Buenas tardes compañeros. Escribo para poner en valor a Favero, hace un par de meses el sensor derecho de mi Assioma duo/shi empezó a dar fallos (lo cargaba y al poco tiempo perdía la conexión) me puse en contacto con ellos informando de la incidencia. Anteriormente me salto una campaña en la que me enviaron un eje izquierdo nuevo (sin darme fallo alguno). Me dijeron que hiciera ciertos pasos para ver si era un problema puntual o no. Después de hacer dichas pruebas me dicen que es fallo del pedal y que aunque ya no este en garantía me van hacer llegar un eje nuevo "solo me tendre hacer cargo del envió, desde Italia con un costo de 16 euros" Como marca un 10 para ellos, normalmente suelo/solemos usar este altavoz para lo negativo de algún material o marca. Un saludo
Gracias De momento creo que no tocaré la altura del sillín hasta no estar seguro o notar alguna molestia. La diferencia de altura debe de ser mínima,si la hay…
Recibí hoy los Assioma pro rs 2, comprados en deporvillage. Montados y probados esta tarde, ahorro 80 gramos respecto los vector 3s que tenía desde hace 4 años, y vuelvo a calas Shimano que es lo que más me animó a dar el cambio. Por contra veo que pedaleo descompensado, más con la izquierda, que es donde antes tenía el potenciómetro. Ya me lo parecía, igual inconscientemente pedaleaba más fuerte con esa pierna, lo sospechaba cuando hago series. En consecuencia, me baja el ftp un 5-6% (antes me duplicaba la potencia izq x2). Baño de realidad, y un aliciente para entrenar e intentar corregirlo. De estética mucho mejor que los anteriores que son un mazacote. Contento a pesar de hundir mi orgullo
Esto nos va a pasar a muchos que llevamos potenciómetro en un solo lado. Yo lo he notado con el rodillo, me marca menos vatios que el potenciómetro de biela izquierda y me hacía pensar que el rodillo no era muy preciso, pero creo que me pasa como a ti e inconscientemente hacemos más fuerza con la pierna izquierda para mantener los vatios objetivo. Disfrútalos.
Exacto, yo llevaba un stages en biela izquierda y ahora uno de araña en el lado derecho y la misma sensación. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esa comparativa es incorrecta. El Favero efectivamente tiene 10.5 mm de stack height ,pero esas cifras de Shimano son incluyendo la cala (Manías de Shimano). En realidad el DuraAce tiene stack height de 8.8 mm. solo y el Ultegra de 10.5, idéntico al Favero.
Hola chicos, una pregunta que me tiene loco, me ocurre que aunque ponga a 3s o 10s la potencia en el Garmin, está solo se ve de manera instantanea, a tiempo real, por si esto fuese poco, he probado con las tres mediciones, tiempo real, 3s y 10s en la misma pantalla, y oscilan contantemente los valores y además no siquiera coinciden. A alguno le ha pasado?, he incluso reseteado de fábrica el Garmin 530, pero no he conseguido nada. Agradezco alguna ayuda.
Gracias por tu respuesta, ya se que no es lógico que no coincidan, pero es que el cambio de valores lo hace de manera instantanea en los tres campos, me explico?, todos los valores son instantaneos, imaginate, un campo marca 100, el de 3s 120, y el de 10s 140, y al segundo cambian de nuevo los tres valores, 110, 122, 141 por ejmplo, y así constantemente. El campo de 3s no permanece ese tiempo con un valor, ni el de 10 segundos permanece ese tiempo con su valor.
Es normal. Los 3s es que te marca la media de potencia los últimos 3 segundos, pero ese dato se va actualizando constantemente. Si haces la prueba en un rodillo, a potencia constante en modo erg, verías que te clava la potencia media a 3 y 10 segundos, en carretera es más complicado, y más si eres nuevo con potenciómetro.
El valor de potencia se va refrescado constantemente,.como si fuera la velocidad instantánea. Si el potencia cada 3 seg, no es que se refresque a los 3 segundos, es que marca la media de los últimos 3 segundos. Igual con la de 10 segundos, etc. Lo que si notarás es que a mayor tiempo de media mostrados, la variabilidad de la potencia es menor, pero el dato se refresca todo el rato
vaya, pues ante todo gracias por la respuesta, pero he de decir que estaba muy equivocado en cuanto al funcionamiento de estos campos, pensé que mostraría el valor medio de 10s cada 10s.
Yo no tengo duda de que los compraré cuando se me rompan alguno de los dos. Una cosa, trae el pedal o solo es el sensor? Es decir puedo usar el cuerpo de mi r8000 o es necesario usar el pedal suyo? Gracias
Gracias, esto ya era posible en la versión anterior o eso me suena. Lo único q han hecho es bajar peso y que pueda ser usados en MTB y carretera? Una pena no poder usar el cuerpo de los Shimano
Buenas tardes! Esta mañana he realizado la primera toma de contacto y muy contento. El tacto con las calas, es idéntico al de un pedal Shimano cualquiera. No he tenido que variar la dureza (al calar y descalar varias veces, se ha quedado prácticamente igual a como los suelo llevar siempre). La activación y vinculación con el Garmin, todo muy sencillo y rápido. El equilibrio entre izquierda y derecha, me ha dicho 48%, 52%. El PCP, +9 el izquierdo y +11 el derecho (al parecer, realizo más fuerza con la cara externa del pie). ¿Si quisiera corregir el PCP, debería mover las calas hacia dentro o hacia afuera?
Por lo que pone, positivo es la parte externa del pedal, con lo que para compensar habrá que sacar la cala al exterior A mí me sale -4 y +5 aproximadamente, probé las calas de mil maneras y no conseguí llevar a positivo el pie izquierdo. Así se va a quedar, no me voy a complicar más. El equilibrio me está costando más acostumbrarme, al tener antes potenciómetro de un sólo pedal creo que tengo un mal hábito. Si me pongo de pie voy 50/50 o 49/51. Si voy a mover wat a cadencia >95 estoy 51/49 o 50/50, pero como me atranque por debajo de 85 me voy a 54-56/46-44, y si voy muy suave me voy a 60/40...