Alimentación ciclista para una vida sana

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por C4LPURNI4, 22 Jun 2025.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo opino que el cine búlgaro está sobrevalorado, pero no tiene nada que ver con este hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    El cine búlgaro no, pero MI experiencia y circunstancias individuales SI.
    Y además en MI caso, con evidencias científicas (que logicamente me las guardo por ser personales y que no sirven paea nadie mas).
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Si las expones con suficiente información y son de aplicación general, si. Si no, no.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Ya lo expuse medianamente en el otro hilo y algunos os echasteis encima….
    Y logicamente las evidencias científicas(resultados médicos y demás) son personales y no las voy a exponer.

    Que las pautas indicadas por médico y nutricionista puedan ser de aplicación general….imagino que en casos similares las pautas serán similares….
    Simplemente después de 4 meses siguiendo lo que me indicaron los profesionales los resultados clínicos vuelven a la normalidad, me quedo con eso.

    pd: admiro(de verdad) el tiempo que dedicas a postear y explicar, pero nadie es perfecto.
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Los resultados de tus pruebas no son evidencias científicas, pero en cualquier caso, yo no pretendo ni mucho menos que los pongas, solo digo que sin esa información concreta para ilustrarlo, tu caso personal no es relevante porque no le sirve a nadie para aprender nada.

    Es como si yo digo que hay que atiborrarse de CHs si vas en bici, pero que no os puedo contar por qué. Seria una afirmación irrelevante. O que se puede hacer deporte a intensidad moderada sin ingestión de CHs sin proporcionar ninguna información concreta que lo soporte. Irrelevante.

    Y por cierto, cambiando de asunto, hay un asunto muy importante que en este hilo se está pasando por alto: azúcares es un término equívoco cuando hablamos de nutrición deportiva. Los CHs tienen muchas más formas que azúcares, que es un término que se usa habitualmente de forma vaga. No es lo mismo la fructosa que las diferentes formas que adquiere la glucosa que a su vez tienen diferencias significativas entre ellas. Es relevante porque tienen características digestivas y glucémicas diferentes.
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Nada nada, tranquilo, si mi intención no es que nadie aprenda de mi nada relevante. Los aportes y experiencias individuales ya sabemos que solo enseñan los tuyos….:rolleyes:

    Por otro lado, aunque no te refieras a mi en particular, en ningún momento he hablado de azúcares. :)
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, ciertamente yo intento compartir conocimientos y experiencias cuando son RELEVANTES, si. Si lo consigo o no será ya otra cuestión, pero hay personas que me dicen que les sirven y desde luego es mi intención. Yo también aprendo de las personas que comparten conocimientos y experiencias RELEVANTES. Esa es la filosofía de un foro.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Claro, pero quien decide si un aporte es o no relevante, aunque te pese, no eres tú.

    Catalogar los aportes de otras personas como irrelevantes basándote en no se que….es completamente irrelevante para el resto de usuarios del sitio, y estos últimos son los que deciden de motu propio que les interesa y que no.

    pd: por cierto, si ya me afirmas que los resultados de pruebas médicas no son evidencias científicas ya apaga y vamonos…

    IMG_3637.jpeg
     
  9. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.121
    Me Gusta recibidos:
    1.558
    Ubicación:
    48950 CREW
    Cuantos más alimento vegetales integrales en la dieta mejor, y cuanto más es cuanto más, siendo los productos animales lo que habría que reducir al máximo posible para todas las personas.

    Ya para deportistas que busquen rendimiento entran en juego los CH y azucares simples, según planificación
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Menos mal que tú tampoco.

    Y no, la inteligencia artificial no siempre tiene la razón. Infórmate mejor.

    Y deja de dar la chapa, este rollo tuyo si que es irrelevante.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Como era de esperar y haces siempre….
    :)
     
  12. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Berga
    Para meter un poco más de leña al fuego, también sacado de ChatGPT:

    Los resultados de un análisis médico no son, por sí solos, evidencia científica, sino datos clínicos individuales. Solo se convierten en evidencia científica cuando:
    • Forman parte de un estudio sistemático con método científico.

    • Se analizan dentro de un diseño validado (ensayo clínico, estudio observacional, etc.).

    • Son comparables, replicables y sujetos a revisión crítica.
    Por ejemplo, los valores de glucosa de un paciente son datos. Si estos valores se incluyen en un estudio con cientos de pacientes para analizar la efectividad de un tratamiento, entonces pasan a formar parte de una evidencia científica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Entiendo por lo que dices, que el ser humano a pesar de ser omnivoro, deberia de reconvertirse en vegetariano….
    Creo que lo de reducir al mínimo los productos animales no casa mucho con la idea generalizada de los expertos respecto a las propiedades saludables de los pescados azules, por ejemplo….

