El paso a pedales automáticos no ha supuesto mejora, decepcionado

Tema en 'General' iniciado por saezito, 26 Jul 2025 a las 09:47.

  1. saezito

    saezito Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, tengo una MTB doble decente, pero la ruta que hago habitualmente son unos 45 km de solo asfalto por carreteras de zonas montañosas con mucha pendiente, muy escarpadas. Es decir, la uso en carretera, bloqueando las suspensiones para perder menos rendimiento. No uso una bici de carretera porque esa postura es peor para mi espalda. El caso es que tardo mas de 3 horas en hacer la ruta, ya que es bastante dura para hacerse con una bicicleta de montaña.

    Uso pedales de plataforma, los típicos con clavos para agarrar bien la zapatillas, y me habían dicho que pasar a pedales automáticos des iba a suponer un gran cambio, que jamás querría volver a plataforma, que es como la noche y el día. No solo me lo han dicho varias personas, también lo han descrito así en videos conocidos de youtube donde me he empapado de conocimiento para poder montarlos correctamente y para comprar unos que sean decentes para empezar. En todas partes hablaban de un gran cambio, de que era otro mundo al poder pedalear también cuando la pierna sube.

    Finalmente he comprado estos:

    Pedales: Shimano M520 SPD Automáticos (33 euros)
    Zapatillas: MTB Rockrider Race 700 (50 euros)


    Siguiendo todos los consejos de los videos y de varias personas expertas, he comprado zapatillas de suela rígida para maximizar la potencia y esos pedales automáticos por ambas caras que se desanclan de la zapatilla solo moviendo el talón hacia afuera. He montado la cala en la zapatillas a la altura del hueso del "juanete" como dicen varios videos de expertos donde dicen donde montarla, las dos a la misma medida y bien orientadas rectas. Me he tirado 30 minutos subido en la bici parada para practicar anclar y desanclar, etc... Vamos, que he seguido todas las recomendaciones.

    Tras todo este proceso, he cogido la bici y he realizado la misma ruta habitual... con un resultado totalmente decepcionante, he tardado lo mismo que siempre, mas de 3 horas, en concreto 3 horas y 10 minutos, y he acabado totalmente destrozado, ya que le he metido mucha caña porque tenía ilusión de romper mi record (3 horas y 5 minutos).

    Pero eso no es todo, no solo no he podido mejorar mi mejor tiempo ni haciendo un esfuerzo enorme (todo el resto del día destrozado), sino que he tenido que subir el sillín unos 2 cm, ya que cuando comenzaba la ruta me he dado cuenta de que me la pierna no quedaba completamente estirada con el pedal abajo, pues las zapatillas, la cala y el pedal, elevan mas el pie de lo que lo elevaba el pedal normal y mis zapatillas normales. Al subir el sillín 2 cm, me sentía mas incómodo, y el manillar me quedaba 2 cm mas bajo de lo que ergonómicamente debería, forzando mas la postura.

    Y no solo eso, sino que además, al terminar la ruta he acabado con las piernas temblando del esfuerzo y con molestias por haberlas tenido ancladas todo el rato, ya que yo, acostumbrado toda la vida a usar pedal normal, habitualmente suelo estirar las piernas para tenerlas mas liberadas de tensión en estas rutas largas, y con el pedal automático no tengo tanta libertad, ya que al tener que soltar la cala y engancharla no es tan sencillo ni cómodo.

    Resumen:

    Muchos problemas y desventajas:
    - Practicamente ninguna ganancia de rendimiento
    - Mismo cansancio que antes
    - Ergonomía de la bici rota, ya que la cala me ha obligado a subir 2 cm el sillín, dejandome el manilar muy bajo (ya está subido al máximo de lo que permiten las piezas desmontables que traía este modelo), y mucho mas incómodo para subir y bajar de la misma, ya que ahora está tan alto el sillín que tengo que levantar la pierna tanto que parezco Van Damme dando una patada giratoria.
    - Molestias en las piernas tras 3 horas por llevarlas ancladas sin la libertad que tenía antes para estirarlas constantemente. No es lo mismo liberarlas de una cala y reengancharlas que moverla libremente.

