Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Berga
    Es un post en Instagram: https://www.instagram.com/p/DNBVnpIswTr/?igsh=OWcwMmtlYWExOGVw
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.449
    Me Gusta recibidos:
    604
    Puede ser que un comentario en instagram donde arriba a la izda pone "sitkotraining", y la entrada en el blog de dicho autor sobre el mismo tema, sean contradictorios o también aclaratorios ¿no parece?

    Sin acritud, un "sensei" es en japonés algo parecido a un maestro.

    Yo no creo que entrar en un foro a recomendar indiscriminadamente determinadas ingestas de ch tenga nada que ver con ese termino, la verdad, cuando la norma n1 es la individualizacion, va a decirme a mi ne-se-quien cuanto voy a mejorar engullendo geles como un pollo de esos de alimentación forzada.

    Sin acritud, con "dulzor" lo digo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Berga
    Lo siento, pero me he perdido totalmente. Me cuesta mucho entenderte, lo digo sinceramente, y no solo en estos últimos comentarios, sino en todos los temas.

    En un intento de aclarar lo que me ha parecido que has malentendido:
    • Yo no he recomendado nada, he compartido información que me ha parecido valiosa y/o curiosa y que en general podía aportar.
    • Mi comentario anterior era una corrección al comentario de Alastor, ya que el escrito de Sitko precisamente decía lo contrario que él comentaba y de hecho criticaba a la gente que hace lo que él mismo había hecho.
    • Yo creo que entre el post de Instagram de Sebastián Sitko y su blog no hay contradicción (más bien diría que se complementan). Y si la hubiese, tampoco pasaría nada, habiendo un lapso de 3 años entre ambos.
    • Siento si mi nick te suena pretencioso. Lo uso desde hace más de 20 años; no es mi intención que suene así. Me considero una persona muy abierta a reconocer sus errores y aprender, Que me digas que me las doy de maestro me duele bastante. por mucho azúcar que le eches.
    De nuevo, lo siento, pero para mí, tu forma de explicar las cosas me resulta mayormente incomprensible, por lo que tampoco quiero hacerte perder el tiempo (ni perderlo yo) intentando entendernos mutuamente.
     
    Última edición: 8 Ago 2025 a las 12:26
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.318
    Me Gusta recibidos:
    6.103
    Cómo? "pseudociencia"?
    En fin.
    Te iba a contestar por qué sólo saco lo que saco del mensaje, que es evidente, pero bueno.
    Como veo el dedo para abajo que me metes en el mensaje y por dónde tiras, la intención que me imagino ya me hace pasar de perder el tiempo más.

    Pues eso, que descalificaciones repetidas por parte de un usuario, deditos para abajo y acusaciones de manipulación por parte de otro... algún hueso habré tocado.
    Cómo se pone esto.
    Y hablábamos de ciencia, menos mal que no religión...:D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...
    Tranqui, que esto de….”donde dije digo, digo Diego” para algunos es ponerse medallas porque se supone que aprenden por la ciencia y evolucionan, aunque con anterioridad ya se les explicase…., y encima te ponen(en general) como un ignorante porque por entonces tus explicaciones no cuadraban con las suyas y te acusaban de no querer aprender…(de el, claro, y de sus fuentes fidedignas y contrastadas, los profesionales que nos tratan a los demás son unos mindundis que no tienen ni idea y unos desinformadores).
    Yo ya ni me molesto, se el final de todos los debates….
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...
    Yo a veces al compi @Canil Blancu también me cuesta entenderle…, ahora ya menos, sobretodo porque sus conocimientos son muuucho más amplios que los míos. Cuando le pilles el “truco” verás que sus post son muy útiles y aprovechables al máximo.

    Si el principio de individualización es el más importante(para MI, y creo que para aplicar cualquier concepto es el principal), ya cualquier recomendación(no hablo de ti) que se haga de forma general parte de base en error.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Salvaepic

    Salvaepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2016
    Mensajes:
    3.532
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    De las dietas milagro pasaremos a los entrenamientos milagro. :D
     
  8. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Berga
    Pues a lo mejor te malinterpreté, que si es el caso, mea culpa. Pero bueno, mejor dejémoslo, sí; los dos ya hemos dicho cada uno lo suyo. ;)
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.911
    Me Gusta recibidos:
    1.254
    No hace falta ser una eminencia científica, sin menospreciar a este" fisiólogo influencer", que para mejorar los umbrales del V02 más con 150 minutos de entrenamiento a la semana ( es decir 2 h 30 min "de ******" ) hay que darse cera.

