Lubricantes para cadena

Tema en 'Material' iniciado por Franferreiro, 15 Ago 2017.

  1. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    615
    pues varias veces he estado a punto de comprarla....me echa para atras que desentona con los piñones...y el sobreprecio...
     
  2. Ukmadorian

    Ukmadorian Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2013
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    94
    Empecé hace poco a usar el klinpig tanto en mtb como en crt.
    En mtb mas o menos igual que cuando usaba squirt, pero en carretera parece que llevo petroleo por todos los dientes de los platos, aparte del ruido que hace.
    Tengo que cambiar la cadena y estoy planteándome volver al aceite (crt).

    Cual me recomendáis? Este mes me tocan rutas largas y quiero que me aguante bien.

    Soy de engrasar dandole vueltas a la cadena eslabón a eslabón, que no será lo correcto pero para mí lo más cómodo
     
  3. FernandoSsainz

    FernandoSsainz Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Burgos
    Yo volví al aceite.
    Aceite de silicona en spray.
    Una buena rociada para que "moje" bien la cadena y entre bien en los bulones, y despues trapo viejo para eliminas lo "negro" y retirar el exceso de acdeite.
    Me dura 800 Km. Y al ser de silicona, no mancha las manos y brilla la cadena que no veas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    8.824
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    ¿Podrías subir una foto de este producto y de la cadena?
     
  5. Neo Juju

    Neo Juju Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.928
    Me Gusta recibidos:
    541
    Ubicación:
    Campo De Montiel
    Aceite de silicona en spray lo venden en cualquier ferretería ,yo lo utilizo para los cinturones de seguridad del coche , los rocias bien por ambas caras y no se atasca al recogerse y no mancha .
    Y para lubricar piezas de plástico . También lo hay de teflón .

    Enviado desde mi RMX3370 mediante Tapatalk
     
  6. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    1.027
    El aceite de silicona es para piezas de plástico, en la bici se puede utilizar para las manetas de cambio, fundas de freno pero para las cadenas.....
    Pero si dices que va bien pues estupendo!!
     
  7. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    615
    pues yo he vuelto al aceite también, se pone negra, guarrea mas......

    pero es como mejor cambia y fina va

    me da lo mismo ya que no quede bien para las fotos...

    ceras y sucedáneos fuera para siempre ya
     
  8. chuchi1987

    chuchi1987 Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    ¡España!
    Yo con la cera por inmersión por ahora bastante contento.

    Necesito encontrar alguna cera o mezcla casera para que me dure más, ya que sobre los 100Km empieza a sonar, pero por lo demás genial.
     
  9. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.947
    Me Gusta recibidos:
    7.889
    Ubicación:
    Euskadi
    Jodo, y si empieza a sonar con 100 kms, que es lo "demas" bueno que queda?
     
  10. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.571
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    El mundo
    100 kms?
    Que cera usas?
     
  11. BikerLiG

    BikerLiG Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    691
    Ubicación:
    Madrid

    800 Km???

    Me cuesta creerlo la verdad...
     
  12. FernandoSsainz

    FernandoSsainz Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Burgos
    Yo estoy usando este aceite por que me sale muy barato, pero vale cualquiera de silicona.
    La foto de la cadena te la pongo mañana que subo Cobertoira y la Cubilla y el fondo quedará mas chulo.
    A4kOtIWN_JFxfyZyBQ7lXSULf5G9hS0zX16zh-C7nxc-946x2048.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    333
    Se puede usar también aceite de caja de cambios para tractores, pero me temo que no es el óptimo...
     
  14. FernandoSsainz

    FernandoSsainz Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Burgos
    Pruebaló.
    Muchos aceites tipo TPE, usan como base el de silicona.
    El elenemto Silicie al igual que el carbono en forma de frafito, forma largas cadenas de atomos que deslizan unas sobre otras. No reacionan con nada, es muy fluido y no es venenoso,por lo que se usa en la industria. Se usan sobre todo en la industria alimimentaria donde se debe extremar la limpieza.
    Pero bueno.... que cada uno use lo que mejor le vaya.
     
  15. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.479
    Me Gusta recibidos:
    748
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Para la cadena no creo que el aceite de silicona sea lo más recomendable, cada uno que use lo que considere que para eso es su material.
    En el adjunto indica que no se recomienda como lubricante entre piezas de metal Screenshot_20250917-073911.jpg

    Enviado desde mi motorola edge 40 neo mediante Tapatalk
     
    Última edición: 18 Sep 2025 a las 18:46
  16. chuchi1987

    chuchi1987 Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    ¡España!
    La limpieza inicial con cadena nueva es super sencillo, más que usar mil productos y después encerar.
    La duración de la transmisión en general es mayor que con el resto de lubricantes/ceras.
    Limpieza de verdad, que nunca conseguí con ceras comerciales por goteo.

    Es cierto que estos 100km han sido este verano con muchisimo polvo y desniveles altos, además de que soy un biker pesado.

    Igualmente, tengo que estudiar porqué dura solo 100km en MTB. Quizá tengo que cambiar el batch de cera al estar algo sucio ya
     
    • Útil Útil x 1
  17. chuchi1987

    chuchi1987 Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    ¡España!
    Sigo la receta de OZ cycle, con PFTE y ácido esteárico para limpiar la grasa inicial de la cadena.

    Quizá la parafina que utilizo no sea la mejor y de ahí la duración. También tengo que cambiar ya la cera al estar algo contaminada.

    Todo esto en zonas con mucho polvo y desniveles altos.
     
  18. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.571
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    El mundo
    Pero entonces la cera que usas para la inmersión la "haces tu"?
    Yo uso silca y mínimo 400kms me dura entre baño y baño. Igual en la gravel con algo más de polvo dura algo menos, pero poco menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.947
    Me Gusta recibidos:
    7.889
    Ubicación:
    Euskadi
    Demasiada movida para mi, seria lo que faltaba, a pruebas ya a estas altura solo por la cadena. Pero gracias por la aclaracion.
     
  20. FernandoSsainz

    FernandoSsainz Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Burgos

    Eso es lo que pienso yo cuando tratamos de lubricar rodamientos, cadenas o engranajes, si estos están sometidos a altas tensiones, temperaturas o plazos largos entre mantenimiento y mantenimiento. Pero en una cadena de bici... No ocurre. Yo al final uso la Shimano barata de 12v y me dura 6.000 km y por el hecho de usar un mejor lubricante o más caro. Cuanto me duraría más? Estaría más limpia o mejoraría apreciablemente el rendimiento? No lo lo tengo claro. Porque todos hablamos de nuestras impresiones y a apreciaciones pero pocos estudios hay rigurosos que midan el desgaste, rendimiento o duración de los lubricantes de bici. Hace años me dio por llevar la cadena "seca" sin gota de aceite y ya no me acuerdo de cuánto me duraba pero igual más que ahora.
     

Compartir esta página