Despues de leer todos los mensajes, creo que este tiene mucha razon, es provable que para poder sacar los 170 se tenga que cambiar el amortiguador, yo no lo he medido, pero si he visto que dando saltos es facil llegar al 80% del recorrido, cosa que con 170 no seria asi. A ver si contestan, yo mientras voy a ver la 6.7, que me encanta. A ver si puedo tener las dos, una para uso normal y la 6.7 para mas cafre! Un saludo.
no lo se, yo solo he dicho lo me dijeron en Orbea y lo que pone en el basculante de mi bici, la verda es que cuando tenga un momento lo medire.Pero como comentava anteriormente me parece extraño que con 170 con saltos de 0.5m puedas llegar a un 80 % del recorrido, yo pienso que dara 140.
Una preguntilla: ¿sabéis si hay post oficial de censo rallonero?, es que me parece que somos muchos los usuarios de dicha polivalente montura.
He rosco!!!! a ver que pasa con la Rallon,,, esto es un lio que si 110,, 140,,150,,170,,, yo esta tarde voy a medir mi Lapierre a ver si se cumple los 130.. cada uno que se mida la suya(la bici) jajaja
A mi la verdad, me da igual si son 170 o 140, yo voy muy comodo y no le saco el 100% a la bici, he dado saltos de casi 2m y no ha hecho tope. Pero creo que seran 140 lo que dara, independientemente de lo me que ponga en el basculante, supongo que los 170 sera un maximo fijado por el fabricante con otro amortiguador.
Hola que tal. El cuadro de la Rallon da de 110-140 y 140-170 segun montaje. El modelo "normal" viene con un amortiguador un poco mas pequeño, creo que de 200mm, y se ancla en el tornillo mas exterior del basculante. El modelo "cañero" monta un amortiguador creo que de 215mm y monta en el tornillo interior del basculante. De ahi que con un montaje de hasta 140 y con otros 170. Digamos que hay 4 posiciones para el cuadro. No hay ninguna rallon que cambie de 110 a 170mm. El Fit Fast varia el recorrido en 3cm si no recuerdo mal, tambien cambiaba algo los angulos, la progresividad y la altura del pedalier. Al menos en el modelo de Edgar. Estube a punto de comprar un cuadro como el de el hace un par de años que el pero al final...se me puso a tiro el Heckler y me decante por la Santa 1- Original en las "normales" (no me acuerdo de los modelos). Amortiguador de 200mm. Anclado en la parte exterior del basculante. Recorrido 110-130 segun posicion del Fit Fast. 2- Amortiguador de 200mm. anclado en el tornillo interior. Angulos mas relajados. Recorrido 110-130mm segun posicion del Fit Fast. 3- Original en las FXR. Amortiguador de 215mm. Anclado en el tornillo interior del basculante. Recorrido 140-170mm segun posicion del Fit Fast 4- Amortiguador de 215mm Anclado en el tornillo exterior del basculante. CREO QUE NO CABE pero de caber serian angulos mas verticales con el mismo recorrido. 140-170mm segun posicion del Fit Fast. Ponerlo en esta posicion seria un poco absurdo ya que si buscas recorrido...poner unos angulos de "rallyman".....no cuadra Bueno espero haberos aclarado el lio que teneis con el recorrido. Un saludo. AKIRA
Algo mas claro parece que esta, me convence mucho tu explicacion, toda esa info de donde la has sacado? porque seguro que de la pagina de orbea no...
Muchas gracias AKIRA, esta información nos ha ido muy bien. Por otro lado me ha gustado saber que empieza a haber la iniciativa (por parte de rosco) de medir el recorrido tal y como lo expliqué.
A mí esta explicación de AKIRA me convence, jeje. Fotos de los nuevos pulsadores, cambio y cassete (XT). No he puesto XTR en pulsadores y cambio porque aparte de que era más caro, creo que para el uso que le doy a la bici los X9 son más duros. Ahm, he cambiado la posición del amortiguador por probar. Tiene porqué funcionar bien en esta posición, no? Un saludo!
