Diferencia de esfuerzo en desarrollos similares¿?

Discussion in 'General' started by killo_sevilla, Sep 22, 2023.

  1. killo_sevilla

    killo_sevilla Miembro

    Joined:
    Jul 30, 2010
    Messages:
    85
    Likes Received:
    26
    Location:
    Entre Sevilla y Algeciras
    Muy buenas, tengo una duda que por falta de conocimiento técnico y experiencia no termino de aclarar, y ,e gustaría conocer la opinión de vosotros.
    El caso es que partiendo de conjuntos diferentes de transmisiones me queda claro que podemos conseguir casi, casi el mismo desarrollo (en la misma bici y con la misma rueda y el mismo largo de biela), pongamos como ejemplo un plato de 22 y un piñón de 36 nos daría para avanzar 1,40 mt en cada ciclo de pedalada y con un plato de 32 y un piñón de 52 nos daría para 1,41 mt. para el desplazamiento de la bici, pero, con cuál de ellos iríamos más cómodo, con cuál subiríamos una cuesta con menos esfuerzo?
    Gracias.
     
  2. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    El plato y piñón mayores tienen menos pérdidas por rozamiento en la cadena, al utilizar mayor número de dientes se reduce la presión sobre los mismos y hay más eficiencia.

    Sin embargo con esa combinación (monoplato) vas a tener peor línea de cadena que con plato de 22 (triplato).

    Lo ideal quizá sería un monoplato en el que la línea de cadena fuese ajustable automáticamente según la corona elegida.

    No hay muchos estudios sobre el tema, cosa curiosa habiendo estudios sobre casi todo lo que rodea al ciclismo.

    Enviado desde mi M2101K9R mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    2,383
    Likes Received:
    1,315
    La combinación con el plato mayor es ligeramente más eficiente suponiendo que la línea de cadena sea idéntica.

    En cualquier caso, seguramente no se note la diferencia.
     
  4. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,669
    Likes Received:
    20,338
    Location:
    Donosti
    pero esa "perdida" (que otra cosa es que se relevante o influya verdaderamente ) por rozamiento la trasladas a una mayor fricción en la cedena segun vaya cruzada en combinaciones palto grande coronas grandes

    estudios sobre lo que dices los hay y muchos, incluso patentes de bielas para ajustar la linea de cadena segun desarrollo engranado
     
  5. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2017
    Messages:
    5,345
    Likes Received:
    1,113
    Location:
    Sayans
    Si y no, esa perdida se da mas en velocidades altas, es decir, con piñones muy pequeños, en el caso del hilo como mejor va a subir es con la que le da menos metros de avance por pedalada.

    En velocidades muy pequeñas la diferencia de dientes en el piñón se nota mucho menos a nivel de velocidad que en velocidades altas, por ej, con un plato de 48, reducir un diente en el piñón equivale a aumentar mas de 3 dientes de plato, sin embargo con un plato muy pequeño aumentar o reducir un diente en el piñón mas grande apenas supone diferencia, de hecho, por eso los saltos entre coronas en piñones grandes son tan altos, por que poner un diente mas no se va a notar nada.

    Respecto a lo que dices de rozamiento por cruce de cadena, si, aumenta, pero disminuye mucho mas el rozamiento por el giro en piñones y platos. No se si haces carretera pero en carretera se tiende a usar mucho el plato grande precisamente por eso, por que a igualdad de desarrollo vas mejor con plato grande y piñones grandes, de hecho a nivel profesional muchos ciclistas están en contra de usar un casette cuyo piñón pequeño sea de 10 dientes o de 9, por que hay menos rozamiento(aunque sea marginal) añadiendo 4 dientes de plato que bajando un diente de piñón.
    Es fácil adivinarlo, todo depende de lo que te quieran vender, ¿recuerdas aquello del factor q?, hoy nadie habla de ello, y cuando "descubran" que usando platos grandes y piñones grandes se es mas eficiente vete tu a saber si lo que hoy es ideal, y cuyo nombre empieza por mono, en un futuro es la "transmisión apestada", que dicho sea de paso, personalmente solo la tengo en una bici, y lo voy a poner en otra por su sencillez y por que quien la usa se lía con los cambios, fuera de eso lo que el monoplato me parece es un engañabobos, pero esto ya es opinión personal y argumento de otro debate.
     

  6. killo_sevilla

    killo_sevilla Miembro

    Joined:
    Jul 30, 2010
    Messages:
    85
    Likes Received:
    26
    Location:
    Entre Sevilla y Algeciras
    Gracias por las respuestas ;)
     
  7. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    1,390
    Likes Received:
    440
    Location:
    por lo marrón
    Subirías con menos esfuerzo con plato de 22 y un piñón de 36 ya que dices que avanzas 1,40m por pedalada y con el otro desarrollo 1,41m.

    Todo los demás es lo que llaman "ganancias marginales", como ejemplos que te han comentado otros compañeros:
    - Cruzar la cadena lo mínimo posible
    - Engranar plato y piñones lo más grandes posibles
    etc
     
  8. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,553
    Likes Received:
    1,120
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Los W en los pedales o en la bielas son la medida más exacta del esfuerzo, más exactamente potencia aplicada.
    Sin potenciómetro, a efectos prácticos, el desarrollo medido en metros por pedalada te da una medida bastante aproximada del esfuerzo necesario en una pendiente dada.
    En tu caso el esfuerzo será muy similar. Como te dicen, a platos y coronas más grandes, la transmisión es más eficiente para un mismo desarrollo equivalente, pero normalmente también pesa algo más. Son tan pocos vatios de diferencia que a ojímetro /culímetro es difícil apreciar.
     

Share This Page