Tienes Trailforks también. No tiene las batidas de caza pero si todo lo demás, incluidos reportes de estado actualizados por los usuarios mismos (aquellos caminos que los tengan claro). Hay mucha información disponible.
En Aragón no tendrás problema con trailforks y bicicleta, el otros sitios, como en la comunidad valenciana aparecen bajadas que están prohibidas
¿Eso incluye las bajadas del Parque Natural de Sierra Gelada? Porque los carteles que había eran bien claros. Si me puedes pasar la normativa nueva...
La asociación ACIMCOVA está haciendo una gran labor y ejemplo de ello es el hilo que te ha pasado el compi @Acid-ErN donde comentan el logro que han hecho de quitar esa prohibición de circular en parques naturales, al menos en la Comunidad Valenciana. Han estado trabajando también para quitar las multas que se han impuesto injustamente a ciclistas en esas regiones, e incluso han ayudado en casos fuera de la Comunidad Valenciana. Están haciendo un trabajo encomiable en la región y te aconsejo que si eres de la CV, te asocies con ellos. https://acimcova.org/es/asociate/ En nuestras (y vuestras) manos está que deje de ser ilegal circular por los senderos en los Parques Naturales e, incluso, en terrenos forestales que ni siquiera son Parque Natural. No dejes que nos tiren fuera de la montaña. ¡Asóciate!, sólo desde un colectivo unido podremos ejercer más fuerza. Asociarse es GRATUITO y ayudas a hacer más fuerte el ciclismo de montaña. No te olvides de decírselo a tus compañeros/as de club o peña, a la clientela de tu tienda o a todo el mundo a quien creas que le pueda interesar.
Trailforks no representa de modo alguno la legalidad o no de circular por un camino. Es un mapa activo, colaborativo, con caminos actualizados por usuarios. Es tarea del usuario que planifica su ruta el saber si puede ir por ahí o no. Es como acusar a Editorial Alpina de publicar caminos en sus mapas por los que puedes perfectamente ir en bici pero transcurre por una zona que está prohibida para la bici. Puedes también colaborar comentando la problemática en el camino en cuestión. O puedes ir más allá y editar el camino (recuerda, es una plataforma colaborativa) añadiendo un disclaimer advirtiendo que ese camino está prohibido ir en bici según la ley X-123.