Esta posición es la de 170mm en teoría ¿no? Buen cambio de cambio edgar69, yo tengo el mismo pero con pulsadores tiggers del 2007. Aunque creo que debes de modificar la distáncia del cambio al casete por que la veo demasiado grande (la distáncia).
Hola. Para mi humilde idea de los recorridos de la Rallon, AKIRA esta explicando correctamente los recorridos. Antiguamente , hablo del 2005 y 2006, se daba esa explicacion de la siguiente manera: --- 140 mm con amortiguador de Aire (200mm, no habia mas). --- 170 mm con amortiguador de Muelle (de 200 en adelante). Hoy por hoy, hay de todo en Aire, Muelle, etc... En amortiguador de muelle de 215 mm, mas o menos es lo maximo que podria poner yo en mi Rallona, que es, lo que queda de espacio entre la bieleta y el tubo de la tija en mi cleta del año 2006. Yo llevo AIRE en 200 mm y me quedaria espacio sobre 1 cm o 1,5 cm, pasaria de 200 mm a 215 mm, ok. AKIRA, muchas gracias, creo que quedo todo aclarado. Perooooooooooooo??? Estamos hablado en posicion FR. Y en XC???? jajajajajajajaa. Un saludo.
Más cambios... Cierre de sillín, de rueda, tapones del manillar, espaciadores y tapa de la dirección hope. Y los tornillos de las bielas. ¿Qué os parece? Un saludo!
Muy bonita Edgar69. Yo soy mucho de ir, a una ciudad muy turistica al Norte de Oporto, se llama Povoa de Varzim. Alli hay la clasica tienda de bicicletas de toda la vida, creo haberlo comentado antes y el otro dia vi expuesto en uno de sus escaparates el cuadro de tu Rallon Edgar69. Todavia estoy dandole vueltas al tema, ni quise entrar a preguntar el precio para no liarme la cabeza. Un saludo.
¿Por cierto?. Tengo en mi Rallon, una Fox Talas RLC y quisiera ponerla una horquilla de 160 mm, pero que se pudiese bajar a 90 o 100 mm, con bloqueo y compresion, especialmente con bloqueo. Si tengo que pasar a eje pasante de 20 mm no me preocupa, en estos momentos tengo unas ruedas Mavic Crossland plateadas y se las pondria a la cleta de mi mujer. ¿Que horquilla me aconsejais, repito muy importante, que baje a 90 o 100 mm con bloqueo?. ¿Pido mucho, verdad?. Un saludo.
Yo me cogía la Talas 36 RC2, se puede regular de 160 a 130 y a 100. No tiene bloqueo, pero yo al bloqueo no lo doy importancia, nunca lo uso. ¿Para qué lo usas tú por ejemplo? Yo mi Pike la suelo llevar siempre a 140, a no ser que la subida sea muy empinada, entonces la pongo a 95, pero sin bloqueo, prefiero que trabaje, ya que si pillas algún bache con el bloqueo puesto no es nada bueno. Un saludo!
Hola Edgar69. En parte llevas razon, la cuestion son las manias de cada uno y las mias, aparte deben ser persecutorias. Yo suelo hacer dos rutas distintas, ahora en invierno empezare, aparte de las marchas tipicas, intentare cambiar la rutina de mis rutas. Por ejemplo en mis dos rutas clasicas, se nace a 40 metros sobre el nivel del mar y acabas en una a 640 metros y la otra a casi 700 metros sobre el nivel del mar, despues bajo a la mitad de altura y vuelvo a subir a esas cotas para bajar por otros sitios. La cosa es que acabo con un desnivel acumulado, entre 1.100 metros en una y sobre los 1.200 metros de desnivel acumulado en la otra, a todo esto, sobre los 14 primeros kilometros rodados, de 30 Kms que suelo hacer. Me entierro en el manillar para subir y por manias, sensacion de mejor pedaleo, etc...subo en 90 mm y bloqueado. Cuando llego arriba, me suelto todo lo que puedo, pero quiero soltarme un poco mas. Apunto la horquilla que me comentas y miro en Internet, despues preguntare precios por la zona. Gracias meu.