    Muy pocas ventajas:
    - ¿Quizá un 1% o un 2% de mejora? A ojo, puede ser 3% o 4%, pero me seguiría pareciendo muy poco.

    Mis dudas:
    - ¿Puede alguien decirme por que debería seguir usando pedales automáticos?
    - ¿Soy el único al que no le han funcionado?
    - ¿Estoy haciendo algo mal?
     
  2. Miguelangelgimeno

    Miguelangelgimeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    507
    Ubicación:
    Arañuel
    La gran mayoría de los de aquí usamos automáticos, excepto los que practican enduro o descenso.
    Así que supongo que el problema lo tienes tú, no los pedales.
    De todas formas no has de preocuparte y utilizar lo que creas que te va mejor a tí

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. trashorras

    trashorras Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2014
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    600
    Ubicación:
    Galicia
    Si lo que quieres es obtener rendimiento lo primero que estás haciendo mal es tener una bicicleta de montaña y encima doble para andar por carretera .Si no puedes andar en una de carretera vale, pero por lo menos una rígida con ruedas de asfalto.A los pedales automáticos tienes que acostumbrarte , si es la primera vez que los usas..... , cuando te acostumbres no sabrás andar en la bici sin ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    Lo que has hecho es como entrenar un mes desde cero y pretender presentarte a un open, hablando de adaptación a unos pedales claro.
    No seré yo quien te diga lo que debes poner para pedalear, eso es decisión tuya, pero en mi opinión, no has empezado de la manera correcta, has ido muy a saco.

    La manera mas correcta de dar el cambio, es casi empezar desde cero con las rutas y aumentando el nivel de exigencia física progresivamente, no solo se trata de ir sujeto de otro modo y aprender calar y descalar, el pie y los músculos tienen que adaptarse incluso al gesto de descalar.
    Aun recuerdo mis primeras rutas con ellos donde solo salia a calar y descalar las máximas veces posibles, a la mínima que viese la posibilidad de parar o no pasar por una zona, ya descalaba, también es verdad que empecé con automáticos de dh(los primeros de shimano) que además de calas tenían plataforma, pero ahora uso el mismo modelo de pedal que has comprado tu en prácticamente todas las bicis.

    Si hablas de soltar las piernas, y aludes a que no es sencillo ni cómodo descalar, es que no te has adaptado en absoluto al gesto de hacerlo, por que para los que llevamos años con ellos es el gesto mas natural del mundo, incluso al ir en otra bici con pedal normal, yo por ej hago el mismo gesto que cuando descalo, la gracia es que al ser pedales de plataforma y con pinchos, el pie no se mueve, así que en este caso seria lo contrario a lo que te pasa a ti, es una simple cuestión de costumbre, peor es en carretera que solo tienen cala por un lado y es mas difícil que los de mtb, y se trata de lo mismo, acostumbrase.
     
  5. saezito

    saezito Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    de que porcentaje de mejora estamos hablando? quereis decir que no es un 2-3% como me ha pasado a mi sino un 20-30 o 50% como te hacen pensar frases como estas?

    - "pasar de la noche al día"
    - "cambio enorme"
    - "diferencia abismal"

    Porque esas frases que son las que he escuchado de todo el mundo son las que me hicieron esperar una mejora muy grande
     

  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.579
    Me Gusta recibidos:
    4.275
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues muy sencillo , como vienes de plataforma estás acostumbrado a empujar los pedales hacia abajo .
    Y con automáticos un pies empuja y el otro tira .
    Esa es la mejora , que aplicas el doble de fuerza .
    Sobre los pedales ...
    Yo e tenido Shimano ( el error común , porque son los que recomiendan casi todos ) y tienen muy poco juego lateral ( de talón )
    Me pasé a eggbeter y eso fue la noche y el día , al pie va el solo a su posición natural .
    Yo tengo MTB y flaca ambas con automáticos , voy a el curro en bici 36 km diarios .
    Siempre voy con las correspondientes zapas , pero en alguna ocasión me a tocado volver o ir con calzado normal y ya te digo yo que no rindo lo mismo .
    Soy de pararme en los semáforos y llegar el primero ( super pole ) y salir a el sprint para volver a hacer super pole :) en todos los semáforos .
    Sí las zapas me cuesta bastante , con las zapas ... Es otro nivel .
    Saludos
     
  7. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    Esas tres frases que citas no son verdad, son sensaciones subjetivas, incluso hay personas que te pueden decir que van mas sujetos con calapies que con automáticos.

