No te digo nada de eficiencia, seguro que tienes razon, pero como salgas todos los dias, tengas familia, trabajo, y duermas lo estipulado, no te da la vida. A mi me vale mucho mas el no andar tocando nada.
Puffff demasiado me cuesta limpiar la de carretera con watts como para tener que dedicarme también con la de monte,y más cuando después hay que limpiar con ganas todo para volver a la cera,.no me da la vida. Llevo 4 años con Mommum en monte y 3 con watts en carretera y así me organizo bien, solo quitaría la Mommum por otra cera que durara más.
Toda la razón , en ese caso power wax y cada 500 aprox reponer Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
Pues con las toallitas húmedas tardo un minuto en limpiar la cadena y las roldanas. Se queda brillantes con el watts lube. El truco son las toallitas
Habrá que probar entonces, pero tiene tanta porquería la cadena y los piñones que hay que gastar medio paquete
Qué toallitas usáis para la cera? Usé durante una larga temporada las desengrasantes del Mercadona pero me oxidaban la cadena. Ahora uso un paño de micro fibras mojado con agua, limpia bien pero luego hay que limpiar el trapo con lo que toca más trabajo.
Con ese truco estos aceites cerosos se quedan dentro, la dejas mas menos lustrosa de cara la galeria, los eslabones y eso, pero los bulones tiene carroña.
Pues yo estoy contento con la duración de las cadenas, tengo una galga y en la ultegra de carretera no hay manera que entre en 0'5. Esa es la mejor prueba.
Un buen lubricante ayuda a que dure más la cadena, pero el que se estire o no depende más del uso que se le dé, si se hacen series, si haces mucho desnivel o si mueves buenos vatios, lo que hace que se estire al final es la tracción que se haga sobre ella, el lubricante ayuda a prolongar del desgaste
Soy de la opinión que lo que provoca más desgaste es la suciedad. Efectivamente, el tipo de uso que se le dé es importante, al igual que cómo se pedalea. Pero en la mayoría de casos, lo que más desgasta los componentes (no solo en la bici, sino en otros vehículos, maquinaria industrial, etc.) es la fricción generada por agentes externos. De ahí la gran diferencia de duración entre una cadena de una MTB a una de carretera.
La mayor diferencia entre mtb y road es el monoplato sin ninguna duda, porque un compi lleva biplato y la cadena le dura como en la road mas menos. Con la suciedad se puede acelerar mas en el sentido de hacer salidas con falta de lubricacion, pero es uso bastante extremo que no creo que llegue mucha gente. Yo creo que es mas lo que dice el compi. Cambio bruscos por usarse en entrenamientos por ejemplo, mas fuerza aplicada, los cruces de cadena son mortales tambien.
Difiero. Cuando digo suciedad no hablo de barro o cadenas que casi no se ven de la suciedad que llevan, sino de polvo y arena en general. Sí, estoy de acuerdo, como he dicho, que la forma de pedalear, modalidad, cadenas cruzadas, etc. tienen efecto. Pero basta con buscar un poco por la red para ver que la suciedad es el mayor problema por bastante diferencia. Por eso se han ido implementando los lubricantes secos, porque evitan la fricción entre componentes sin que se pegue la suciedad externa. Los pocos lubricantes húmedos que tienen buen resultado, son los que tienen tendencia hidrofóbica, porque rechazan que se le pegue nada. Cuando la cadena empieza a hacer el “típico ruido” de cadena “desengrasada”, realmente no es falta de lubricante lo que lo provoca, sino la suciedad entre componentes de la cadena. Es decir, arena y polvo entre los bulones y los eslabones, que se han mezclado con el lubricante y no se van. Y, por otra parte, y dejando la respuesta a @Rodatec a un lado, pasar un trapo o una toallita por la cadena no ayuda en prácticamente nada. La desgracia ocurre en la parte interna de la cadena, no en la externa. Si la suciedad se ha pegado ya, la única forma de limpiar bien la cadena es con ultrasonidos.
Yo es que pensaba antes lo mismo, pero pensandolo minimamente no tiene sentido. Para que desgaste la porqueria al metal se daria en un proceso muy lento, y hay cadenas slx que me duraron 1000kms. Cambie habitos, no las limpio ni el 10% de lo que lo hacia y duran lo mismo. Comparando con otra gente va directamente proporcional al desnivel. Ya no por la fuerza ejercidad que tambien y mucho, sino por llevarla mucho tiempo en piñones grandes y sobretodo, desalineada o torcida, como quieras decirlo. Esto se noto rapidamente al paso a monoplatos. En carretera a pesar de haber dos platos, se ve mas claro aun esto del desnivel, pero exageradamente encima. Si lo piensas y comparas lo veras rapidamente.