HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.780
    Me Gusta recibidos:
    2.325
    Ubicación:
    Avilés
    No quiero alargar una discusion que acapare el hilo con interminables parrafadas. Intentare ser breve.
    Lo primero te explicas muy bien, el tema es que no estoy de acuerdo por mi experiencia en purgado de frenos, sobre todo Shimano. El sistema hidraulico funciona por presion, cuando salen los pistones y para compensar sale liquido del deposito la presion en el circuito baja, porque hay el mismo liquido en mas espacio, ya que los pistones estan mas afuera. Entonces se nota diferencia del taco de purga, tacto muy firme sin apenas recorrido, a poner pastillas usadas, tacto mas blando y mas recorrido.
    Ahora podemos estar diciendo tu blanco y yo negro hasta el dia del juicio final, pero como esto empezo en respuesta a un compañero que va purgar en breve, lo mejor es que el mismo nos cuente su experiencia cuando lo haga, y nos diga si le queda igual con el taco puesto, que cuando lo quite y ponga las pastillas usadas.
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.328
    Me Gusta recibidos:
    18.928
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, es un hilo de mecánica, yo creo que está bien hablar de mecánica.

    No hay el mismo líquido en más espacio, porque los pistones se mueven desplazando el mismo espacio que desplaza el pistón de la maneta, ese es el principio de funcionamiento de un sistema hidráulico.

    Si hay cambio de tacto, que obviamente es posible porque todos lo hemos notado, es por alguno de los motivos que he explicado anteriormente.

    Es interesante hablar del sistema de frenos porque normalmente tenemos ideas preconcebidas para explicar lo que sucede con ellos que más o menos hacemos encajar pero que no son correctas.
     
  3. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.541
    Me Gusta recibidos:
    1.055
    Ubicación:
    España
    En mis llantas,una vuelta con un solape de unos 10cm, con tensión justa para tensarla pero sin estirarla. En otras con rebajes,canales, formas raras, 2 vueltas con solape por asegurarte,aunque no sea necesario.
     
    • Útil Útil x 1
  4. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Berga
    Cuando pedaleo con fuerza en al bici de carretera se oyen unos crujidos. La llevé al mecánico porque no tenía tiempo para dedicarle por mi parte (nunca lo he hecho y no sé cuánto tiempo me puede llevar). En teoría quitó el pedalier, limpió y engrasó toda la caja. Todo bien pero al cabo de una semana empezó a sonar otra vez y ahora diría que lo hace con más facilidad y de forma más repetitiva. Los ruidos los hace tanto si presiono fuerte en la biela izquierda como la derecha.

    ¿Qué recomendáis? ¿Desmonto, limpio y engraso de nuevo (sospechando que no lo hiciera demasiado bien)? ¿O directamente cambiar rodamientos? ¿O cambiar eje pedalier (no sé si se pueden cambiar rodamientos o si va todo ensamblado en el eje)?

    En el caso de tener que cambiarlos, ¿hay alguna forma de saber qué materiales necesito sin necesidad de desmontarla previamente? Es una Megamo Raise SH 15 del 2023. El grupo que lleva es Shimano 105 Di2.
    Si tengo que desmontarla antes, lo hago. Pero es por ahorrar trabajo. xD
     
  5. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.058
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Se comentó aquí mismo hace unos días que la cinta aislante aporta elasticidad y la otra dureza. Yo lo acabo de hacer y de momento bien. Tenía una Ztto que es la que he usado, se puede encontrar por 1€ 10m en el chino. De calidades no puedo hablar, es la segunda vez que hago esto, supongo que el tiempo dirá. Tan solo la cinta de sellar me ha parecido que iba algo floja de adhesivo, pero no puedo comparar.
     
  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.537
    Me Gusta recibidos:
    4.266
    Ubicación:
    Barcelona
    No es la primera ni la última vez que me toca encintar con cinta aislante de los" chinos " o de dudosa calidad una regleta de empalmes y soltarla 4 días después ( arquitectura efímera ) y la tengo que sacar a cachos .
    En un aro creo que prefiero ahorrarme el sufrimiento .
    Saludos.
    P.d en realidad a los dos intentos corto los cables y tiro la regleta .
    Saludos 2
     
  7. Biciclomano

    Biciclomano Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2018
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Ya hay por aquí un hilo curioso sobre "crujidos del pedalier" al pisarle fuerte.

    Conviene que todos recordemos que un cuadro de bici es una caja de resonancia - y más los de carbono- y los crujidos que nos parece que claramente provienen de un lado, se originan en otros.

