Batiburrilo de CHs en marcha para prediabéticos y precancerígenos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por C4LPURNI4, 22 Jun 2025.

  1. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.686
    Me Gusta recibidos:
    7.804
    Ubicación:
    Euskadi
    Yo no me tomo nunca nada a mal.
    Y aunque fuera asi lo de la opinion, yo tambien podia haber dicho hace unos meses una cosa y ahora otra, eso es buena señal, es que investigas, porque hay gente que solo dice cosas por cabezoneria, y el que va aprendiendo va perfilando datos.
    De echo la ciencia va continuamente cambiando.
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
    Ponlo y te podré decir se he aprendido algo nuevo o es falta de entendimiento.

    Sobre todo este asunto de la nutrición no veo que mis conocimientos y experiencia hayan tenido ningún giro importante, sino más bien ir aprendiendo el porqué de las cosas, pero en la misma línea.

    Un buen ejemplo es lo que le he explicado antes a @Rodatec. Decir que algo no es cierto no es lo mismo que decir que lo contrario sea cierto.
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.908
    Me Gusta recibidos:
    6.496
    Ubicación:
    ...
    No, porque a mi me rebates mis opiniones basadas al 100% en mis experiencias( y por tanto reales, no teóricas), por lo que no se trata de aprender o no ya que siempre
    dices que son irrelevantes e inútiles para los demás. Por tanto, yo me quedo con lo que aprendo de mi y de los profesionales en la materia que me han llevado en cada momento, y que se como me afectan, tanto para bien como para mal.

    saludos.

    pd: prefiero dejarlo aquí porque se que no nos vamos a entender y el final ya lo conocemos los dos…:rolleyes:
     
    Última edición: 6 Ago 2025 a las 20:46
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.908
    Me Gusta recibidos:
    6.496
    Ubicación:
    ...
  6. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500

    No quería entrar a este hilo ya y, de hecho, quiero abrir otro... pero estoy harto del trabajo y he entrado un ratito.

    Esto que comentas es fundamental.
    Los alimentos, los tratamientos y los medicamentos, además de las situaciones, nos afectan a cada uno de manera diferente.

    Lo que a mí me sirve para desayunar y aguantar tres horas, a otro le sirve para llegar a la noche. Eso, un jueves de agosto de 2025. Igual dentro de tres meses no le vale a él, y me vale a mí.

    Yo me tomo la misma pastilla que se toma otro y, además de no quitarme ningún dolor, me produce malestar tres días.

    Por eso gran cantidad de estudios son irrepetibles y escasamente extrapolables a nada. Es más, dudo mucho que los estudios se hagan bien. Es tan complicado que dos o tres grupos de personas sean uniformes. Y mucho más complicado que sigan las indicaciones, que no mientan, que no se equivoquen.

    Y luego queda la parte de las empresas. Que no mientan cuando se juegan mucha pasta es imposible. Y los estudios científicos pues caen también en el juego: ¿vas a publicar a decir lo mismo que ya se sabía? ¿Vas a publicar para decir que con una manzana andas lo mismo que con una barrita? ¿Quién va a patrocinar la revista en la que publiques de ese momento en adelante? ¿Vas a publicar para decir que X producto es malo o es ineficaz? No, te juegas una demanda.

    Hace años trabajaba en marketing para una de las grandes marcas de bicis de MTB. En un evento trajimos a un nutricionista a hablar de alimentos, suplementos, opciones comerciales de barritas, geles, etc. El chico desde un primer momento dijo que iba a ser transparente, aunque la charla en concreto la patrocinaba una marca bastante conocida.
    Pues el chaval puso de vuelta y media a todas las marcas, habló de sus engaños y, en particular, como esta marca es de las barateras, habló no demasiado bien de ella (tela). Con la comercial presente.
    Situaciones o personas independientes como esa hay pocas.
    La charla no se grabó, ni se hicieron vídeos privados.
    Alguna foto.
    Tuvimos un chat que duró meses para preguntarle dudas.
    La industria médica y la de alimentación dominan casi el mundo. La gran mayoría de productos envasados ni se parecen a lo que dice la etiqueta. No digo que haya pequeñas diferencias. Digo que donde aceite de oliva virgen extra ponen otro y donde dice atún claro resulta que es un pescado que ni se sabe cuál es... y llevan así 40 años. Y no pasa nada...

