Me permites preguntar, ¿Qué bolsa y soporte trasero tienes en esa bici? Muchas gracias de antemano Sent from my moto g24 using Tapatalk
Es una antigua bolsa de cámara de vídeo de hace años, cuando las cámaras eran así de grandes. El resto es un artilugio hecho con piezas de un portabultos malo de Lidl y una varilla de aluminio de 8 mm de Leroy. Un invento totalmente casero.
Gracias por la respuesta, muy chulo, vi algo parecido hace algún tiempo en Bruselas, pero el tuyo me ha gustado más. Me has dado una idea... Sent from my moto g24 using Tapatalk
Que bonita es!!! Disfrútala con muchísima salud…. Y yo que lo vea!!! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En foto es muy bonita, mas que la anterior. Pero en directo y con luz seguro que mejora. COmo fue?¿ ya contaras la experiencia.
Una duda que me viene a la cabeza: ¿cómo vais de tema sueño en general, los participantes? Me refiero a si no os viene sueño durante la ruta en tantas horas.
Una carrera de 600km es con privación de sueño pero no es muy grave porque solo es una noche. Hay diferentes estrategias posibles para enfrentarse a ello y cada uno escoge la que mejor le encaje por varios criterios, pero todas giran entorno a dos posibilidades: parar a dormir o no. Personalmente, no contemplo la posibilidad de parar a dormir en un hotel o similar, cenar, ducharme y dormir en una cama. No tengo nada en contra de ello, pero si voy a hacer eso, no me apunto a una carrera, sino que me voy con algunos colegas y me hago un bikepacking, que es algo fantástico. Este finde que viene tengo planificado uno, por ejemplo, pero para hacer eso no pago una inscripción en una carrera. Para mi, si es una carrera, es para intentar hacerlo lo más rápido posible midiéndome conmigo mismo. Quitando por lo tanto esa opción, me quedan dos. Una es planificar una parada de unas 4h para dormir en algún sitio que se preste a ello, protegido del viento y si es posible no durmiendo en el suelo. Lo más típico, un parque con seto y bancos, que además suelen tener fuentes, pero hay otras opciones como paradas de autobuses, plazas con soportales... muchas opciones. Para que esta opción tenga sentido, hay que llevar algunos elementos, como un saco de dormir, por ligero que sea, un candado para las bicis, piezas de abrigo adecuadas... y tiene algún inconveniente importante, como que te quedas muy frío y te levantas con una torta mental importante. Otra opción es plantear la carrera para hacerla sin dormir, pedaleando toda la noche. Las ventajas más importantes son que puedes viajar más ligero toda la carrera y que no tienes que pasar la torta de después de dormir (que es importante pero depende de cada uno) y uno siempre puede decidir parar en un momento determinado en cualquier sitio y echarse un momento. Más de un momento no, porque sin saco o ropa de abrigo para dormir te quedas helado. Para poder escoger esta opción, eso si, es muy bueno haberlo hecho al menos una vez en la vida, hay que saber lo que es porque si no tu cabeza no te dejará hacerlo o te costará mucho más. Nosotros empezamos pensando en parar a dormir 4h y acabamos decidiendo hacerlo sin dormir. Hicimos, además de muchas horas de pedaleo nocturno de entrenamiento, una tirada larga de entreno de 330km empezando un día por la tarde y acabando a la mañana siguiente, pedaleando toda la noche. Durante la carrera decidimos hacer una parada mediana a descansar en la que nos tumbamos unos 40-45 minutos. A toro pasado, en mi opinión fue demasiado y si ahora volviese a estar allí, pararía solo 15 minutos.
No me planteaba la posibilidad de parar dormir, en este caso, ya que, aunque es cierto que está al límite de horas, unas 30~35 horas debería ser factible pasarlas despierto. Yo me refería más qué estrategia usar para contrarrestarlo en caso de que entre en algunos momentos, o bien como evitar que esto suceda. Usando cafeína en comprimidos o similar cada X horas, por ejemplo. Intentando no hacer ninguna comida "cargada", es decir, no comiendo nada excesivamente grande y sin parar (no parar a comerte un bocata en un bar, vamos). O simplemente el ejercicio ya te mantiene despierto. También desconozco si ha y mucho avituallamiento en el transcurso, que también influye. Creo que me plantearé probar la 360 el año que viene, enfocando a hacer la de 560 el que sigue.
Me encanta esta primera frase Me vale bastante lo que comentas, yo no he pasado de una jornada de 15/16h y dar el salto a la noche es importante. Me apunto lo de entrenar toda la noche alguna vez, para ver como llevo. Esta frase también esta muy bien Estamos locos señores.