Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.561
    Me Gusta recibidos:
    1.130
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    P3", P.med. y P. normalizada (y cadencia también) yo creo que no hace falta más. La P.media sólo la miro si hago series y al llegar a casa en segmentos destacados.
     
  2. kaken20

    kaken20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    2.280
    Me Gusta recibidos:
    301

    Dos pantallas. Una para series o laps con
    Potencia media np, potencia media, potencia a 3seg y última vuelta np, con esto controlas la potencia por segmentos.

    Y la otra potencia media y normalizada de todo el entreno.

    Normalmente yo uso mucho la pantalla de series o laps ya que es la manera de controlarse y no pasarse de intensidad
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Yo soy más básico :D
    Pantalla principal, Tiempo Vuelta, Potencia 3s, Cadencia vuelta, Potencia med. vuelta y hora del día.
    Luego tengo alguna pantalla mas con mas datos pero que a penas uso, luego ya veo lo que me interesa cuando lo subo a intervals.
     
    Última edición: 14 May 2025
  4. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.296
    Me Gusta recibidos:
    676
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a todos, tomo nota.
    Estrenado con buenas sensaciones. Recorrido de 153 km con 2239 m de desnivel en mi zona alta de Z2 por pulso, media de 27,23 km/h.
    176 w de media, 194 de media normalizada y 2,71 w/k de media. No se si son métricas razonables para determinar si mide correctamente. Mi nivel considero que es medio tirando a alto.
    Cosas que me han parecido curiosas...
    Cuesta más subir los vatios en subida, subiendo al 75-80 de pulso unos 240-260 w
    En llano de pies sin sprintar fuerte se sube fácil a los 360 e incluso 400 w.
    Lo mas fácil es subirlos en pequeños repechos de pies.
    Siempre pensé que subiendo era donde más vatios se empleaban.
    Potencia máxima de 641 w, supongo que algún pico aislado, no fui consciente de ello.
    Supongo que la salida no era la adecuada para sacar conclusiones.
    A ver cómo lo veis.
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.296
    Me Gusta recibidos:
    676
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Por cierto, otra duda.
    Cómo hacéis las series muy cortas a alta potencia, VO2 por ejemplo, empezáis a contar el tiempo cuando llegáis a la zona de potencia?
    Por pulso este tipo de series había que hacerlas por sensaciones.
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Mi opinión,
    2.7w/kg aunque sea en +-5h30’ es mas bien nivel medio solo. La muestra es la vel. media de 27 para esa ruta.
    Te cuesta subir vatios en subida porque seguro que los ascensos los haces a ritmo constante, como la mayoría de la gente, porque a no ser que se hagan series nadie se pone a hacer sprints o aceleraciones porque si sin mas subiendo. Cosa que si se hace habitualmente en repechos cortos para mantener cierta velocidad/inercia o en zonas donde te pones de pie para pegar ciertos acelerones por tema tráfico, cruces, rotondas, etc…
    El pico de 640w es normal, en cualquier aceleración un poco fuerte se alcanzan fácilmente.
    Para esto googlea “Billat”.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Berga
    Estás muy en mi línea. Más o menos muevo los mismos datos y con el mismo peso, así que, desde mi punto de vista, cuadra.

    Yo hago un "acercamiento", que falte poco ya para llegar al punto, y ya empiezo a contar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.517
    Me Gusta recibidos:
    2.566
    Ubicación:
    Tarazona
    Es mas fácil mover vatios en subida, por ejemplo en 20 minutos. Al menos a la mayoría de la gente se le da mejor ir al FTP en una subida del 5/6% que en llano, que cuesta la vida.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Pero el no se refiere a la hora de hacer el test. O yo no entiendo que se refiera a eso.
     
  10. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.296
    Me Gusta recibidos:
    676
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a todos.
    Lo que quería saber era simplemente si los datos podían cuadrar ya que no tenía referencias previas de potencia, veo que sí con eso me vale.
    Puede que estés en lo cierto y sea un nivel medio, la referencia que tengo al fin y al cabo es con la gente que me muevo. Tampoco es lo que me preocupa, no compito, entreno por puro placer.
    La media de 27 te parece baja teniendo en cuenta que se trata de una salida en Z2 en solitario de más de 5,30 h con más de 2k de desnivel? El objetivo no era hacer tiempo sino rodar en Z2 y de paso probar el potenciómetro.
     