    Hace poco apareció un artículo en el cual casi todas las marcas de geles y barritas engañaban con la cantidad de CHs que incluían. Con lo cual, quien se basara en esas indicaciones para su ingesta de entrenos y pruebas lleva años engañando, ingiriendo menos de lo que pensaba.

    La base de todo es probar y ver resultados. Ajustar. Escuchar al cuerpo.

    Y, bueno, lo de entrar en la idoneidad de digerir mientras hacemos deporte, comer 7 veces al día y demás lo dejo para el nuevo hilo.

    Saludos.
     
  7. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.686
    Me Gusta recibidos:
    7.804
    Ubicación:
    Euskadi
    Palabras bastante conspiranoicas en base a sanidad, la ciencia, la ocu...
    Algunos pueden mentir pero tarde o temprano se pilla, o en el slogan te mienten, pero en los ingredientes no, no es posible.
    A dia de hoy lo unico que no esta verificado son las opiniones en redes sociales, tipo you tube o asi, lo demas no se escapa.
    Con esto no digo nada y lo digo todo.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
    No, qué va, no mucho menos.

    La base de todo es el funcionamiento de las cosas y por lo tanto, el conocimiento.

    Lo que tú "notas" está sesgado por mil motivos por tu cerebro, empezando por el sesgo de confirmación. Por eso la ciencia no se basa en lo que "notan" los científicos.

    Después hay pequeñas variaciones, siempre explicadas por la ciencia si no te quedas en las simplificaciones, pero que no niegan la ciencia, obviamente.
     
  9. NaveganteII

    NaveganteII Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2020
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    España
    Recuerdo haber leído el estudio publicado por no recuerdo el medio, y creo que no fue hace mucho, quizás en el último año. Seguro que alguno lo tiene por ahí. Lo que venía a decir era que de 4-6 fabricantes, solo 2 o por ahí cumplían lo que indicaban en la información nutricional, principalmente CH y que el resto, ni se acercaba a los datos que publicaban.
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
    De hecho la mayoría de la gente que consume geles y barritas no tiene ni idea de lo que está consumiendo. Como para que les importe que la información sea verídica o precisa. De nuevo considero que la información es importante y uno debe saber lo que come si quiere tener un poco de control sobre la nutrición deportiva.
     
  11. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500
    Te voy a poner ejemplos concretos en diferentes sectores:

    - desde hace mucho leo la revista Consumer, o la ojeo. Esa revista la publica la Asociación de consumidores. Bien, pues cada vez que realizan un estudio analizando productos, yendo al laboratorio con muestras y comparando, comprueban que lo que dice la etiqueta de determinado producto es sencillamente MENTIRA. Y publican las marcas y el producto.
    ¿Y sabes qué? No tienen ninguna demanda. ¿Sabes por qué? Porque las marcas prefieren mirar para otro lado e invertir en publicidad que mejorar el producto. Es mucho más barato.
    Hay una segunda razón, y es que a los verdaderos dueños de las marcas les importamos una M o, es más, si nos pueden perjudicar, lo van a hacer, pero entiendo que eso ya sí es conspiranoico.