    Para mí que el tal sitkotraining nos toma por imbéciles perdidos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.911
    Me Gusta recibidos:
    1.254
    Opino que todo esto nos pasa por hacer más caso a "San Rlulios" que a San Millán. El tal San Millán es médico y "doctorado" en fisiología deportiva, vamos que no creo que nosotros (me incluyo) sepamos mucho más que él.

    A ver, precisamente entrenar con baja disponibilidad de glucosa sanguínea es lo que hace disparar la activación de la glucogenólisis, pues parte de el glucógeno muscular se tiene que descomponer para garantizar la estabilidad de la glucemia sanguínea y evitar un proceso de hiperglucemia, por tanto, si entrenas al Faxmax sin glucosa en plasma estás potenciando la eficiencia muscular en el uso de las grasas y también estás activando el proceso fisiológico que describes anteriormente que producen mayores adaptaciones, porque precisamente ese proceso se genera cuando no existe glucógeno muscular y a su vez tampoco puedes alimentar el plasma sanguíneo a través de la glucogenólisis ( pájara garantizada ).

    Sin duda entrenar como describe @LyN_Suiza es entrenar más eficienciente y más saludable
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...
    En este escenario que describes, ¿no se estaría trabajando también la mejora en la reutillizacion del lactato?.
     
  12. ss3ss

    ss3ss Miembro activo

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    27
    Precisamente hoy he visto un vídeo de Fitness Revolucionario que habla de eso...
    Pongo enlace por si a alguien le interesa.

     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.911
    Me Gusta recibidos:
    1.254
    No, porque la intensidad fatmax no genera apenas lactato, pero el lactato también puede ser reutilizado para mantener la glucemia estable en plasma
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.318
    Me Gusta recibidos:
    6.103
    En qué dices que "hago más caso" a Rlulio que San Millán? (lo dices citándome a mí)

    Y para tí y otros de este hilo:

    Dónde y cuándo
    he dicho YO que sea más acertado/conveniente/interesante/válido...etc un "método"/estrategia/pauta/protocolo...etc de entrenamiento que otro... para algo o para nada?
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...
    Y ese lactato reutilizado para mantener la glucemia no acaba también siendo usada como fuente de energía?, me refiero a que la glucosa no se queda en plasma.
     
  16. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.449
    Me Gusta recibidos:
    604
    A mí el artículo y el blog me gustan, pero cuando habla de "hype por la zona 2 entre cicloturistas", yo no sabía que había ese "hype".

    Entre mountain-bikers profesionales hay muchos/as que entrenan muy pocas horas, hay un grupo que hacen series todo el rato, y otro que hacen bloques de carga muy fuertes como Langvad y luego ya Lakata, que es harina de otro costal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2017
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    2.886
    Ubicación:
    Huesca
    Strava:
    Sitko basa muchos de sus comentarios y teorías catastrofistas en supuestas generalidades entre los "globeros" que realmente no existen. Este es otro caso más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.408
    Me Gusta recibidos:
    18.993
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero aumentar la densidad mitocondrial también mejora la capacidad de reciclar el lactato, eso si.
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...
    Si es asi(no lo estoy poniendo en duda), buen apunte.
    Mi pregunta al compi @destro1707 iba encaminada en este sentido porque hace ya tiempo que me interese por desarrollar esta capacidad de reciclaje del lactato, pero lo hacía desde el trabajo de intensidad, que es cuando más lactato se produce. El desarrollar esta capacidad, aunque en menor medida, a intensidades de z2 alto-z3, de ser así. también me interesaría saberlo/confirmarlo.
     
    • Útil Útil x 1
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.936
    Me Gusta recibidos:
    6.501
    Ubicación:
    ...

Compartir esta página