libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Eso de tener que salir controlando pulsaciones y no poder ir con los amigos el finde se hace duro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    2,100
    Likes Received:
    1,521
    Te entiendo, pero piensa que son 2 meses o dos meses y medio, el año es muy largo. De todas formas hay otras planificaciones como la de Yago Alcaide que da los findes libres, es cuestión de escoger.
     
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Qué haces, dos meses solo de base? yo al ser mi primera temporada planificada voy a hacer 3 meses. Como lo adaptas a 2 meses, directamente quitando el primero? el primer mesociclo la verdad es que se empieza paseando, no creo que pasara nada empezando ya directamente por el segundo aunque mantengas 3 meses de base. Me refiero a la intensidad.
     
  4. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    2,100
    Likes Received:
    1,521
    Hago 3, pero el tercer mes por pulso ya deja ciertas alegrías. Yo no le veo el problema a hacer un mes de paseo, todo el año haciendo kms, casi siempre con la lengua fuera, personalmente disfruto un montón el mes de ir suave.
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Yo he estado varios años parado, estoy en una etapa que necesito caña :D
     
  6. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    He encontrado por ahí está captura de un consejo de Chema al tema de recortar la base.[​IMG]

    Enviado desde mi 21061119DG mediante Tapatalk
     
  7. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    En el de BTT te pone cuando puedes salir con la de monte.

    Enviado desde mi 21061119DG mediante Tapatalk
     
  8. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    2,100
    Likes Received:
    1,521
    Si ha estado varios años parado no le veo el sentido a recortar la base, que haga 3 meses, que el año es muy largo y luego va a poder darle toda la caña que quiera y va a notar lo de la base tradicional.
     
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias.
    Este consejo será independiente de que hagas la base para carretera que para BTT? lo pregunto porque tengo los dos libros de Chema, el de planifica tus pedaladas y el específico de BTT y la base no es la misma en uno y en otro.
     
  10. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Sí, lo se, pero una cosa es salir a andar al monte y otra hacer los entrenos en monte. Es a esto último a lo que me refiero.
     
  11. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    He estado varios años parado pero lo retomé ya hace un año, digamos que es mi segunda temporada, la primera de planificación.
     
  12. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    Era para el de carretera. No he mirado que diferencia hay, la verdad sea dicha.

    Enviado desde mi 21061119DG mediante Tapatalk
     
  13. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    2,100
    Likes Received:
    1,521
    En el libro dice que a no ser un ciclista con años en planificación se realicen 3 meses de base. A mi los 3 meses de base me vienen muy bien para alargar la forma y aguanto razonablemente luego hasta octubre.
     
  14. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Mi problema es que este año para cuando me quise plantear planificar el entreno ya estábamos muy avanzados, he empezado la base el 1 de enero y me voy a presentar en mayo en periodo de competición, para cuando me quiera dar cuenta ha acabado la temporada.
    Me estoy planteando acabar la temporada en octubre para adelantar el entreno en la siguiente. La idea es enero poder estar ya metido en el monte que sino te tiras todo el invierno en la carretera.
     
  15. Oscarperezpolo

    Oscarperezpolo Miembro

    Joined:
    Nov 22, 2015
    Messages:
    82
    Likes Received:
    3
    Alguien me puede explicar esto
    5' 60-65%
    15' 70-75%
    Fv. 8x20'' a tope
    Rec. 3' 60-65%
    20' 80-85% incursiones 5''
    Rec.10' 60-65%
    Es del libro de planifica tus pedaladas
     
  16. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 14, 2007
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    287
    Location:
    Atlántida
    Pero, ¿te has leído el libro? Si lo has leído y lo has entendido, no tendrías que preguntar esto.
    Los minutos que estás a ese porcentaje de tu frecuencia cardiaca máxima (60%, 70%, etc.).
    Lo de incursiones de 5 seg, esprintar esos segundos.
    Rec de recuperación a ese porcentaje de fcm.


    Nota:
    El propio autor reconoce (se lo he escuchado a él mismo) que muchos de sus conceptos de esta serie de libros de"Planifica" están muy superados.
    Que algo se puede aprovechar: sí, pero hay cosas mejores, hechas por el propio autor.
    Que fue un logro editorial en su momento: sí, pero hoy ya un tanto trasnochado.
     
  17. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,279
    Likes Received:
    675
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Aprovechando que sale el tema...como calculáis los segundos de los sprints? a bulto, supongo, porque no da tiempo a mirar el crono...o sí?
     
  18. Konstruk

    Konstruk Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    1,302
    Likes Received:
    914
    Location:
    Nonbaiten
    En la calle como bien dices se me hace muy dificil controlarlo, incluso en un velodromo que tengo cerca de casa. En el rodillo es otra cosa, clavado desde el primer hasta el ultimo segundo.
     
  19. lestat70

    lestat70 Miembro activo

    Joined:
    Nov 27, 2013
    Messages:
    363
    Likes Received:
    55
    Podrías recomendar algún otro libro sobre entrenamiento más "actualizado" con planes de entrenamiento y orientados a pruebas de gran fondo?

    Gracias.
     
  20. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 14, 2007
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    287
    Location:
    Atlántida
    Con planes, como le llamas, el de Allen-Coggan: "Entrenar con potenciómetro", por ejemplo.
    ¿Conocerás la web de Arguedas, no? Ahí emplea conceptos actuales de entrenamiento por potencia en sus artículos. No tiene nada que ver con su clásico
    En foromtb hay joyas de información al respecto
    Lo de los planes, hay que aprender a construirlos uno mismo, o recurrir a quien utilice conceptos actuales y eficaces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page