Yo pienso que a los chavales (30 para abajo) les gustan más los deportes / juegos de equipo, por el lado social, que jugar y hacer equipo con los amigos. A partir de los 30, la vida cambia, los deportes de equipo son más complicados de compaginar con trabajos y llegan las lesiones propias de los deportes de contacto. Y entonces, sin darnos cuenta, reparamos en la bici.
Recuerdo esas discotecas de los 90 llenas de chavalillos, los sábados a las 5 de la mañana “endrogándose” y persiguiendo a la chavalita de turno porque no existía el Soplao…..que si no….
De todas formas mi curiosidad iba por el hecho de que, siendo una prueba de mtb durisima, nos atraiga a aquellos (me incluyo) que hemos superado la edad ideal para meternos estos esfuerzos en el cuerpo. Pero a disfrutar ... mientras el cuerpo aguante
Tienes razón en lo que dices, pero no es raro, son fases en la vida. Yo lo que digo es que no es que la juventud no quiera sufrir y blablabla... simplemente cuando tienes 20 años tus prioridades son otras. Cuantos de aquí os levantabais con 20-25 años a las 7 de la mañana para andar en bici? Es mas... cuantos pensabais que algún día ibais a hacer eso?
Yo creo que en esto hay dos componentes: - A partir de cierta edad, quienes tienen hijos ya mayores que no requieren tanta atención, disponen de mas tiempo libre para dedicarlo a uno mismo. - Pasados los 40-50, nos damos cuenta de que hay que empezar a cuidarse un poco mas para llegar a la jubilación con el menor número de "goteras" posibles. El deporte es una de las cosas que se pueden hacer y el ciclismo (salvo caída) es de los menos lesivos y también se socializa. Hacer este tipo de marchas tan duras te obliga a salir y hacer deporte, es una motivación para moverse igual que apuntarse a un gimnasio. Aquí es donde considero que para alguien que quiera la bici para realizar actividad física y aun sea relativamente joven comprar una eBike es un error, aunque esto sea mejor que estar en el sofá viendo series.
Buenos días, pues siento discrepar contigo. Si se trata de ir a una sola prueba con cualquier bici entonces es un deporte barato. Pero comprarte una bici y no una básica ni una tope de gama, ropa, gps, zapatillas, gafas y un largo etc incluida herramientas y comida, unido al mantenimiento de la bicicleta si no tienes un taller en casa o eres un manitas lo considero carísimo y luego viajes para hacer pruebas que te puedan interesar, gasolina, inscripción, alojamiento, vamos que barato no lo veo por ningún lado, o al menos así me ocurre a mí. Por eso la gente joven, bajo mi punto de vista, o están sostenidos por los padres o con 18-25 años no pueden mantener todo eso. Luego el hecho de ser gente de más de 40, es como se comenta, los críos han crecido y tienes esa solvencia económica que te permite viajar, pedalear y comprar otras cosas alrededor de la bicicleta. Antes de la bici corría, incluyendo alguna que otra prueba y si se acercaba lo más mínimo a los gastos que me supone la bicicleta. Está claro que hay excepciones, pero no es lo habitual encontrar gente joven dando pedales como los hacemos los "cuarentones". En mi club de 64-65 que seremos hay solo 2 por debajo de los 30 y por debajo de los 40 no más de 5-7, el resto de 40 para arriba. Un saludo.
¿Hay Soplao de 147? Supongo que te refieres al Soplao largo, verdad? Si es así el Soplao es más duro, creo que son 1000 y pico metros de desnivel de más que la Tiétar.
Este año he hecho Bajo tiétar larga, y Soplao largo, y os aseguro que es muuucho más duro el SOPLAO Enviado desde mi Pixel 9 Pro mediante Tapatalk