Hay tienes el motivo : https://www.google.com/search?q=cor...gcGMy0zLjExyAfTAg&sclient=mobile-gws-wiz-serp
@EvaSsioN @AndoniOrbea @FSG-BCN Nada, culpa mía por no probar primero con grasa. Pensaba que en cuanto montabas un componente de carbono, tenías que usar esa pasta de carbono dando igual de cuál fuese el material de la bici. En mi caso el cuadro es de acero, así que es muy esperable esa oxidación, ya que no está tratado. Tiene sentido usarla cuando el cuadro es de carbono y los periféricos también. Haré lo que dice @LyN_Suiza, lijar bien y dar una buena capa de grasa. Me rayé porque la pasta de carbono que usé parecía ser como una solución acuosa más que una grasa de carbono, y pensaba que por eso se había oxidado. Pero tiene mucho sentido el que haya entrado agua también.
Probaré a poner grasa con la tija nueva (voy a montar la Elita Master en la gravel de acero) a ver si así va bien.
Estás hablando de un cuadro de acero y una tija de carbono , no ? Pues la tija no se lija JAMAS por qué quitas la capa de barniz y tendrás carbono en contacto directamente con el acero . Con lo que empeoras la situación. Saludos
Nono, si he lijado el interior del tubo. Nunca lijaría a tija. Aprovecho para preguntar, si el tubo lleva inserto de aluminio y voy a instalar tija de carbono, le meto grasa o pasta de carbono?
Eso empeora la tendencia a la corrosión. Yo no usaría un inserto de aluminio entre un cuadro de acero y una tija de carbono porque aumenta los puentes galvánicos. Mejor un inserto de plástico.
Pues la verdad es que yo no lo he elegido, venía ya instalado en la Kona de fábrica. Igual se puede sustituir por uno impreso en 3D
Me surge una duda. La pasta de carbono no puede llegar a ser abrasiva con la tija y el cuadro y a la larga ser peor el remedio que la enfermedad?
Nadie tiene idea? Cuando subo a últimos dos piñones, es como que algo da golpe, hasta que termina entrando y pedaleo perfectamente. Pero es muy molesto, hay algo de pedaleo en falso en ese momento.