Enhorabuena hombre. Lo que ocurre q hay más carriles bici que los de tu zona, estos carriles bici no están en buen estado y los ciclistas de esas zonas prefieren ir por la calzada, cosa permitida por el RGC siempre que se mantengan en el lado derecho de la misma y regulada mediante las señales correspondientes. Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
No hay vacío legal Polete, a día de hoy la interpretación del RGC es de sentido común, y cuando lo redacten mejor seguirá en la misma línea: no hace falta mirar más reglamentos, el propio RGC incluye la señal R407 que obliga a circular pero otorga la exclusividad, una de cal y otra de arena. Cuando el carril bici es de uso compartido, no es obligatorio sino opcional. Con toda lógica para los que salen de su casa y ven el mundo real y no a través de una pantalla, hay muchos municipios que crean un carril bici y con los años se transforma en carril paseantes, que tb tienen derecho y suelen ser grandes olvidados. En esos casos que no tenemos la exclusividad de uso tampoco tenemos obligación de usarlo, así de sencillo. Saludos! Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
Es más por lo que veo en la próxima reforma se va a eliminar la obligación en todos los casos quedando siempre como opcional la utilización del carril incluso cuando sea de uso exclusivo ciclista. Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
Yo siempre he pensado que si existe un carril bici con un estado de conservación suficienementente bueno como para poder circular por el había que usarlo. Si no lo hubiera el arcén de la carretera si este fuese transitable obviamente. Si no hay arcén transitable lo más pegado a la derecha que se pueda. Tal vez me equivoco pero yo siempre he tenido esa idea. Si me equivoco corregidme.
El problema del carril bici, por lo menos en Málaga, es que algunos están mal situados, otros pintados en gris igual que la acera, otros dignos de una competición de BMX para dar saltos y otros mas transitados que la M30. Y otra cosa, creo que están limitados a 20 km/h, velocidad que se supera facilmente.
No solo los de malaga, todos en general son asi. Hay como una especie de atraccion natural a todo ser humano que no vaya en bici, que les atrae a ir por ellos, independientemente de que tengan una acera de 8 metros a la sombra, si hay carril bici, van por ahi, es incomprensible, pero es asi.
La verdad es que se agradece comentarios como el tuyo. Creía haberlo dejado claro poniendo enlaces, señales, experiencias de casi 20 años trabajando en esto de la seguridad ciudadana, casi tres años en una Unidad de Tráfico, un curso de Seguridad Víal de la Academia de policía para que aún queden dudas. Yo creo que al igual que tú, el tema legal está muy claro. El reglamento deja claro que ante una ausencia de señal de obligación, el carril bici es opcional. Y de hecho, esas marcas viales como tales sigo diciendo que son informativas, pero no de obligación. Pero bueno, que cada uno vaya por donde quiera. Creo que este tema está más que explicado, con mil ejemplos.
Entonces... Si es un carril bici, no puede circular nadie más, no? Y si lo hacen deja de considerarse un carril bici, no? Saludos
Me he sacado el permiso de conducir hace poco y la DGT lo tiene claro, su uso es opcional y solo obligatorio cuando asi se indica con la correspondiente señal. Por otro lado, aqui en Playa Blanca no han tocado los carriles bici desde que los construyeron con lo que el estado es lamentable. Por otra parte creo que los hicieron al reves, al menos en el resto de la isla no estan asi. Me refiero a que la acera esta entre la calzada y el carril bici y los peatones pasan de ir emparedados entre coches y bicis, asi que van todos por el carril bici. Además, al ser un sitio turistico es normal ver restos de botellas rotas. Todo esto hace que sea poco recomendable usarlos salvo excepcion. Seria un disparate la obligatoriedad de uso teniendo encuenta la realidad en la que vivimos.
Hoy me e fijado, y en el carril bici de la diagonal bcn solo hay dos señales , la primera de información y la segunda de obligacion... Curiosamente esta el tramo después de la señal de obligacion lleno de payasetes corríendo ( esos que se llaman runers...) Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Qué se puede hacer ante un "carril bici" fuera de las recomendaciones de dimensiones y condiciones, que es un peligro circular por ahí?
Dependerá de cómo está señalizado . Si como información o como obligación . Si está señalizado como obligación te dirán ( los agentes de la autoridad ) que tendrás que adaptar tú conducción a el estado de la vía . Saludos
O sea, despacito despacito, y cuando llegues a un sitio lleno de cristales y tornillos o lo que sea, te paras, te bajas y caminando por ahí hasta que puedas circular, no? Y cuando haya 30cm para librar entre bolardo y alcantarilla de rejillas, lo mismo, con cuidado a 5-7km/h o te bajas... Y se puede denunciar al responsable de la vía por no tenerla en condiciones? Denunciar al responsable del proyecto o ejecución de semejante obra? Ante quién? Quién es el responsable de OBLIGAR con una señal a meterte en esa trampa en vez de poner la señal cuadrada? Se le puede denunciar también?
Puedes presentar una denuncia a la policía local por donde discurre el carril bici , que es lo mismo que decir que estás denunciando a el ayuntamiento de turno . Saludos
Claro, estaría denunciando al ayuntamiento, precisamente al jefe que les paga a ellos... A la papelera irá? Es una carretera comarcal, la inferior a las nacionales no? entre local y nacional creo que es. Y pasa por 3 ayuntamientos, uno tiene policía local y los otros dos no, entonces la Guardia Civil entiendo.
No debería. Presenta una instancia en la web del ayuntamiento, muchos lo permiten ya hoy en día. El mal vicio de quejarse en españa es hacerlo mal, porque cuando lo haces bien te llaman tocapelotas. Yo te animo a que presentes la instancia.
Lo e mirado por encima . Lo más rápido en tu caso es avisar a la guardia civil y ellos te indicaran a quien pertenece la responsabilidad de ese tramo o tramos . Si es estatal y no pertenece a ningún ayuntamiento la " denuncia " la tienes que hacer en la DGT aportando el informe de la guardia civil y fotos o vídeo de el tramo en cuestión . Si pertenece a un ayuntamiento lo mismo pero en el ayuntamiento . Para darle más " fuerza "puedes pedir a los agentes en cuestión que te den su número de placa ( están obligados ) pero explicando muy educadamente ( importante) que es para indicar en la denuncia que los agentes de la autoridad vieron el mal estado y pueden dar fé de ello . Saludos
Se trata de una carretera autonómica. Haré como dices y llamaré a la GC porque a no ser que me encuentra una patrulla no podemos hacerlo en el acto en vivo. Y a ver qué me dicen. Ya que alegremente ponen señal de obligar en ver de recomendar, a ver si se responsabilizan de su cagada, quien sea.