El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Agonza86

    Agonza86 Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2017
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Mnjvd
    Muchas gracias!
     
  2. nakooo

    nakooo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    1.282
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    MADRID
    Me ha saltado una duda a raiz de que me quedara seco de liquido con estas temperaturas.

    ¿que pasa con los spinbits cuando se seca el liquido? ¿hay que volver a echar cada vez que relleno o se quedan por ahi dentro mas tiempo?
     
  3. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Ha pasado tiempo, pero tubelizaste al final las Ikon? Si es así, como te fue? Tenia intención de tubelizar las mismas cubiertas que vienen de serie para evitar tener que comprar unas nuevas y darles un poco de uso antes
     
  4. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    No conozco esa cubierta, pero he tubelizado muchas que no son tubeless. Las plegables no son difíciles de talonar, pero las de aro rígido cuestan un montón. El único problema es que tienen los flancos muy porosos, con poca goma, de modo que al principio tardarán más en aguantar la presión, luego, con el tiempo se van sellando.
     
    • Útil Útil x 1
  5. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Gracias! Pues ni idea de si son rígidas o flexibles. Ya veré lo que hago, porque las Ikon suelen ser más bien para trasera y aún así no he leído muchas cosas buenas de ellas, así que a lo mejor las cambio
     
  6. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    Imagino que las llantas serán tubeless, si lo son, y las cubiertas ya están montadas en ellas, solo tienes que abrir un lateral, sacar la cámara, poner una válvula tubeless, meter el líquido, volver a cerrar y dar presión para talonar. Si las llantas no son tubeless, te tocará desmontar las cubiertas, poner un fondo de llanta y una válvula tubeless. Seguramente serán flexibles. Yo probaría, aunque solo fuese para experimentar y aprender, je, je, je...
     
  7. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Aún no tengo la bici así que de momento toca esperar, pero diría que sí que son flexibles por lo que he visto. Las llantas en principio ya vienen con cinta tubeless, así que a lo mejor hago lo que comentas, por probar.. Desde luego con cámara no tengo intención de dejarla, que tantos años con tubeless ya me he acostumbrado e ir con cámara hasta cambiar las cubiertas es un paso atrás, no quiero volver a los pinchazos :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.399
    Me Gusta recibidos:
    670
    Se puede tubelizar prácticamente cualquier cubierta, aunque lo óptimo es una preparada para ello. Lo que si hay que tener trucos para talonar las que se resisten... Hay tubeless que las puedes hinchar casi sin esfuerzo con la bomba de taller, otras...

    Las que no son tubeless, (tanto aro rígido como flexible) puede ser algo más porosa por estar menos preparada para fugas de aire, pero he visto tubeless más porosas (mavic pulse¿? creo) que unas ardent de aro rígido (bastante bien al tubelizarlas) que tubelizé hace años.


    Trucos:

    Yo uso extintor apañado (a modo de talonador), válvula sin obús para talonarla, agua en los flancos y en una de aro rígido (kenda booster creo) incluso use una cincha de amarre para que se "aplastase un poco la circunferencia" y que no se le fuera el aire. También podría ser útil ponerla primero con cámara y ponerle aire, luego vaciar y destalonar un lado para sacar la cámara, y ponerle la válvula y probar ahora a talonar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Stamish

    Stamish Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2015
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    84
    Buenas. A mí me dieron una muestra y los eché. Solamente he rellenado y aun no he cambiado el neumático.

    Como te fue a ti?

    A ver que sorpresa me llevo cuando lo cambie.
     
  10. nakooo

    nakooo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    1.282
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    MADRID
    Todavía no he tenido que cambiar cubierta, he ido rellenando liquido pero ya sin los spinbits, cuanto toque reparar o cambiar cubierta echare otro puñado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.049
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    ¿Donde compráis los líquidos? Especialmente el látex natural.
     
  12. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    Yo lo compraba en una droguería online de Pamplona, pero la han cerrado. Te queda Amazon.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    1.265
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Yo uso unas continental trail king en 26 y 27,5 de aro rigido, las he talonado sin trucos hasta con la bomba de mano telescópica, de esas de doble embolo pequeñas, uso liquido joe's no flats y antes he usado x-sauce y sin problema, en ambos siempre le meto pimienta como cuerpos de relleno. Por si acaso siempre llevo una bombona de co2 suelta y otra dentro de una capsula con boquilla y regulador.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.049
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    La misma marca Moldex no la encuentro aunque he preguntado al fabricante donde adquirirlo. En caso de no poder conseguirlo supongo que la fórmula sigue siendo la misma aunque se trate de látex de otra marca. Lo pregunto porque suele haber variaciones de composición o características en este tipo de productos.
     
  15. witaker

    witaker Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    N/A
    En el carre....full lo tienen
     
  16. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    Sí, la marca es NeoQuim, creo recordar, está la fábrica en Lorquí, en Murcia. En su composición dice que tiene un contenido en sólidos >60% y lleva amoniaco en proporció <1%, no sé si tendrá algún componente más.
    Creo que cualquier látex natural prevulcanizado con unas características aproximadas puede valer. Yo aún tengo del de NeoQuim, así que no te puedo decir mi experiencia con otros, pero cuando se me termine, no dudaré en usar cualquier otro parecido. Acabo de hacer una búsqueda y en Madrid, en Feroca, tienen uno, pero los gastos de envío son de 10€, pero seguro que lo venderán en muchas más sitios.
    La fórmula sigue siendo la misma, y debería de funcionar exactamente igual.
    Si averiguas donde pedir el de NeoQuim, por favor, indícalo aquí, a mí me interesa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. witaker

    witaker Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    N/A
    Bueno, yo siempre lo hice con el vinílico, seguramente no tengan casi nada que ver las propiedades, pero tambien puede valer si no encuentra el otro. A mi me ha ido bien hasta que me cansé del tubeless.
     
  19. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    134
    Sí, el vinílico también puede valer, pero no funciona igual de bien que el natural, al menos en mi experiencia, precisamente por eso la fórmula lleva natural, exactamente igual que los comerciales.
    ¿Por curiosidad, por qué te hartaste del tubeless?
     
  20. witaker

    witaker Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    N/A
    Estoy seguro de que va aún mejor, pero como el vinílico está más a mano tiré de el. Quizá al desmontar se queda como mas cristalizado y no se comporta como debe de hacer el natural creando una especie de parche interno.

    Pues me harté realmemre por que los aros al final siempre se deforman un poco en algún punto y cuando no es el aro es la cubierta que al quitarla para rellenar la pellizcas o se deforma un pooc y pierde aire (llevo llanta tubeless, no tubelizada...), y cuando no se sale un leve aire por los radios. Lo hago yo todo y al final no me compensa el tiempo que pierdo vs poner unas cámaras c0ntin3nt*l que llevo y van genial. Me parece demasiado mantenimiento, sobre todo cuando dan problemas.

    pd: ya no hablemos si pinchas o rajas en medio de la nada y vas sin cámaras por confierte. Eso si que mola :)
     

Compartir esta página