    - trabajé tres años en una empresa de productos para la agricultura. No eran fertilizantes, sino productos para mejorar el rendimiento. Ese producto que le da a la planta el color extra, el brillo extra... o, peor, que la salva de pudrirse o quemarse en caso de haber tenido una inundación o incluso haber sufrido un exceso de fertilizante (hay veces que la gente que hace las tareas se equivoca con los decimales y mete 10 veces más cantidad de fertilizante, o de plaguicida y esa cosecha no se pierde, se hace lo haya que hacer para que llegue al mercado... ¿que no cumple con la ley? Da igual, nadie lo puede averiguar).
    Bien, pues la base de esos productos venía de USA y aquí básicamente se añadía agua y alguna cosilla más. Tras mucho tiempo trabajando me enteré que la parte "mágica" que venía de USA eran hormonas vegetales, prohibidas en los productos, pero indetectables al mezclarse con agua y efectivas al fin y al cabo, ya que su efecto se produce con miligramos.
    En el peor de los casos, que sucedió alguna vez, una multa de alguna administración regional y a volar. Sale mucho más barato pagarla y seguir actuando igual que cerrar el negocio, porque esa empresa lo que hacía y hace es eso.

    - en el tema de la nutrición deportiva, estoy seguro que pasa lo mismo. De hecho, me refiero a la noticia salida hace unas semanas: la gran mayoría de productos en forma de barrita o gel no contiene lo que dicen, con diferencias en porcentajes de hasta el 80%. Este tema es que es evidente, porque anuncian unas cantidades de CH y unas calorías imposibles de contener en una barrita.
    En relación con esto, hace años que se venden las barritas proteicas, y ahora los yogures proteicos, que es evidente que no contienen lo que dicen.

    - tenemos en el mercado yogurcitos bebibles que supuestamente tienen efecto contra el colesterol que ya se ha visto que es otra MENTIRA. Incluso ha habido demandas y sentencias. Y ahí siguen, engañando a los incautos que no están formados (el 99% de la población española, que es por lo que el sistema se preocupa taaaaanto que seamos unos incultos).

    Y podría seguir de aquí a la eternidad. Detergentes que no tienen lo que dicen. Ladrillos cuya composición es más baja en los materiales que interesan de lo que anuncian. Todo, absolutamente todo, es un timo. Vivimos en un engaño completo.
    Eso por no entrar en ejemplos recientes como las vacunas del cobis (o, por lo que se está viendo, muchas vacunas) o las mascarillas (cuyo poro más pequeño es cientos de veces más grande que el virus más grande, con lo que son completamente inútiles para prevenir cualquier contagio, como indican todos los estudios que uno quiera leerse).

    ¿Por qué? Por la pasta. Las empresas tienen dueños que creen que el dinero es lo único que tiene sentido. Y, si de paso nos perjudican, mejor.

    Aquí lo único real es la carne, la leche, los huevos, el pescado, la verdura y la fruta. Y algunos CHs como la patata y el arroz. Todo lo demás con algo de procesamiento, sospechoso para empezar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.686
    Me Gusta recibidos:
    7.804
    Ubicación:
    Euskadi
    Mirate hortalizas de km0 o en su defecto con alguna procedencia que te de confianza, esta obligado el tendero a enseñarte la etiqueta de como ha sido tratada, si, estas fruterias vas a pensar que te venden caro, no van a ser tomates de 0.99€kg.
    La guardia civil hace batidas en los mercados mayoristas de pescado para que se cumpla la ley.
    La carne, la que dices que es real, espero que compres rn carnicerias con su propio matadero, tambien puedes perdir procedencia y etiqueta de veterinario, donde no te escondan esto tambien es mas caro.
    Quiero decir, el que quiera saber lo que come lo puede hacer, si vas al precio, no te quejes despues.
    Como he dicho, los eslogans publicitario pueden engañar, pueden ponerte lo que quieran en la cara principal, incluso repetirtelo hasta la saciedad, pero en los ingredientes, no puede mentir, en nada, cada ingrediente lo debe de poner, es el bastidor del producto, si, te lo van a poner en pequeño, debajo de la lengüeta del envoltorio, o en el sitio mas escondido o escrito en chino, pero no sale un producto al mercado sin esa etiqueta verificada. Sale hasta en el tabaco, cada ingrediente es un tipo de veneno.
     
