Para saber si esta mal la cinta tapa el agujero de la llanta, el de desague, con el dedo si al quitarlo pierde por ahi es la cinta
Si te aguanto Se va por los radios igual,por eso ,si es la cinta no talona,a no ser que sea muy poquito y puede hasta sellar el líquido, pero vamos en mis casos de cinta no talona ni de coña
Es que es raro que haya rodado día días... Y sin desmontar sea ,cinta... puede ser la rosca de la válvula que se haya aflojado...y con esas cubiertas no descarto pinchazo
Buenas a todos, la he llevado a la tienda y dice que fallaba por los radios, la van a tubelizar de nuevo y mañana me paso a por ella porque dicen que prefieren tenerla allí para que seque... me la podía llevar hoy pero bueno, voy a fiarme. Mañana os cuento más con lo que me digan, a ver si lo solucionan. Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
Por los radios el fondo de llanta,al ponerlo nuevo si se monta la cubierta con cámara unas horas queda top
La verdad es que ni idea... soy totalmente nuevo y me lo montan en la tienda donde he comprado la bici nueva. Supongo que más adelante me tendré que empezar a pegar con esto, pero la primera vez prefiero que lo hagan ellos y lo hagan bien. Esta tarde me paso a por la rueda a ver si ya está todo perfecto...
Buenas, como estoy cansado que a las GP5000 que uso le salgan grietas en los flancos antes de llegar a gastarlas por completo, he decido probar otros modelos de cubiertas tubeless. Estaba decido por las michelín world cup, pero leyendo páginas atrás de ese hilo he visto que sois varios los que recomendáis las michelin pro5. Alguno que haya probado o esté probando ambas me podría aconsejar sobre cual agarra más, pincha menos, rueda mejor....etc. Es que me parece raro que digáis lo de la pro5, pues la world cup se supone que es superior. Gracias
Rueda mejor la cup, agarra más la pro5, en teoría pincha menos las pro5, no creo que se aprecie diferencias al uso , aparte de que la cup da más balón misma medida y algo más ligeras
Lo que dice Samort. También añadiría de la cup no coger en color crema o marrón, porque se queda como reseca la goma. Yo de las 2 (he probado ambas) me quedo con la pro5
Artículo de la Michelin Pro5 https://www.ciclismoafondo.es/material/michelin-pro5-cubierta-domina-carretera_313745_102.html
Simplemente comentar que llevé la rueda a la tienda y la volvieron a tubelizar. Me comentaron que lo hacen con una maquina que se supone lo hace muy preciso, pero a veces con ruedas de carbono puede pasar lo que me pasó. En cualquier caso, me comentaron que ahora no me pasaría (supongo que lo hicieron a mano o repasaron muy muy bien). De momento todo en orden, seguiré dandole una oportunidad al Tubeless. Otro tema, pregunté por comprar kit de mechas y me comentó que él personalmente no lo lleva y no lo recomendaría, que si conoce gente que lo usa, pero que con buen mantenimiento (hinchar antes de salir, revisar liquido cada 4 meses y cambiar cubierta cada 3.000km) no deberías necesitar nada. Llevar cámara de repuesto por si acaso y listo. Se que esto es muy personal pero bueno, lo comento como curiosidad.
Así como te lo cuenta tu tendero, yo nunca he necesitado mechas. Compañeros que pusieron por su costumbre de MTB no les dió resultado, al final con los días, a desmontar y parche por dentro
Yo llevo algo más de dos años con tubeless en carretera, al igual que llevo una minibomba, una camara por si acaso, tambien llevo un kit de mechas, hay agujeros un poco más grandes que el liquido no puede tapar o pierde mucha presion hasta que lo hace, no me jugaría el quedarme tirado por algo tan barato y que apenas ocupa como un punzon y sus mechas...
