Buenas noches. Tengo una duda que quisiera consultaros. Resulta que en el 2021 compré mi primera bici de MTB. Me hice un estudio biomecánico completo y todo bien. Me mandaron el estudio al correo electrónico. A principios de año, compré una bici de carretera y fui a que me pusieran las medidas. Todo ok. Pero...eso genera otro registro por ser una bici diferente? Deberían mandármelo como el otro? O normalmente hacen un estudio y, con el registro que obtienen, les sirve para todas las bicis? No sé si me he explicado. Es que no quiero llamar al biomecánico y que me diga que soy tonto jajajajajajaja Saludos y gracias.
Cada bicicleta necesita un estudio nuevo dado que cada una tiene una geometría diferente. Enviado desde mi 23043RP34G mediante Tapatalk
Entiendo entonces que en el primero me tomaron las medidas, las pasaron a la bici y generó un estudio. Y en el segundo, ya sólo me pasaron las medidas a la nueva bici y debió generarse un nuevo estudio, verdad? Gracias.
Primer problema resuelto. Tengo el estudio biomecánico de la bici de carretera. Me la había enviado por email pero pensaba que no. Ahora tengo otras dudas. En el estudio biomecánico no veo el ángulo se mi potencia actual. Hay alguna manera sencilla de sacarlo? Y dos, el biomecánico me dijo que la potencia era un poquito larga pero que no me iba a hacer gastar dinero para poner una más corta. Mi potencia actual mide 110mm. Interpretando el estudio, creo que pone que la potencia debería de ser de 90mm. Es mucha diferencia esos 200mm? Es posible que haya tocado algún otro parámetro para "encajar" esa potencia un poquito más larga? Decir que voy cómodo en la bici. Sí es cierto que me noto un poco largo por la posición de las manos al pedalear con las manos arriba (en los escaladores) y que, a veces, me da un poco de molestia entre las paletillas (en tiradas largas y/o exigentes). Pero es poca cosa. Gracias.
Busca la potencia por marca y modelo, a ver si hay suerte y encuentras el dato del ángulo. A mí sí me parece bastante 20 mm. Más teniendo en cuenta que tu mismo dices te notas largo y a veces tienes molestias. Es posible que el sillín esté un poco adelantado, dentro de lo razonable, y/o que haya optado por mantener el manillar un poco más alto.
La potencia es un elemento relativamente barato, en mi caso clave para ir cómodo, no entiendo cómo el biomecánico no recomienda cambiarla. Por otra parte con el ángulo no te obsesiones, en 9cm con uno con ángulo parecido apenas notarás la diferencia. Si crees q vas largo agradecerás el cambio. Prefiero pecar de corto que de largo. Enviado desde mi 23043RP34G mediante Tapatalk
@ La potencia es una FSA con el logo de Wilier. Pero claro, no sé qué modelo exacto es. El biomecánico me dijo eso...que estaba un poco largo pero que no me iba a hacer gastar dinero en eso. Que probase. Realmente no es una molestia importante. Llevo 6 meses y sólo me molesta a veces. Todo ésto viene a qué me estoy planteando poner un manillar integrado plano (por comodidad de las manos). Y claro, ya que estamos pondría lo mejor según la biomecánica. Y tengo la duda de elegir una distancia de 110mm o 90mm. Como es integrado, si me equivoco...no hay solución. Lo mismo me pasa con la inclinación. Pienso que voy un poco largo porque, cuando voy sin echar cuenta, he notado que llevo las manos a 1cm aproximadamente de los escaladores.
Si es Fsa son 6°. Si ya de primeras el biomecánico te dijo que 110 era un poco larga, yo no compraría un manillar integrado de 110. Háblalo con el biomecánico. Es una consulta que no le debería suponer ningún trabajo contestar. Los estudios son caros y yo considero que este tipo de consultas deben ser resueltas. No es como si le preguntases sobre una bici distinta.
Genial. Es que me da un poco de palo porque además es tienda. Y mi intención es buscar uno del hilo de manillares chinos. No quisiera gastar tanto. Muchísimas gracias por la ayuda.