Instalación y Purgado de frenos nuevos Sram

Discussion in 'Mecánica' started by olvik103, May 17, 2023.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Hola amig@s, desde que decidí cambiarme los frenos de Shimano XT a Sram G2 Ultimate he aprendido el purgado de estos últimos pues requiere de unos pasos muy concretos y de sus útiles (no vamos a llamarlos herramientas) para que lo podamos hacer en casa fácilmente. No hay que desesperar si no sale a la primera, es normal más cuando en mi caso hacía años que no purgaba unos frenos y menos de Sram.
    Primero hay que contar con un kit de purgado Sram dónde vienen estos componentes y algunos más cómo tornillos y olivas de repuesto además del aceite DOT 5.1 sintético, el que lleva la mayoría de los frenos Sram.
    Jeringuillas & Separador pistones reducida.jpg
    La Jeringuilla inferior presenta la tecnología Bleeding Edge que facilita el purgado, se afloja el tornillo y el sistema entra a presión.
    El secreto está en la desgasificación del líquido, antes y después de montar las jeringuillas en los bloques del freno, muy fácil una vez que tengamos el líquido, con el estrangulador apretado tiramos del émbolo hasta que veamos aparecer burbujas, apretamos hacia arriba para soltar las burbujas colocando un trapo para evitar derrames, lo repetimos varias veces hasta que no haya más.
    De esta forma y tras rellenar el circuito notaremos las manetas muy duras, es el objetivo.
    Otro detalle que he observado, debido a que los tornillos de purga están en la parte superior los de Sram no giran las palancas, las dejan tal cual. De esta forma las burbujas salen más fácilmente y el líquido que sale se controla mejor, ya sabéis que es muy corrosivo.
    Maneta y bombin G2 Ultimate reducida.jpg

    Un saludo.
     
    Last edited: May 26, 2023
  2. Graku

    Graku Sir

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    8,043
    Likes Received:
    352
    Location:
    .
    ¿¿??
     
  3. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Qué duda tienes...
    Existen multitud de videos en youtube sobre el tema, cogiendo partes de unos y de otros, he intentado resumir los detalles que se nos escapan a todos.
     
    Last edited: May 18, 2023
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,520
    Likes Received:
    23,082
    Location:
    POR EL MONTE.
    :confused::confused::confused::confused::confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,440
    Likes Received:
    4,243
    Location:
    Barcelona
    Pues sinceramente ...
    Me e quedado igual .
    Yo siempre e diferenciado entre " rellenar " líquido .
    Y purgar ...
    Que lo segundo es cuando tienes aire en el circuito hidráulico .
    Y por defecto el sistema es el mismo metes líquido a la bomba y lo sacas por la pinza ( se puede invertir el sistema por temas de gravedad , el aire tiende a subir , no a bajar ...) Pero si metes líquido por la bomba ... Sacas si o si las burbujas .
    Pero te toca hacer " vacío ' en la pinza .
     
    • Útil Útil x 1

  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Sí es cierto todo lo que comentas, imagino que conoces las peculiaridades de los frenos Sram y su sistema de purgado el conector especial que va a la pinza entra a presión, por lo que no se derrama, además es muy cómodo una vez que lo dominas. El problema venía cuando intentabas hacer de la forma tradicional es decir, tirabas del émbolo de arriba y sacabas burbujas, apretaba el freno y notaba la palanca muy suave, con este "truco" la cantidad de burbujas son mínimas además de que muy gruesas por lo que la operación se reduce drásticamente y la palanca está muy dura desde el comienzo.
    Sólo intento hacerlo más fácil y sin dificultad, ya que anteriormente por mucho que le daba repetidamente a la palanca nunca conseguí el tacto necesario. Al desgasificar el líquido antes de conectarlo a la bomba es un paso previo que en pocos videos he visto y que me solucionó la operación de purgado.
    Además como he visto en la misma Sram no hace falta girar la palanca ya que el tornillo queda en la parte superior y el derrame se produce hacia un lado, mucho más fácil de controlar.
    Cuando probéis todo ello os daréis cuenta de lo que hablo.
     
  7. Graku

    Graku Sir

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    8,043
    Likes Received:
    352
    Location:
    .
    • Útil Útil x 1
  8. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Gracias sí es muy gráfico y a veces con los videos te pierdes.

    Por cierto llevo varias salidas con los discos Galfer, qué pasada no imaginaba que frenasen así.
    Disco Galfer reducida.jpg
    Antes tenía los Sram básicos que venían con la bici.
     

Share This Page