[Marcha] Quebrantahuesos 2025

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Adriano, 24 Oct 2024.

  1. Darkdaze

    Darkdaze Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    In Da House
    Si te apuntas a la QH ya sabes a lo que te expones. Pelotones grandes, bajadas rápidas, etc…
    La QH no es peligrosa, lo peligroso es la gente que se mete en estos embolaos sin experiencia suficiente en ciclismo y sin la forma física mínima para hacerla.

    Saludos.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Jose LD

    Jose LD Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2024
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Que te gustó más la QH o la Irati Xtrem? Este año hice por primera vez la QH, pero el año que viene me pica más que repetir el hacer la Irati.
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.443
    Me Gusta recibidos:
    13.155
    La irati y la qh son diferentes en planteamiento, tipo de recorrido, desarrollo….son opuestas. No son incompatibles por cierto, puedes hacer las dos, pero si haces la irati no te va a decepcionar.
     
  4. Fermin07

    Fermin07 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ULLDECONA (TARRAGONA)
    Pues es que son conceptos distintos:

    En la QH si bien te la puedes tomar como un reto personal con el objetivo de acabarla solo o bien fisfrutarla en grupeta, la misma se enfoca y la enfocamos los participantes principalmente a hacerla en el menor tiempo posible.

    En contraposición el concepto de la Irati es el contrario; es una marcha muy dura donde el objetivo de la misma y de los participantes es ir a acabarla y "disfrutarla" con toda su dureza y paisajes y a poder ser en buena compañía,

    Entrar a valorar cual es más bonita o más dura ya es muy personal, cada una tiene su encanto pero en la Irati se respira más "cicloturismo", donde nadie sale "a cuchillo" y a los 2 km ya empiezas a subir por lo que ya se hace selección y al ser muchos menos pues todavía mejor, solo esta cronometrada la subida a Larrau y es muy curioso llegar a la "Meta" que es Otxagavia que no hay meta.

    Lo dicho, yo este año hice la QH por los 2 compis que salimos juntos y nunca la habían hecho por el renombre..etc. pero viendo lo visto yo personalmente me quedo con el "cicloturismo" de la Irati mas que con la "competición" de la QH


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  5. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    289
    Yo he realizado las dos varias veces (este año sin ir más lejos) y como dice el compañero son totalmente diferentes. Una es casi una "competición" y la otra es mucho más relajada, aunque para mí, más dura. Como ejemplo, en la Irati se para en los avituallamientos tranquilamente, hay tortillas, dulces, etc
     
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.443
    Me Gusta recibidos:
    13.155
    Hombre….en la Irati también se respira competición, la gente va muy tranquila pero diría que en la mayoría de los casos para llegar fresco a la crono….yo he llegado a la base un año junto a Raúl Portillo, que ya se tuvo que tocar las bolas para llegar a la vez que yo….y yo lo veo bien, el sistema de crono de las subidas me parece muy adecuado. Hay otras marchas en las que no hay ningún tipo de crono.
     
  7. Jose LD

    Jose LD Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2024
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Me gusta lo que decís de la Irati. Si puedo, iré a esa el año que viene. Gracias por los comentarios.
     
  8. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    289
    Tienes en septiembre la Larra-Larrau de recorrido y concepto muy similar, de hecho a mí me gusta más
     
  9. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.500
    Me Gusta recibidos:
    1.108
    Ubicación:
    Algeciras
    La Larra-Larrau es una marcha que me encanta. La he hecho 5 veces. Una con unas condiciones terribles . Mira que he hecho cientos de marchas pero en ninguna me ha caido tanta agua encima como aquel año. Pero lo del mal tiempo es cuestión de loteria. La Irati tendria que volver, fui hace 2 años y a mitad de Errozate tuve que abandonar por avería. Ya sería con 75 años y me da mucho respeto. Recomiendo las 3.
     
  10. Antonio the rider

    Antonio the rider Frígido

    Registrado:
    19 Oct 2004
    Mensajes:
    2.637
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Va venga pongo mi ladrillo sobre mi primera QH.

    Soy de Málaga, en particular de la zona de la Axarquía. Y aquí a excepción de 2 puertos (de un total de unos 10) los demás son más parecidos a MB que a Portalet. Mi ruta más larga había sido unas 4 horas en bici, y llegaba con 4600km este año, y 3.85w/kg. Bastante asustado la verdad. Salí el último y como han dicho los compañeros se veía gente caída en los arcenes. Tan atrás los grupos no iban muy rápido, solo había una pareja (chico y chica) donde el chico iba remando bastante, nos pegamos 2 amigos y yo a rueda, y nos llevaron bastante cómodos hasta Canfranc, adelantando bastante.

    Pasamos Somport en 1h57 según mi Garmin, todo muy cómodo. Yo os recomiendo hacerlo así si es vuestra primera vez. Cómo de cómodo? Sin pasar el 78% de la FCmax.

    La bajada del Somport, por la orografía que yo tengo por la zona, se me atragantó bastante. Iba con zapatas, y con miedo de pinchazo por reventón, así que trataba de no dejar el freno pulsado, sino de frenar y soltar para evitar calentarlo.

    Marie Blanque es duro, pero no deja de ser un puerto malagueño, mi desarrollo es un 36-30 y bien, normal. Manteniendo también la FCmax por debajo del 80%.

    Portalet se hace infinito, especialmente los últimos 4km. Aquí ya sí subí "con los topes quitados", a lo que podía. Se quedó en 1h35 la subida, sin paradas, pero sí tuve que parar en la bajada por la calor y deshidratación.

    Por la zona de Biescas donde había visto que normalmente "los grupos te llevan", en mi caso no "nos llevaban". Así que intenté poner un poco a la gente de acuerdo para tirar y aumentamos el ritmo para así acabar con un cajoncillo y el año que viene poder salir algo más delante (en el cajón de 7h a 7h30min).

    Una pasada de prueba, es para repetir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Jose LD

    Jose LD Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2024
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Cerca, en la costa de Granada tiene el puerto de la Cabra, que si lo haces hasta arriba del todo, es un buen entreno para puertos largos tipi QH.
     
  12. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.198
    Me Gusta recibidos:
    666
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    También opino que a nivel de protección las marcas de productos de ciclismo podrían diseñar algún tipo de protección para la columna, hoy día con lo que se ha avanzando en materiales e impresión 3D, se podrían diseñar elementos de protección, lo mismo a nivel de muñeca o codo (cabeza del radio), que son de las zonas del cuerpo que en caídas más impacto reciben
     
  13. pinchateclas

    pinchateclas Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    42
    Me acabo de dar cuenta de que por 7min no tengo cajón verde para el año que viene. A ver donde puedo impugnar estos minutos, a Dios por el calor del Portalet, a la UCI, a Escartin?
    :D:D:D
     
  14. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    289
    Yo empezaría por el Constitucional, es lo que mejor funciona
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. canfranero

    canfranero Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    91
    Yo 6:30:05 so vuelvo el 2026 creo q me respetaran los 6:10 del 2023


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    96
    Claro ahi es a donde voy en esqui llevamos un proteccion que no pesa nada, no costaria nada diseñar algo para ciclismo y nos quitamos una lesión que te condiciona la vida, yo me he roto perone, clavicula y muñeca en 30 años, y todo se arregla, pero la columna, uff, buena observación la tuya.
     
  17. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    289
    Tenéis todo tipo de protecciones para descenso y nadie las utiliza en ruta
     
  18. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.684
    Me Gusta recibidos:
    400
    3 años
     

Compartir esta página