Tour de Francia 2025

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Adriano, 29 Oct 2024.

  1. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Cada año mueven más vatios que el anterior, con los cascos, bicis, etc. ahorras vatios y vas más rápido!
    Aquí el único que mueve menos vatios y vamos más lento cada año somos los mortales!
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.777
    Me Gusta recibidos:
    6.455
    Ubicación:
    ...
    Ummm….ni ahorras vatios ni das más vatios por el casco o la bici.
    Das los que das, otro tema es que a mismos vatios el material te permita ir más rápido, que no es lo mismo:rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.440
    Me Gusta recibidos:
    694
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias churrasco y perdona que insista porque la idea es ir a la llegada de la etapa 14 este sábado y por necesidad igual tenemos que ir el mismo sábado con lo que tenemos que llevar las ideas muy claras.
    Unas horas antes de cuántas horas estamos hablando más menos? En bici me refiero.
     
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.944
    Me Gusta recibidos:
    25.424
    Ubicación:
    llanes asturias
    Si el puerto es final de etapa y hay mucho público pues unas dos - tres horas ya no dejan subir rodando
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.440
    Me Gusta recibidos:
    694
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.039
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    yo también creo q vinegar va a ser superior a Pogachar en los puertos largos encadenados. Probablemente le soltará en añguno aunq no sé si le llegará para recuperar el tiempo q lleva perdido de la CRI.

    Lo veo muy igualado( para nada veo superior a Pogi en un esfuerzo mantenido de un puerto)
     
  7. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Pero Vingo no dice que mueve más vatios? A eso me refiero.
    Creo que me has entendido con lo de ahorrar vatios. Si mueves 300 v para ir a 40 km/h y con las mejoras aerodinámicas para ir a 40 km/h te bastan 295, pues eso, ahorras vatios.
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.039
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Él dice que mueve más W.
    Pero esto no se debe a la mejora del material sino a q ha mejorado él físicamente. por las mejoras e los métidos de entrenamiento, alimentación...
    La mejora del material provoca que, para los mismos W generados con las piernas, se vaya más rápido como bien indicas.
     
  9. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.161
    Me Gusta recibidos:
    1.389
    Otro que siempre movía más vatios que nunca era Contador. Yo lo recuerdo, en los años finales sobre todo, diciendo que las datos eran mejores que nunca.
    La verdad es que yo hago poco caso a las declaraciones de los ciclistas. Mienten más que hablan, y aunque fuese cierto, llegado a cierto nivel no creo que la diferencia sea mucha (y si lo fuese sería bastante incriminatorio, la verdad). A parte de que los vatios no lo son todo.
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.477
    Me Gusta recibidos:
    13.167
    Probablemente los moviese. Pero que los mueva en un puerto o en un test o el tercer día de carrera no significa que los mueva el décimo segundo día de carrera en el cuarto puerto del día…y los que mueves ahí son los que marcan la diferencia.
     
  11. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.161
    Me Gusta recibidos:
    1.389
    Completamente de acuerdo.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.039
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí creo a Contador cuando decía que había mejorado su P40. Lo que pasaba es q otros ciclistas habían mejorado más que él.
    Con los W con los q froome o contador ganaban el Tour, hoy no harían top 10
     
  13. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Tampoco he dicho que mueva más vatios por la mejora del material. Coincido con lo que dices en todo.
     
  14. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Y con los que movía Rijs? O con los Induráin? Se podría disputar el Tour?
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.039
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    he puesto Froome y contador por comparar con algo más cercano en rel tiempo.

    Lo de los 90s no se compara bien pq ya sabemos q la EPO estropea las comparaciones. ( record de la hora de Rominger a 56 kmh oIndurain subiendo puertos con 78kg a ritmos increíbles con aquellos materiales y entrenamientos (pero con EPO)
     
  16. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Sí, con Contador y Froome hay datos de vatios y de mayor control de Epo, pero tengo curiosidad por saber si los vatios de Rominger, Rijs, Induráin, Virenque, Ugrumov, Berzin (obviando el EPO) les permitirían estar al nivel de Pogacar, o incluso por encima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.296
    Me Gusta recibidos:
    6.078
    Ni de coña.
    Ya lo hemos puesto en los otros hilos del foro de profesionales, la comparativa.
    Con los vatios/kg de los monstruos del pasado (Riis, Indurain, Armstrong...) apenas daría para top 10.
    Contador malamente top 10.
    Froome o Bernal ni siquiera cerca del top 10.

    Rominger a lo mejor top 20 y los pobres Ugrumov, Berzin...etc ni eso.

    A ver, que de entrenamiento los top, sabían.
    Ya entrenaban Rominger y Armstrong con Ceccini y Conconi por métodos más que vigentes en la actualidad y con vatios SRM de pilas, que ya tenían.
    Lemmond fue el primero en usarlo, así que...

    Luego todo se empaña por la sombra de la EPO como que todo era eso, y no, por supuesto que no.
    Por supuesto que Ferrari sabía mucho mucho de entrenamiento, en su momento el que más, tal como se ha visto décadas después que aún hacen lo que él ya sabía.

    Y lo de que ahora no haya EPO es una risa solo pensarlo. Evidentemente no como de aquella, o no EPO como tal. Habrá análogos que ponen los hematocritos y la hemoglobina como tenga que ser cuando van en carrera y salga todo bien cuando debe.
    Y habrá lo que haya, a mayores.
    Fisiológicamente o con motores en las bicis.
    Todo permitido por UCI, ASO y la madre que los parió. Viva el espectáculo. Ya está.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Jul 2025 a las 11:23
  18. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.161
    Me Gusta recibidos:
    1.389
    En los último años están batiendo los records de los puertos por donde pasan. El año pasado se habló mucho de la reventada que le hicieron a los records de Plateau de Beille y Pla d'Atet.
    Mañana terminan en Hautacam, veremos que tiempo hacen. El record sigue siendo de 1996 (34'40" Bjarne Riis), y en 2022 Vingegaard marcó 36'39" y Pogacar 37'43".

    https://www.chronoswatts.com/es/watts/22/
     
  19. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.462
    Me Gusta recibidos:
    454
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Pues me suena haber visto alguna gráfica en la que los v/kg que movían los ciclistas de los 90 y 2000 son los que mueven ahora los cracks.
    ¿Y las medias de km/h en cronos, tanto largas como cortas, de Induráin, Lemond (con la falta de estudios y avances en aerodinámica) no los equiparan a los actuales?
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.039
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    creo recordar q indurain hacía sobre 50kmh de media en algunas cronos muy largas deduzco q, con el material actual, arrasaría a Pogachar o Vinegaar en CRI llanas
     

Compartir esta página