    Los automáticos simplemente mejoran un poco en todos los aspectos y para nada van a suponer de entrada una mejora del tiempo en una ruta, ya que eso depende de muchos mas factores, por nombrar uno, la temperatura, o lo que hayas comido, y varias cosas mas que son "orgánicas" no de la bicicleta, para hacer eso que tu tienes en mente, debes hacer un tiempo medio de varias rutas y todo ello cuando ya estés adaptado.
     
  8. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    En absoluto, que alguien tire no quiere decir que sea correcto.

    Minuto 9:43
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.347
    Me Gusta recibidos:
    18.951
    Ubicación:
    Barcelona
    Te has dado cuenta de algo que es cierto. Los pedales automáticos no son más eficientes que los de plataforma. De hecho, en todo caso, lo son menos, porque los músculos más eficientes son los que empujan el pedal, no los que tiran. De hecho tirar del pedal es un defecto de pedaleo que provoca molestias musculares a mucha gente.

    Los automáticos, en todo caso, son más eficaces, que no es lo mismo. Es decir, si tienes que esprintar conseguirás más potencia durante un periodo de tiempo relativamente corto con automáticos por la aportación adicional de músculos menos eficientes, pero no puedes hacer una ruta de 3h con automáticos y esperar mejora.

    Otra cosa es hacerlo al revés: si estás acostumbrado a funcionar con automáticos tirando del pedal, hasta que te acostumbres a usar plataformas te sentirás raro por no poder tirar, pero en cuanto te adaptes irás bien.

    Las zapatillas rígidas que se usen con los automáticos sobre todo son necesarias porque este tipo de pedales suelen tener una superficie pequeña porque pretenden ser ligeros y si la suela fuese blanda no proporcionaría un buen soporte y te harías daño en el pie. Además, al ser rígidas permite empujar con todo el pie lo que hace que transmitir la potencia sea más cómodo especialmente cuanto mayor es la fuerza ejercida, pero no tiene nada que ver con la eficiencia.

    Todo el mundo los usa porque les han contado lo mismo que a ti y porque ven a todos los ciclistas profesionales con ellos, pero tipo siempre he pensado que todo el mundo debería ser capaz de pedalear perfectamente con plataformas para depurar si técnica de pedaleo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.579
    Me Gusta recibidos:
    4.275
    Ubicación:
    Barcelona
    No estoy de acuerdo .
    En parte ...
    Siempre se ha dicho que para " saltar " una rama por ejemplo es mejor aprender la técnica con plataformas , todos de acuerdo .
    Con automáticos si no sabes la técnica simplemente tiras de pedales para arriba , pero si técnica .
    Si sabes la técnica y usas pedales automáticos es mejor , no ?
    Dices que para pedalear usas siempre los músculos que empujan porque están más desarrollados , lógicamente son los que usamos para andar .
    Pero las piernas las levantas para andar .
    Y hace años que se venden tobilleras con plomo para fortalecer las piernas .
    Digamos que tirar de el pedal solo meda un 10 % más pues bienvenido sea , aunque sean 15 minutos en tandas .
    Eso los de plataforma no lo tienen .
    No tienes ese plus en casi necesario .
    Que sea necesario o no ..

    Eso ya es cosa de cada uno .
    Y luego está la postura de el pie .
    O pedales con el pie en horizontal o pedaleas con el talón más alto que los dedos ( mi caso ) eso con plataformas es más complicado y te puedes llevar una bonita cicatriz con los pins de los pedales .
    Saludos
     