    Todo alimento es bueno, excepto cuando haya alguna patología que lo desaconseje, pero en las cantidades adecuadas, logicamente.
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Ay madre….
    y un médico cuando usa esos datos individuales para un diagnóstico ¿en que crees que se está basando?, o a lo mejor es que los datos individuales no se tienen en cuenta para estudios, estadísticas, etc….
    El médico cuando lee que tienes una tensión arterial de por ejemplo 100/180 y te dice que sufres hipertensión, ¿crees que lo decide el por que si o por que hay evidencia científica previa de que esos valores son de una persona hipertensa?.

    pd: mi pantallazo no es de ChatGPT(no lo uso).
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    No es de ChatGPT, es de Gemini...

    Como siempre, te da igual sobre qué discutir, la cuestión es tener razón aunque le expliquen que no la tienes. El conocimiento te persigue,¡pero tú eres más rápido!
     
  16. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Berga
    Obviamente, lo que dices concretamente, estaría sentado sobre una base científica.

    Pero, pongamos que ese mismo doctor te dice: "Eso podría ser porque tomas muchos geles cuando sales en bici". Eso es una suposición sin base. Puede haber cierta lógica detrás, pero no ninguna evidencia que lo pueda demostrar.



    Y ya volviendo al post original, no alimentarse correcta y suficientemente en los entrenamientos puede conllevar muchísimos problemas de salud a largo plazo.
    Baja densidad ósea, sistema inmunitario por los suelos, fatiga crónica... Sin hablar de los más inmediatos como son la pérdida de masa muscular o lesiones.

    Seguir las pautas científicas ya probadas, aunque no sean lo que uno haya estado haciendo toda la vida o le "haya funcionado", es lo más lógico y correcto.

    Es como decir que lo mejor es doparse porque se tira más y que lo llevas haciendo desde hace 3 años y no te ha pasado nada. Dentro de 10 años seguramente no contarías lo mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    No decías que dejase el rollo….si no me dejas!!!!:p
    Vamos a volver a ver….
    el que está suponiendo que un médico ha dicho eso eres tu. Yo en ningun momento he dicho eso.
    Un medico ve datos, y junto con la información que le da el paciente elabora un diagnóstico. Un diagnóstico no elaborado por que si, si no basado en conocimiento y evidencias científicas previas.
    Logicamente debe también interpretar el origen o motivos que originan las patologías del paciente, y así decidir cómo actuar.

    ¿Por que dices que no hay evidencia que ingerir muchos HC’S, sobretodo de rápida asimilación, no puede producir problemas de salud?.

    Esta hiperdemostrado que la ingesta de altas cantidades de HC’S en poco tiempo producen picos en sangre que a lo largo del tiempo pueden generar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.(es un ejemplo concreto de lo que tú has descrito como “eso podría ser….”).

    Y ¿quien ha dicho que no haya que seguir las pautas científicas ya probadas?. ¿No te estarás refiriendo a meterse 160gr/h de HC’s porque es lo que hacen los pros?. ¿Y no me estarás diciendo que hay evidencia científica que demuestra que esas ingestas no pueden producir problemas de salud?.
    Lo que si está demostrado es la relación directa de enfermedades carfiovasculares, diabetes, sobrepeso, etc…con el abuso de los HC’s.

    Que a ti te parece de pm que un aficionado al ciclismo se meta 100-120gr/h de HC’s o mas habitualmente…..pues es tu opinión y la respeto, pero no estoy de acuerdo en encuadrar esas ingestas en una alimentacion saludable cuando esta demostrado que no lo es.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.726
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Y ya para dejar este tema. MI experiencia me ha demostrado a MI la relación directa entre los HC’s y posibles problemas de salud.

    Que esto es irrelevante a los demas….mientras me valga a MI ya es suficiente.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    En este hilo nadie ha defendido ni eso ni lo contrario. Por favor, referencias concretas.
    Esta afirmación es tan absolutamente simplificada que es FALSA. Es lo que pasa cuando no tienes suficientes conocimientos, lo mejor es aprender más antes de hablar.
    Aquí nadie defiende que nadie "se meta 160gCH/h como los pros". Precisamente se defiende lo contrario, que para no hacer eso, lo importante es conocer lo que necesitas para no hacer abuso.
    De nuevo una simplificación tan extrema que es FALSO. Es como decir que si respiras durante mucho tiempo, al final te mueres. Eso es cierto, pero la causa no es respirar.
    ¿Quien habla de "meterse 100-120gCH/h habitualmente? Eso aquí solo lo has dicho tú.

    Es decir, argumentos tendenciosos sin sentido, simplificados por la falta total de conocimientos, con el único objetivo de tener razón.

    Como decía, IRRELEVANTE.
     
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.274
    Me Gusta recibidos:
    18.899
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues quédatelo para ti, no hace falta que vengas a decirnos que sabes mucho pero que no nos lo vas a contar.
     

Compartir esta página