura de un cuadro son el de reach/stack, que miden la distancia horizontal/vertical entre el pedalier y la parte superior de la pipa, o sea, que te dan el largo y alto efectivo del cuadro.
Pues por mi cutre experiencia, antes de cambiar de bici prueba a cambiar potencia/manillar/sillín, si no quieres marcas estupendas puedes dejar tu bici como nueva por unos 50 euros. Si tienes la sensación de que vas estirado y se te acaba cargando el cuello y la espalda, cosa que a mi me pasa en todas las bicis que he tenido, busca una potencia más corta y un manillar de doble altura. En mi bici "actual", una ibis Mojo de hace 11 años (que compré por un precio de risa), cambié su potencia de 10 cm y manillar plano por una de 5 y un manillar con 2cm de elevación y mano de santo, me salió el cambio por unos 60€ porque se me antojó una potencia Spank. Ahora bien, si ya has decidido cambiar de bici, si quieres doble por menos de 1000€ yo pasaría de nuevo y me iría a por algo de segunda con algunos años, guárdate algo de presupuesto por si tienes que cambiar algo (manillar, potencia, pedales etc,...). Si no tienes en cuenta el tamaño de rueda puedes encontrar verdaderas joyas.
Si, por ese presupuesto dobles solo del decathlon. Se que no son las mejores, pero a día de hoy la que tengo es del decathlon y tampoco tengo mucha queja respecto a ellaLo peor qu etiene es el desviador (tourney) pero cumple, y mis habilidades tampoco dan para exprimirla al 100%. Lo de necesitar una trail, lo dicho, era ma´s que nada por tema de estar muchas horas, aunque tras haber visitados varias tiendas y comentado el caso, lo que me han dicho (resumiendo mucho) es que una trail es más para bajar y no me iba a aportar nada en comodidad, quizás incluso al contrario por ser más agresivas. Y lo de la potencia, pues bueno, viedno como está el tema de las bicis a dái de hoy (o una suerte del carajo y que tengan en stock la que busco, o pedir isn probar y que sea lo que dios quiera en cuanto a lo que me vaya a encontrar, y con unos plazos de entrega que dan miedo), pues casi que voy a pasar. Así que lo de la potencia gana enteros. Por poner un ejemplo, en una tienda me han dado fechas de spetiembre para una biciy marzo (!!) para otra, y en otro establecimiento el día 15 de junio les llega el catalogo de 2022, y tienen 1 semana para hacer todos los pedidos del año (pero 75 como máximo). y entrega... "esperan" que para finales de 2021 ya hayan llegado todas pero tampoco hay garantía alguna en ese aspecto. Así que eso, la potencia ya no la tengo tan descartada. Intentaré que el cambio no sea muy bestia para no hacer un enjendro incontrolable que me la encabrite al subir y me la haga inestable al bajar, había penasdo en 60mm aunque también entra la duda del angulo, fija o regulable, poner espaciadores o no y como comentáis el manillar (el que tengo ahora plano plano no es, pero no se si se puede considerar de "doble altura" porque el rise es poquito, no he medido pero quizás 1cm o 1,5 a lo sumo. En fin, un mundo. Esta tarde me acercaré a mi "tienda de confianza" y a ver que me cuentan. No busco marcas premium, con que no se me parta en marcha es más que suficiente. No me pillo una de amazon de 15€ un poco por esa duda y porque tendría que pillar un llave diadinometrica y con la tonteria pues ya se me pone casi en lo que imagino que me costaría una "faible" en tienda física (y me ahorro cagarla montándola). Y por cierto, el tema de reach/stack es justo lo que necesitaba, muchas gracias! Investigando un poco había llegado a esa conclusión ahce unos días, pero claro claro tampoco lo tenía... la coña es que desconozco los datos de la mía y tengo que ponerme a buscar, porque debe ser mi referencia (ya sea para ahora o para un futuro, que ya os digo que más bien será para un futuro). Estuve mirando el mercado de segunda mano, y tampoco me convenció lo que veía. Y las dobles que he visto (más allá de las del decathlon) tampoco están dentro de mi presupuesto, o están reventadas. Lo de la rueda por bueno, no es que me importe mucho, pero a día de hoy no se si tiene mucho sentido comprar algo de 26". Los precios aunque evidentemente son mejores tampoco es que "me lo quiten de las manos" y las cubiertas ya empiezan a escasear por lo que me ha ncomenado (y no ha sido un tendero, por si acaso xD) Gracias todos! Ya os contaré en que acaba el tema...
Por partes: Tal y como está el mercado, aunque compres ahora algo (después de pensar, buscar, repensar, rebuscar, ...) no lo vas a tener hasta dentro de bastante tiempo, así que yo no descartaría meterle mano a la bici que llevas. Para probar potencias y manillares puedes tirar del mercado de segunda mano, por poco dinero puedes comprar alguna potencia diferente de la tuya e incluso un manillar de doble altura, y empezar a probar. Otra opción que te dará un poco de comodidad es bajar presiones en las ruedas, si tienes tubeless más todavía. Si no tienes, ya estás tardando. Para calcular tu reach y stack según tu talla y tipo de bici, te dejo un enlace: https://custom4.us/new/stack-reach/ Y para saber lo que tienes en la tuya, pues con un metro, un nivel y un palo largo lo sacas. Suerte.