  11. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    Si dices esto, es que aun te queda mucho por leer/"investigar"/probar, para andar no empujamos nada, solo apoyamos y nos impulsamos, pero si no lo ves así, solo tienes que hacerte una caminata larga y observar que músculos se te cargan, haz lo mismo con la bici y verás que son otros.
    Que las piernas las levantes no quiere decir que uses los mismos músculos que al pedalear.
    "Fortalecer las piernas" es una cosa, los músculos que mueves en cada actividad es otra.
    ¿has hecho alguna vez carrera a pie?, hazte un día media horita y cuéntame que músculos tienes cargados al día siguiente, los del pedaleo seguro que no.
    La ventaja de los automáticos respecto a eficiencia está en su mayoría en el calzado, y en que la posición del pie es siempre la misma. Normalmente el calzado para plataformas es mas blando, y no va enfocado a la eficiencia, si no al agarre del pie al pedal, aunque en esto también se ha avanzado, pero no mas allá de unas buenas zapatillas de ciclismo.
     
    Última edición: 26 Jul 2025 a las 13:32
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.845
    Me Gusta recibidos:
    8.749
    [​IMG]
    Lo que te puede venir de lujo es una flat bar gravel bike.
    Vamos, una híbrida de toda la vida.
    Con plataformas...
     
  13. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.838
    Me Gusta recibidos:
    23.218
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    pufff lo que hay que escuchar por a qui.
    as echo muchas cosas mal, lo primero adaptacion, regular la bici bien, es normal que depende de los pedales tengas que ajustar el sillin de altura o retroceso.

    otra cosa es que el primer dia no puedes juzgar algo que esta mas que comprobado, y pegarte una paliza de 3 horas, es mas no es que terminaste destrozado si no que yo te diría que tuviste suerte de terminar y no lesionarte o calambres etc,, por falta de adaptación.

    otra cosa no se trata de rendimiento es si, si no de sensación al pedaleo, cadera rodillas etc,,, con los de plataforma todo vale y si o si no pedalearías en condiciones no de lejos.

    sobre la ruta todos los dias no son domingo y no puedes justificar los pedales, viento, cansancio, estres, pulso, etc,,,,,

    tanto buscaste sobre los pedales que tienes que buscar también posición, dia adecuado adaptación, etc,,,

    para ponerte en contexto, no se ni que ropa utilizar pero igual en 3 horas una camiseta o maillot grande es peor rendimiento que unos pedales, o presion de neumáticos, posición, podríamos estar dándole 1 mes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  14. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Benetússer (Valencia)
    Los pedales automáticos los veo más como un elemento de seguridad que otra cosa. La primera vez que los usé me sentí mucho más seguro, y ya no me imagino sin ellos salvo saliendo a pasear o a hacer algún recado.
     
  15. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    672
    Yo no tube molestias luego de 4 años de plataforma y montar automáticos. Si se nota que implicas más los musculos, y puede que unas 2-4 salidas notes un poco más de desgaste/cansancio, pero debido a una mayor eficiencia de pedaleo. Otra cosa es que no vas a hacer la ruta en dos horas... pero si bajas unos minutos, mejor. Yo lo que me quedo es con la mayor seguridad en general, antes incluso que la ligera mejora de rendimiento.

    Revisa la altura e incluye adelantar/atrasar el sillín respecto el manillar, creo que ahí puedes tener mejores sensaciones. Una buena partida es empezar por la referencia de estirar toda la pierna con el talón, y ante la duda prefiero estar un poco bajo. Pero si subiste y no adelantaste el sillín, ya no estas en "la misma" posición.
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.347
    Me Gusta recibidos:
    18.951
    Ubicación:
    Barcelona
    No.
    Tampoco.

    Si lees lo que he escrito con más atención verás que no he dicho eso en ningún momento.
     
  17. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    Efectivamente, por eso recomiendan regular el sillín con el calzado que uses para pedalear, los automáticos suelen elevar mas el pie respecto al sillín.
     
  18. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    ¿mejor para que, para saltar una rama?:rolleyes:, ¿en que modalidad/modalidades de ciclismo se usa mas la técnica?, ¿llevan automáticos? no, "asunto" resuelto.
     
  19. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.617
    Me Gusta recibidos:
    1.155
    Ubicación:
    Sayans
    Ahá, buena solución, comprarle a los pedales una bici:rolleyes:.
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.845
    Me Gusta recibidos:
    8.749
    Calla, retrasado.
     

Compartir esta página