Cambiar cubiertas cada 3 mil kms!!! Como tendero no tiene precio, está claro que mira por su interes y poco más. Cuando utilizaba cubiertas con cámaras, me duraban más de 3 mil kms y soy grande, al ser alto pues peso más. Pues bien! Con tubeless la GP5000 trasera de origen me ha durado unos 5 mil kms. La quité por las rajas, que yo ya no lo veía seguro. La delantera me ha durado más de 8 min kms y ya por uso, me parecía ya apurar demasiado y por eso la quité, pero estaba aparentemente bien de aspecto. Así que cambiarlas a los 3 mil kms, habría que ver el porqué! Y mantenimiento, solo revisar el líquido cada 2 meses te diría. Y no está de más revisar de vez en cuando las cubiertas por algún posible buen corte, o cristalito cuando, pero ésto último igual que en sistemas con cámaras... Las mechas las puedes llevar o no, es tu elección. Debes llevar por tu propio bien una o dos cámaras de tpu que no ocupan nada por si rajas y no hay manera de sellar de ningún modo. Pero ya tiene que ser una buena raja ehhh! Las mechas yo solo lo he utilizado una vez y me resultó muy cómodo y práctico. En menos de un minuto lo había puesto e hinchado lo poco que había perdido con una bomba eléctrica. El líquido normalmente sella los pinchazos, apenas pierdes aire Muchas veces ni te enteras de ello hasta que toca desmontar la cubierta y lo ves, que en ciertos puntos hay un pegote por dentro de la cubierta. Si no sella bien o la hecha no te da confianza, al llegar ya a casa, le metes un parche específico para tubeless por dentro y te olvidas. En resumidas cuentas, el tubeless funciona y está más que probado. Aquí ya somos muchos a compartir cierta experiencia con ello. Pero si tú no terminas de confiar en ello o te parece un invento demasiado laborioso y engorroso a veces por el tema del líquido, mejor sigue con las cámaras, no hay más. Eso sí! Si decides seguir con cámaras y tus llantas no tienen labios, veces seguir montando neumáticos tubeless, a pesar de luego montar cámaras. Espero te sirva el resumen, que se quedan muchos detalles, pero básicamente es lo principal... Yo tengo claro que no vuelvo a las cámaras.
Buenas Al final sustituí las vitoria corsa pro por las pirreli p zero rs en 28 de peso me dieron las dos 300gr clavados. En principio cuesta mas meterlas en el aro que las Vittoria, pero talona a la primera sin compresor ( schwalbe tiré booster). Solo le hice 60km y de momento muy bien ,quizás las Vittoria sean un pelin mas blandas, pero las note mas fina a la hora de rodar Ahora tengo dudas de que presión poner para 56kg + 7kg de bici + indumentaria y bidones. Que presión me recomendais, son aros de 21 interno y cubiertas de 28. Hoy probe 3.8 del y 4,2 atrás , creéis que esta bien? Un saludo Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk
Hola, yo soy asiduo a estas cubiertas desde hace bastante tiempo. Mi hijo que compite en junior también las lleva y lo de las grietas es una lotería, no sale en todas las cubiertas pero si en el lote, o sea, compro 2 las monto en su bici y no salen grietas. Compro otras dos para mí y a los meses, salen las grietas, con lo que deduzco que es defecto de fábrica por lote. También comentaros que he gastado ruedas con grietas hasta su fin sin ningún problema de reventón, rajas, etc. De pinchazos la verdad que los vamos salvando. Para mí a día de hoy es un neumático bastante fiable aunque caro. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como punto de referencia perfecto. Luego ya, que por experimentar pruebes 0.1 arriba -abajo y encuentres tu punto. Al final es tu punto de referencia, ya que no todos los medidores miden igual, con el calor la presión sube... etc
Mañana, si saco un rato, cambiaré la trasera y montaré una Michelin Pro 5 en 28. Quería montar en 30, pero no he encontrado grado. A ver qué balones dan en unas DT Swiss 50 Arc. Quito una GP5000 que a mí personalmente no me ha gustado nada. Algo botonas y no les he terminado de coger el tacto. Lleva 5000 km y, aunque no está mal y los testigos están íntegros, ha empezado a cuadrarse y desgastarse bastante en la zona de rodadura. Por ahora, esta es mi experiencia por si le sirve a alguien: - Hutchinson Fusión 25: buen agarre, blanditas y fáciles de montar. Retiradas muy pronto ya que les salieron varios “huevos”. Dinero devuelto por la marca por defecto de fabricación. Chapeau. No repetiría. - Cadex Race 28: dan balón de 30. Buen kilometraje (7000 en la trasera), cero pinchazos. Muy cómodas, filtran bien. Difíciles de montar en llanta Hookless. Repetiría. - Giant Gavia Course 0 28: dieron balón de 31. Pesadas e infinitas. Creo que pasaron de 8000 km. Duras, opción para invierno. Un pinchazo en la delantera por un cristal que le costó sellar, solucionado con una seta. Difíciles de remontar. No repetiría. - GP5000 25/28. En DT1400 dan el balón que prometen. Para ser una cubierta race, no me han dado buen feeling. Rebotonas. 5300 km la trasera y se empieza a cuadrar. Sin rajas ni despegues de los que se han podido leer por aquí. De buen rodar en llano. Fáciles de montar. No repetiría. - Schwalbe Pro One 28. Han dado balón de 29 en llanta Hookless. Fácil de montar. Buen agarre y cómodas. Me parecen equilibradas en todo. Por ahora llevan 1500 km y les queda mucha vida aparente. Repetiría.