Gracias por el aporte. Me alegra ver que no veía tanta locura lo de cambiar la potencia. Lo del tubeless me queda lejos, para empezar ni llantas no cubiertas son TR así que tendría que hacer la modificación, también mantenimiento (incluido lo de mover las ruedas cada semana, la bici la tengo en el trastero de mis padres y tampoco es que la use todas las semanas), aunque no esté libre de pinchazos en un momento determinado no es que suela tener problemas por dónde suelo transitar, hasta ahora solo he tenido un pinchazo y fue por un llantazo por mongol (subir un bordillo sin levantar el culo y con la presión vete tú a saber como porque no tenía bomba con manómetro, pero seguramente baja). Y aunque tiene muchas ventajas también tiene sus contras, y mi problema es más postural que de sufrir baches. Aunque sí que me llama la atención que seas tan tajante en ese aspecto... ¿Se me escapa algo?
La principal ventaja del tubeless no son los pinchazos, que también, sino la posibilidad de bajar presiones a las ruedas para mejorar el agarre en terrenos complicados (trialeras, raices, ...) y aumentar la "comodidad" (aportas un extra de amortiguación). Esto con cámara no lo puedes hacer porque te arriesgas a pinchar por pellizco de la cámara con la llanta (como tú mismo has comprobado). Seguro que más de una vez has ido con la sensación de "voy botando como una pelota de baloncesto", pues eso es lo que evitas con bajar las presiones de las cubiertas. Si las ruedas no son TR, puedes probar a tubelizarlas, tienes el hilo del tubeless "casero": https://www.foromtb.com/threads/el-...146-listado-de-llantas-cubiertas-1-pag.75228/ Lo único que te hace falta es un kit comercial, ó un par de válvulas y un fondo de llanta, y un bote de líquido. En total unos 30 euros.
Si, las ventajas las conozco, pero no me meto por trialeras ni cosas muy chungas, algo de piedra suelta y unas pocas raíces como mucho (me gustaría q fueran más pero...). No te diré que que no sean ventajas atractivas, pero implica una dedicación que a día de hoy no puedo dedicarle. En cuanto a la potencia, ya la tengo cambiada. Al final he pillado nueva, algo más cara pero en teoría hay que usar una llave dinamomettrica que no tengo, y al final entre potencia, llave y el tiempo de montaje (lo que más valoro a día de hoy) pues nada, pa la tienda. Así de paso pude ver varias y contrastar opinión con el vendedor, que es muy agradable y atento. Al final ha caído una syncro de 60mm y 6° (misma anulación que la q tenía). He recortado 4cm (yo creía q mi potencia era de 80, pero cuando la medí vi que era de 100...) Apenas la he podido probar dando un par de vueltas en poco espacio. A priori se nota mejor aunque hasta que no meta kilómetros... Por otra parte, la noto que maniobra mejor a bajas velocidades. Una de las cosas que le notaba es que era un poco "tronco" a la hora de girar así que en ese aspecto bien. A ver cuándo la pruebe a alta velocidad si lo sigo viendo positivo o si voy con poco control... Pero bueno, será acostumbrarse imagino. Cómo nota curiosa, al medir la bici parece q es 2 tallas más grande de lo que debiera.
Las rockrider van tirando a larga y tú estás justo en el inicio de la medida aconsejada.. Acortar potencia sí o sí
Ayer por fin pude dar una vuelta medio decente y probar sensaciones del cambio (de potencia de 100 a potencia de 60, misma inclinación de 6º). Ha sido una ruta de unos 22km que hago habitualmente y tengo bastante controlada, anque no tiene mucho desnivel (unos 70 y pico metros). Postura cómoda: Desde el primer mometno me ecnontré más agusto con la de 60 que con la de 100. Secuelas: Me sigue cargando el cuello, pero en general lo he notado mucho mejor. Quizás noto más la diferenica hoy que ayer (respecto al mismo día y el día siguiente con la de 100). Manejabilidad: Confirmo la primera sensación, a velocidades lentas es más manejable y se nota bastante. Me preocupaba perder control a velocidades más altas o bajando, pero no ha sido así. Quizás haya tenido que tener un poco más de tacto, pero vamos el cambio no ha sido tan dramático como llendo despacio. Aun así, con una velocidad media de 13km/h tampoco es que haya cogido mucha velocidad Bajando: Me noto más seguro, con más margen de maniobra para los brazos, no lo sabría explicar. Tampoco he tenido muchas bajadas largas para analizar con detalle, lo principal eran los putnos anteriores. Subiendo: No he notado diferencia. De nuevo lo mismo, solo una pendiente un poco "moderada", pero vamos, subo igual de mal que con la de 100. Supogno que me acordaré en alguna subida de las de poner los dientes en el manillar, pero tampoco es que me atraigan mucho. Así que nada, por ahora contento. Evidente lo mejor mejor es una bici de mi talla bien ajustada, pero con este apaño al menos puedo tirar un tiempo a ver si se estabiliza un poco el tema del stock (o al menos mejora algo, porque a peor me parece dificil que vaya...). El tema del mercado de segunda mano no lo descarto tampoco pero bueno... tiempo al tiempo. De mometno tengo bici que puedo suar lo mejor que puedo. Gracias a todos!