  11. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Berga
    Lo dicho, yo creo que es una buena media. Si usas intervals.icu (aunque no sé si solo en modo de pago), te dice en qué parte de las "tablas" estás de entre toda la gente que usa esa plataforma (35000 usuarios), y yo estoy en medio de las tablas en todos los esfuerzos excepto en el de 5s, aunque creo que es más porque no lo he intentado en buen momento que otra cosa (aunque sí que es cierto que no soy nada explosivo).
    Mi eFTP (sacado por cálculos de la aplicación, sin hacer prueba específica), es de 3,52 W/Kg y me deja justo a media tabla. Referencias comparativas con otros ciclistas, que sean más actualizadas y reales que estas, dudo que las haya.

    upload_2025-5-19_7-58-4.png
    Así que, "170 W es una media baja" o "en cualquier repecho se llega a 700W fácilmente", seguramente sea por sesgo subjetivo.

    El otro día estuvimos analizando y comparando datos con un compañero que pesa 77kg y su Z2+ está por encima de 200 W, pero claro, me saca 13kg que es más de un 20% de mi peso, y obviamente mueve unos números muy distintos a pesar de que estamos más o menos igual de forma. Salimos juntos, todo el rato al mismo ritmo, y el tenía picos de más de 1000W y yo no llegué a 700W en ningún momento.

    En resumen, creo que se tiene que ser muy abierto ante los resultados que pueda ofrecer un potenciómetro, ya que, no solo nuestro peso afecta mucho a los números que vemos, sino que nuestro perfil ciclista hace que tengamos resultados muy diferentes incluso con mismo peso (explosividad vs resistencia).
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    No, no me puede parecer baja cuando en el post anterior comento que me parece de nivel medio.;)

    Un nivel medio-alto estaría ya sobre los 30-32, y de ahí para arriba pues….:D
     
  13. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.358
    Me Gusta recibidos:
    7.690
    Ubicación:
    Euskadi
    Fijarse en la media es un error de bastante novato, que tu no lo eres estoy seguro.
    La media es el peor indicador de rendimiento, de echo ni lo considero, otra cosa que se la veas a un colega que vive y a tu lado y/o sale contigo.
    1000m de desnivel, no son iguales en casi ningun sitio, y yo se por donde anda este hombre y se que no esta mal la media esa.
    Mirar la media puede ser un añadido para analizar, compaginando con otros, pero determinante? Casi nunca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Yo solo respondo a su pregunta.

    Tu tb estás valorando la media cuando dices “ yo se por donde anda este hombre y se que no está mal la media esa”. Al final has dicho lo mismo que yo.;):p
     
  15. Kroterfil

    Kroterfil Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2014
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    432
    Lo que no se entiende muchas veces es comprarte un potenciómetro y estar mirando todas las otras métricas q se miraban antes de la existencia de estos para dar por bueno a este. Respecto a los valores absolutos y esto de q 200 o 600 watios son mucho o poco pues como siempre dependerá del peso y las condiciones del ciclista. Extrapolar los watios de alguien con 58 kilos a los de uno con 80 o equiparar un FTP a un tiempo en tal o cual marcha cicloturista saca una sonrisa. Dos ciclistas con idéntico FTP pero diferente resistencia a la fatiga, condición, fondo, estrategia etc obtendrán resultados que pueden ser iguales o muy diferentes. Aún teniendo los mismos w/kg o FTP.

    Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk
     
  16. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.358
    Me Gusta recibidos:
    7.690
    Ubicación:
    Euskadi
    Lo mismo no, se por donde va, tengo ventaja respecto a ti, que se que eres de otro sitio...:D
    Pero dejando eso al margen, no me fijaria en tu media para juzgar tu estado de forma.
     
  17. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia

    Pero si se puede saber más o menos que necesitas para estar delante en una carrera o si quiera acabarla.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Nada nada, no me acostumbro a este nuevo ciclismo en el que la gente le da poca importancia a la vel. media….y eso que estoy convencido que la graaaaan mayoría cuando acaba una salida uno de los primeros datos que mira es la media(yo me incluyo, porque es un dato que para mi si es útil).:cool:
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Quien a mirado la media para juzgar un estado de forma?, porque yo no.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Se pueden realizar de mil formas, son comunes la billat porque parten de un estudio pero no por ello mejores que otras formas.

    A mí me gusta más bien lo que yo suelo recomendar ( Lógicamente:) ) Trato en primer lugar de suprimir la contribución del metabolismo anaeróbico para esta manera garantizar que todo el metabolismo proviene del sistema aeróbico (VO2 MAX ).

    Por ello primero meto un arreón de 30" con 15" a tope/ 15" a P1 seguidamente 2'30"/ 3' a P6 y otros últimos 30" a tope.

    De esta manera me garantizo hacer dos trabajos al mismo tiempo, un trabajo basado en el V20Max el mismo orientado en la especificación y ritmos de carreras
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página