    Lo digo porque me pasó exactamente lo mismo que a ti. En el momento de máxima presión sobre el pedal, unos crujidos salían del pedalier, para mi muy claramente. Tras limpiar, engrasar, reajustar, descartar tija, dirección, mirar posibles fisuras, etc. estaba, como tu, decidido a cambiar el eje. Menos mal que se me cruzó un buen mecánico y me hizo ver que el crujido venía de atrás. Fue cambiar el cierre rápido ligero que empleaba en la rueda trasera por uno más firme, y desapareció el ruido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.440
    Me Gusta recibidos:
    694
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a todos.
    Podrías explicar lo del líquido en las conexiones, como se comprueba y cómo afecta al purgado?
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.328
    Me Gusta recibidos:
    18.928
    Ubicación:
    Barcelona
    Si tienes las conexiones del latiguillo con la maneta (en carretera no es fácil de ver, pero no es normal que tengan problemas) o con la pinza manchadas de líquido, es porque por ahí pierde, aunque sea poco. Obviamente, si la conexión no es totalmente estanca el freno no funcionará al 100% y el purgado tampoco quedará perfecto. Desde luego, si no lo has tocado tú (o un mecánico) eso no debe dar ningún problema.
     
  10. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.440
    Me Gusta recibidos:
    694
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Ok, gracias de nuevo
     
  11. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Berga
    Probaré a descartar otras partes, aunque al ver que desapareció unos días después de engrasar el pedalier, no sé.
    Empezaré sacando ejes de las ruedas y engrasándolos un poquito.
    ¡Gracias!

    Mi duda sigue siendo si es necesario cambiar todo el eje o si van los rodamientos sueltos.
     
  12. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.058
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    La cinta Ztto del chino que comentaba es cinta TR, no cinta aislante. La llanta que acabo de sellar con cinta aislante y esta Ztto, antes solo llevaba cinta TR que me la pusieron en el taller hace mucho tiempo, la otra rueda también me la hicieron en (otro) taller y es la que le pusieron cinta aislante debajo y encima cinta TR. No sé si habrá diferencia, qué será mejor o peor, cual aguantará mas y mejor, en mi caso parece que ambas opciones han aguantado años. Opino que depende de gustos a la hora de trabajar (el ajuste con cinta aislante no lo consigue la otra), y de las circunstancias, como la propia llanta. En mi caso es estrecha y profundamente acanalada, difícil de trabajar, creo que se agradece la cinta aislante. Y en cuanto al aguante, por lo mismo que es muy acanalada, cada vez que he tenido que cambiar cubierta ha sido inevitable desgarrar o forzar el encintado que poco a poco se va soltando, es decir se da un factor externo independiente de la supuesta idoneidad de un modo o del otro. Saludos.
     
  13. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.123
    Me Gusta recibidos:
    1.832
    Ubicación:
    Here
    Ponle un poco de grasa a los anclajes de las llantas con el cuadro, donde encajan el eje en el cuadro, a ver si mejora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.328
    Me Gusta recibidos:
    18.928
    Ubicación:
    Barcelona
    Todos los que yo conozco usan rodamientos estándar. Basta con sacar los que lleva para comprobar el modelo de rodamiento y comprar unos estándar. Si no son muy buenos siempre los abro para meter grasa de calidad antes de usarlos. Giran peor, pero duran mucho más. La clave está en la grasa y en la alineación. Si no están perfectamente alineados al instalarlos la duración se reduce muchísimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Berga
    Ya por curiosidad, ¿creeis que es normal que se tengan que cambiar a los 17000~18000 km (carretera)?
    De momento ya he limpiado y engrasado toda la parte de conexión con las ruedas, a ver qué tal, esta tarde probaré.
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.328
    Me Gusta recibidos:
    18.928
    Ubicación:
    Barcelona
    Depende.

    Ya te han dicho que igual lo que cruje no es el pedalier. Hay muchísimas cosas que pueden crujir, que parece que suenan desde el pedalier, y que no lo son, aunque parezca que es eso. Normalmente cuando hacemos la prueba la cadena está montada, la bici apoyada en el suelo, la estamos cogiendo del manillar... y los sonidos resuenan por todo el cuadro. Y desde aquí es muy complicado saber lo que puede ser.

    A parte de eso, la duración de los rodamientos depende de la calidad de éstos, la cantidad de grasa que llevasen dentro, las condiciones de uso aunque sea en carretera, el mantenimiento y, sobre todo y como te decía antes, de la alineación de los rodamientos, que depende de la fabricación del cuadro y del método de instalación. Si no están perfectamente alineados la duración puede ser muy variable, pueden durar muchísimo menos de lo que te han durado a ti, y hay muchísimos cuadros rodando por ahí que no tienen las caras del pedalier perfectamente alineadas, sin más.
     
    • Útil Útil x 1
  17. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Berga
    El manillar lo descarto porque ya probé sin hacer presión en el manillar y pedaleando fuerte y viceversa. Además que recientemente lo desmonté para cortar sobrante y limpiar y el ruido se quedó exactamente igual. Y da igual que sea de pie como sentado. Probé también de bascular el peso en varias direcciones para ver si había diferencias y nada.
    Sea como sea, esta tarde veremos si puedo descartar el tema de las ruedas.

    ¡Gracias de nuevo!
     

Compartir esta página