Hola. Alguien puede descargar el mapa de España de opentopomap? llevo unos días intentando y nada, pone que la última actualización es del 01/01/1970. Sabéis cómo se puede contactar con ellos?
En mi zona es el mapa que mas uso, tiene senderos y caminos que no aparecen en otros. La última actualización es super reciente, agosto 25.
¿Cuál es tu zona? No conozco los mapas de OpenTopoMap, pero supongo que al estar basados en OpenStreetMap los senderos serán los mismos que en todos los mapas "abiertos", como Alternativas Libres, Viajeros Fisgones, OpenCycleMap o mis mapas personales, entre muchos otros. Me voy a bajar el OpenTopoMap y, si me dices de qué zona hablas (donde ves más senderos que en los demás mapas), comparo y comento.
Acabo de instalar el OpenTopoMap (lo borraré, porque a mí no me aporta nada). Como te dije antes, todos los mapas OpenStreetMap utilizan la misma base de datos. La diferencia es qué elementos captura cada "maker" y, sobre todo, cómo los representa. Por ejemplo, yo tengo debilidad por las "cancillas" o puertas de las fincas y las "canadienses" o pasos canadienses para el ganado. Raro que es uno. Pero los elementos fundamentales, como carreteras, pistas, senderos, etc, todos los mapas basados en OpenStreetMap los contienen. Te pongo pantallazos de la zona al este de Olot y al sur de San Joan les Fonts: OpenTopoMap bajado hoy mismo: No tiene curvas de nivel para BaseCamp, pero tiene DEM. Para el GPSr se descargan aparte. Los senderos, al menos en BaseCamp, están representados con una línea demasiado fina para mí, sobre todo en los nuevos Garmin con mayor resolución. Alternativas libres: Presenta curvas de nivel, aunque se puede descargar sin ellas e incluso con DEM (Modelo Digital de Elevación, es decir, sombreado por alturas). Mismo problema con la anchura en píxeles de algunos elementos del mapa. Nada que no se pueda arreglar fácilmente retocando el TYP. Viajeros Fisgones full DEM Otro mapa basado en OSM: Para gustos, los colores... Por cierto, con curvas de nivel de 10m de equidistancia, que reconozco que agobian un poco en zonas montañosas, pero que en la penillanura cacereña vienen muy bien. Queda claro que la info es la misma o muy similar. Y que la "presentación" es personal y cada uno tiene sus gustos. Si quieres que te compare una zona concreta, me lo dices. Tiempo tengo.
Sobre 10 puntos te voy a dar 11. Te has dado un currele con ese comparativo que me ayuda mucho a diferenciar los diferentes mapas. Antes usaba otros mapas, los típicos, especialmente el topohispania, y no me aparecían muchos senderos/caminos que voy descubriendo y sobre todo que hay demasiada info en algunos mapas que me marea, al final es como eso de "los árboles no dejan ver el bosque". Interpreto la topografía y por esto me gusta ver las curvas de nivel pero entre curvas, texto, puntos,...se me hace un follón. Cuando descubrí el OTM me llamó la atención porque incluía muchos caminos, pistas y senderos y de una forma muy simple, con no mucha información, un mapa limpio aunque me faltaban las curvas de nivel. Con tu comparativo he visto que el mapa que mas me gusta es el de viajeros fisgones que, aunque he visto sus videos, nunca me dió por cargar sus mapas. Mapa relativamente limpio, sin mucha información ni texto, con curvas, DEM y con los caminos/senderos mas visibles y contrastados. Voy a probar con este mapa (aunque últimamente tengo problemas en cargar mapas en el Explore 2 desde Mac y desde la última actualización del Garmin). Gracias por tu ayuda.
Sí. Es la version 08 Full DEM. No utilizo mapas de VF, me hago mis propios mapas OSM desde cero, así no tengo que "sacarle faltas" a ningún mapa. Los tengo para comparar con los míos y así seguir aprendiendo. Para que compares, te pongo pantallazo del mismo lugar, pero del mapa Viajeros Fisgones Off-Road DEM. Parece que prescinden de la información de usos del terreno. Mucho más limpia. Pero... a los que nos gusta el campo más que la bicicleta, esa info nos viene muy bien, al menos en BaseCamp.
Esta mañana cargué el mapa VF08 Full DEM en Basecamp, hasta el momento es el mapa que más me gusta, seguiré unos días y si me sigue convenciendo borraré el "idealizado" OTM. Quizás cargue en el Garmin, si me deja, los dos de VF (On/Off Road), así serán dos mapas pero mas simplificados al ser mas específicos, para mtb y para lo negro. Tengo paciencia para otras cosas pero no me llega para hacerme mis propios mapas, además no tengo el conocimiento para hacerlo. Gracias otra vez.
No hay ningún mapa perfecto, pero hay elementos de un mapa que son IMPRESCINDIBLES (o eran...), como los VÉRTICES GEODÉSICOS. Son tan importantes que en ellos se basa la cartografía, al menos hasta ahora. Y ese mapa de Viajeros Fisgones no los tiene (*). Tampoco tiene VÍAS PECUARIAS, AEROGENERADORES, TORRES DE ALTA TENSIÓN, PLANTAS FOTOVOLTAICAS y tal vez otras cosas. Para mí, las antenas de telefonía, las torres de alta tensión y cosas por el estilo, son muy importantes en un mapa, te ayudan a orientarte, pero para gustos... Al contrario que tú, pienso que cuanta más información tenga el mapa, mejor. Luego, "si eso", modificando el nivel de detalle y/o el zum me apaño sobre la marcha. (*) Afortunadamente, como la m****a del Topo España V7 PRO tampoco tenía vértices geodésicos, los compañeros @javivalcarce y @BikerTravesia nos regalaron un mapa transparente, que puedes verlo en https://www.cartografiadigital.es/2020/05/vertices-geodesicos-para-garmin-y.html (también se habla de ello en https://bikertravesia.blogspot.com/2020/04/analisis-del-mapa-topoespana-v7-pro-de.html).
Llevo unas semanas con un Explore 2. Como no veo un burro a tres pasos (incluso con gafas progresivas) y ese cacharro tiene una mayor resolución que mis cacharros anteriores, me he visto obligado a aumentar el grosor de todas las líneas de mi mapa, sobre todo curvas de nivel, pistas, caminos y senderos. Lo que hace la vejez... Voy a escribir algo en el post correspondiente.
Si le pegara bien a la zapatilla y por puro romanticismo cartográfico si que me gustaría tener los puntos geodésicos pero como de zapatilla voy justo y a lo que más le pego es a la bici pues me resulta innecesaria toda esa info (vértices, aerogeneradores, fotovoltaicas,...). También tengo una edad pero prefiero tener la info justa o poco más, la info en exceso me confunde, me marea. Si estuviera a la aventura, trotando todos los dias por lugares totalmente desconocidos sí que preferiría cuanta más info mejor. Un saludo trujillano.