  13. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500

    Según la ciencia, es altamente improbable que se activen diferentes mecanismos de fabricación de energía en el cuerpo humano.
    Luego llega un nutricionista con su equipo y tienen los recursos para analizar online a Killian Jornet y "descubren" que su cuerpo pone en marcha al mismo tiempo mecanismos que se suponían incompatibles.
    Y tu me dirás... es la ciencia, que avanza. Y es cierto. Pero, hasta un minuto antes de acabar las conclusiones de ese estudio, los que decían eso, o lo notaban en su propio cuerpo, eran tachados de locos.
    A mí que la ciencia venga a corroborar empíricamente lo que la sabiduría humana, con millones de años de experiencia y prueba-error, ha "comprobado" durante años me parece casi vergonzoso y, cuanto menos, ridículo.
    La sabiduría popular ya mezcla arroz con legumbres, por ejemplo, sin saber nada de aminoácidos. O le pone limón a ciertos alimentos. O aceite y vinagre a otros.

    De todas formas, es que de base tenemos finalidades diferentes. Mi base es buscar la salud y vivir cuantos más años, mejor, con buena salud. Si eso significa que dos cuestas las subo más despacio (aunque mi cerebro me diga que voy igual que si tomara 80gr/CH/hora, pues me da igual.
     
  14. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500
    Hago todo lo que puedo en ese aspecto. En lo que me da el tiempo, el conocimiento y el dinero.
    No gasto casi nada en vicios o placeres, más que lectura, ropa deportiva, conexión a internet y combustible para ir a la montaña, el río y la playa.
    Mis placeres son los alimentos sanos y la vida relativamente sencilla. Hace tiempo que prefiero ropa más normalita para vestir y comer más sano.
    No me gasto un euro en medicamentos, normalmente.
    Ni en tabaco, por supuesto, o alcohol. Bueno, alguna cerveza o vino sí tomo.
    Lo demás es fruta y verdura, ecológica cuando se puede. Carne de campo en las aves, si se puede. Y ternera o cerdo bio, si se puede. Cuando veo bueno, cordero, que es en animal que menos medicación recibe.
    Pescado de piscifactoría: nunca en la vida y, preferiblemente, pescado pequeño, que es más coñazo de preparar, pero ha vivido menos en el mar y acumula menos.
    Frutos secos que me tuesto yo, casi sin fritos en casa, pan siempre de cereales integrales ecológicos o lo que se pueda, pero raramente trigo blanco...
    Y así, todo.
    Jabones de pastilla hechos sin detergentes y eso.

    En lo que dices, pues digo lo mismo que los medicamentos: por un lado, las etiquetas son un auténtico cachondeo con la que marcas y el gobierno se ríen de nosotros. A veces no vienen en nuestro idioma (sancionable, pero pueden pasar años así). Son tan pequeños los caracteres que muchas veces necesitas lupa. Y luego están los juegos del lenguaje: han metido ya los insectos en los alimentos y los ponen por su denominación en latín para que nadie se entere. ¿Legal? Imagino que sí. ¿Moral?
    Pero sigue habiendo cientos o miles de multas por etiquetado erróneo que las marcas pagan gustosas con los beneficios del producto vendido gracias a esas etiquetas engañosas.

    Y siento decirte que, aunque un amplio porcentaje de las fuerzas del orden son honrados, hay un porcentaje significativo de agentes corruptos que, por dinero, certifican lo que sea.
    Mira, en la aduana del puerto de mi ciudad, por poner otro ejemplo que conozco, las empresas de especies pagan sobornos a los agentes de aduanas para que liberen la mercancía en 3/4 días en lugar de pasar todo la cuarentena legal que deberían pasar. Me lo ha contado alguien que lleva los sobres con la pasta. Así entran plagas, como el picudo rojo, con miles de millones de daños en perjuicios, o entre el mosquito tigre. Pero, no pasa nada. La administración no lo quiere ver. O sabe que los agentes cobran poco y necesitan sobresueldos. O ellos se llevan parta del pastel.
    ¿Pero qué vamos a decir de un país donde los dos grandes clanes mafiosos de la droga son el PP y el PSOE? Con eso sobra todo lo demás. Vivimos en la corrupción absoluta...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso es absolutamente falso. Por supuesto que se activan diferentes mecanismos de manera simultánea en función del entrenamiento y de las necesiades energéticas, ya lo he dicho antes un montón de veces.

