Buenas,el otro día me comentaron que la policía le puso una multa a un compañero por no llevar timbre en su bici de carretera...si bien es cierto que el "famoso anillo" es disuasivo y no molesta demasiado,solo vale para manillares redondos o de 31.8...pero para manillares planos o aeros? vosotros lleváis..saludos.
Yo llevo este: Es muy discreto y funciona muy bien. La única pega que le pondría es que en carreteras rugosas se oye el tintineo por la vibración. Si tienes un manillar plano seguro que hay algo en aliexpress que se pueda adaptar, ahí hay de todo, y para cosas baratas de poca importancia mejor comprar ahí que en una tienda especializada que te va a cobrar el triple y a lo mejor es el mismo artículo con otra marca. Este por ejemplo se pone en la punta del manillar debería servir para cualquier tipo de manillar:
Yo llevo anillo en manillar Redondo,pero antes que poner eso en un manillar plano,no sé si me compensa la multa..jejeje
Ni en la flaca ni en la MTB . Lo de analógico está mal ... Mecánico o eléctrico/ electrónico . Según tráfico las bicicletas deberán llevar un timbre mecánico , estando prohibido los neumáticos o electrónicos . En la MTB no lo llevo porque no me da la gana En la flaca no lo llevo por qué el manillar es plano . Si partimos de la base de que según tráfico una bici es un vehículo más , se debe atener a las normas de el resto de los vehículos . Y no conozco ninguno vehículo que para tocar el " timbre " necesites soltar los mando de freno . Cómo sería el caso de un manillar de una bici de carretera . Saludos
correcta la apreciación,pero el caso es que te meten multa si ellos quieren,de todos modos no entiendo como no hay alguna alternativa para manillares planos,sin llegar al extremo de poner esa "cosa" al final del manillar...
En una MTB puedes poner un timbre y siempre será accesible. En una flaca puedes llevar las manos en 4 posiciones . Solo en dos tienes los dedos en los frenos OK Pero es imposible poner un timbre que sea accesible en esas dos posiciones . Si para tocar el timbre tengo que perder un " freno" prefiero no tocar el timbre . Pero el grupo que hizo la ley eran de los de ver verano azul ... Y se quedaron en eso ... Y si no en la bici con ruedines y lacitos en el manillar . Eso es lo que nos toca , gente que no va en bici , pero hace normas para bici . Saludos
hay alternativas que no requieren tanto cambio de manos https://www.temu.com/uk/360--sound-...ompact-portable-design-g-601100751142250.html
Lo de que tráfico exige que tiene que ser un timbre mecánico, estando prohibido los neumáticos o electrónicos, eso no lo pone el reglamento de vehículos, lo que dice literalmente es "Un timbre, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél", y en el reglamento de vehículos no viene especificado como tiene que ser el timbre. En el R.D. 339/2014, de 9 de mayo, por el que se establecen los requisitos para la comercialización y puesta en servicio de las bicicletas y otros ciclos y de sus partes y piezas, la única referencia al timbre es: Avisador acústico.–Cumplirá lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, y en el reglamento de vehículos ya he dicho que no establece los requisitos del timbre, ni si tiene que ser mecánico, electrónico ni de otro tipo, lo mismo que nivel sonoro mínimo debe cumplir. Es decir, que queda a criterio del agente lo que considere como timbre, es decir, que si uno va con una campanilla o una bocina de camión lógicamente no lo va a considerar como timbre. Como bien has comentado en otra respuesta, el que legisla a veces no tiene ni idea de algunas cosas o se han quedado desfasadas algunas normas, y en carretera un timbre no tiene ninguna utilidad, ningún conductor se va a percatar del sonido del timbre de una bici
Entiendo que para gustos colores...pero ponerle eso a una bici me parece algo semi-surrealista..es mi opinion ehh
Yo vería lógico que timbres electrónicos de estos que van con luz...debieran valer...y además esos si tienen sonoridad...a modo de ver
Yo un timbre electrónico lo considero mejor que el mecánico, tiene más decibelios, un compañero de grupeta lleva unos, y aunque desde un vehículo igual no se escucha tampoco, si es perfectamente perceptible para otras personas que vayan en bici
Yo llevo timbre de estos circulares en las dos flacas y les saco partido, aparte de que algún día me pueden evitar alguna multa. Cuando por ejemplo voy a adelantar a otro ciclista, unos metros antes doy un pequeño toque y así puedes evitar un pequeño susto. Y por zonas residenciales donde hay personas caminando, también van bien. Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Sinceramente . Los que veo o me cruzan con timbre la mitad son retrasados ( zona urbana y por defecto patinetes eléctricos o bicis de alquiler ) por defecto tengo la manía de circular por la derecha de los carriles bici o por la calzada . Por norma los anormales , que no tienen otros nombres , tienden a adelantar por la derecha y tocando el timbre . Más de uno se a comido un afilador en toda regla . Saludos
Muchos son gente que no tiene conocimiento de las normas de tráfico, aparte de no tener conocimiento de verdad
imaginaos que lleváis manillar plano y por alguna razón os paran... sería bueno si el agente hace alusion al timbre para tocar "los h" decirle que si encuentra uno él en el mercado que nos dé la referencia..jajajaja y todavía fijo que te pone la multa
Ese tipo de denuncias es para cuando uno es un impertinente o un boca chanclas. En dos veces que me han parado en grupo, las 2 veces hubo multa y fue para uno que venía en el grupo y era el boca chanclas de turno, que en todos o casi todos los grupos hay uno