    De nuevo te equivocas, no tenemos finalidades diferentes. Yo no hablo únicamente de rendimiento, ni mucho menos. Ni soy un profesional, ni lo pretendo.

    Tienes un sesgo importante.
     
  16. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500

    No es lo que dices. Es la manera.
    Te iamgino delante del ordenador dando gritos.
    A mí las calificaciones, el estar diciendo cada dos por tres es falso, te equvocas o tienes sesgo me harta.

    Y, pues nada, la famosa noticia esta que ha aparecido últimamente, y que viene de una larga entrevista en un podcast, en el que un nutricionista explica que descubrieron en Killian, para sorpresa de todos, y de la ciencia, la manera única en la que se activan en él los mecanismos de transformación de alimento en energía, debe ser un invento...
     
  17. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    500

    Al hilo de esto, se me ha ocurrido un ejemplo clarísimo que todos conocemos.
    Las tradiciones orales y, más tarde, las escritas, nos dicen que existió un período de gran catástrofe un un pasado más o menos reciente de nuestra historia. Está en multitud de tradiciones de distintas culturas.
    Se habla de diluvio, aunque para nada hay registros o pruebas de mucha lluvia.
    Bien, la ciencia cada vez se acerca más a la causa y a los efectos, aunque los efectos están más claros: un enfriamiento del clima en todo el planeta, o casi todo (ese es otro tema que tiene mucho intríngulis, porque nadie explica por qué las glaciaciones afectaron casi enteramente al Hemisferio Norte, y no al Sur).
    Las causas se siguen debatiendo. Unos hablan de cambio de las corrientes oceánicas, enfriamiento masivo, etc.
    Otros hablan de un impacto de un meteorito. Pero las pruebas se resisten a ser evidentes.

    ¿Qué pasará cuando, en 5/10/100 años la ciencia por fin diga que existieron grandes inundaciones, el planeta se enfrió porque los rayos de sol apenas entraban, etc? Pues nos estarán confirmando (sic) lo que está en las fuentes tradicionales desde hace miles de años, posiblemente unos 12.000.
     
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.686
    Me Gusta recibidos:
    7.804
    Ubicación:
    Euskadi
    El chico de mi parcela de al lado me ha venido muchas veces con todas las teorias que citas, no tengo nada en contra de ti y de el, pero ya me las se, te falta la de que nos estan fumingando, todo sacado de las fuentes que supuestamente no estan corruptas, cuando es todo lo contrario.
    La nueva arma la desinformacion, bulos, caos. Ni pp, ni psoe, ni vox, ni podemos claro, nadie, que no tiene nada que ver con esto.
    Si sabes lo de los sobres, muy malos son esos de la autoridad que se entera todo dios, es que son siempre las mismas historias peliculescas, siempre un amigo sabe, un amigo de un amigo lo ha visto...
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.396
    Me Gusta recibidos:
    18.981
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienes mucha imaginación. No me conoces en absoluto, aunque te creas que si.

    Y cuando algo es falso, lo es. Que la tierra no es plana no es opinable y los que opinan sobre ello, son, además de ignorantes, tontos, porque se resisten a aprender. Pero ellos lo ven con sus propios ojos, tienen clarísimo que la tierra es plana, ese es su sesgo. Suerte que existe la ciencia, te harte o no.

    Esa cantinela de que todos los científicos del mundo nos tienen engañados y que tú tienes el conocimiento verdadero y que lo importante es lo que te pida el cuerpo y lo que tú opines es el arma que tiene la ignorancia para defenderse del conocimiento.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 8 Ago 2025 a las 15:16
  20. jisiklein

    jisiklein Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    [​IMG]

    Ya tardaba este hilo creado por quien lo ha creado en entrar en el territorio Ikerjimenista , negacionista y conspiranoico.
     

Compartir esta página