También tengo esa duda De hecho, nada más escribir mi comentario no lo tenía claro. Valverde ha sido un talento natural pero muchas veces perdió carreras por mala estrategia. también es cierto que era el corredor más vigilado del pelotón cuando corría. Diría que incluso más que Tadej hoy día
Entrevista en Marca a Romeo https://www.marca.com/ciclismo/2025/09/18/ivan-romeo-reto-ano-me-sale-crono-mente-adelante.html
En principio se supone que Ayuso sería la principal baza. Lo “logico” sería guardarlo para el momento importante en el tramo final de carrera, pero yo no descartaría como estrategia mandar por delante a alguien con opciones y experiencia, como puede ser Soler o Verona, o incluso un Romeo(a pesar de su juventud, aunque difícil), y si se tercia tener otra opción “viable”. Estaría bien ver un “duelo” Pogi-Ayuso, aunque sea con mas gente y por poco tiempo(hasta que el esloveno meta 2-3 arreones seguidos de quemar rueda trasera….).
Una curiosidad acerca de las carreteras asfaltadas de Ruanda, la mayoría han sido construidas por los chinos supongo que no usar carreteras de tierra atiende a motivos de imagen, pero hubiese estado bien porque tan solo un par de kilómetros le hubiese dado incluso más interés al recorrido
Ya miré un poco los participantes. El asturiano Noval, no es que salga de favoritos del todo (Noah Moeller Andersen* y Seff Van Kerkhove, como vencedores del Valromey y Lunigiana respectivamente, irán primero), pero que duda cabe que llega bien descansado, preparado sin embargo y le tendrán que soltar. Luego está la navarra Ostiz como subcampeona mundial (y de europa cri), que sí sale de megafavorita, siendo ese su pricipal handicap. Como rivales "peores" quizá las dos canadienses, S. Swierenga para la cri y quiza su companera la mountainbiker Carrier para la linea, entre otras seis o siete muy fuertes también, entre ellas la etíope que está en el equipo de la UCI o wcc, una crack. En sub23 masculino me imagino que irá gente del Tour del Porvenir, como Widar y los franceses del Decathlon. Por España, pues no se quien va de lider, si Beloki o quien**. Y en "rapazas" sub 23, ahí se apuesta mas por Isabella Holmgren, pero yo creo que Cart Ferguson e incluso Paula Blasi son mas de pruebas de un día. Y queda la élite femenina con una mega-seleccion francesa, la cual tengo muchas ganas de ver. Hay sin embargo muchas favoritas, aparte de las neerlandesas, como Le Kourt u otras mas outsiders como puede ser Eleonora Gasparini o Vas, si pillan corte de lejos. Por España creo que irán con Usoa, pues además de ser dificil de soltar, también tiene bastante final. *Los daneses x lo visto, no van: https://cyclinguptodate.com/cycling...ark-will-only-race-elite-road-races-in-kigali **ni idea de como corren este año los sub23 del world-tour
Todo en África lo están construyendo los chinos para monopolizar sus reservas. En cuanto a la tierra, el que quiera gravel, que vea el mundial de gravel que esto es ruta
Ya he leído varias noticias comentando que varias selecciones no acuden en alguna categoría o no completan las plazas que tienen asignadas alegando problemas logísticos por la ubicación del mundial en otro continente. Me resulta extraño en el 2025 leer eso, otros deportes compiten por todo el mundo y supongo que se van apañando.
Es de chiste que uno quiere ver la lista de participantes, y no hay forma humana de verlo sin cortarse las venas en la web de la UCI https://www.uci.org/riders/road-riders-teams/4uEfOErsvL4hkRJriqkdiw
Se junta todo: problemas políticos, problemas logísticos, problemas de seguridad... Pero vaya, una buena mordida siempre merece la pena.
El coste de desplazamiento de una Delegación a Ruanda imagino que será caro y complejo Y suelen estar allí una semana antes . Para las selecciones que no tienen nada que rascar,no les merece la pena. Luego suele haber acuerdos entre grandes Equipos para pagar los gastos de selección de países con poco presupuesto. Ineos pagó los gastos del Mundial de Ecuador para que Carapaz corra, bien para vestirse de arco iris si gana, o para ayudar a que se vista un Ineos y llevar el maillot todo el año Almeida se ha comprometido a pagar los gastos de Ayuso..... Dice que su ayuda será imprescindible
he leido que el evento requiere GPS en bicicletas por seguridad, lo cual no entiendo ¿por si se pierden? Si llevar toda la parafernalia de diferentes corredores/categorías con bicicletas, repuestos etc puede costar unos 100 mil euros por selección, no es raro que opten por reducir costes. Si la de juveniles casi ni las retransmiten, otras categorías apenas se ven ahí metes tijeras. Vivimos en paises "ricos" pero tampoco es que caiga dinero de los árboles precisamente en un deporte como el ciclismo que es más caro que la gran mayoría.
Es por lo que pasó el año pasado con Muriel Furrer. Murió en el mundial del año pasado después de una caída de la que nadie fue consciente hasta pasada una hora.
Me enteré del suceso cuando ocurrió, me chocó cuando dieron la noticia, pero desconocía ese dato. Las ambulancias que cierran la carrera siempre pensé que eran suficientes, supongo que no la vieron, aunque la curva donde cayó tampoco era un barranco. De todas formas el GPS es algo que ya vienen usando en el Tour de Francia. Veremos si llueve, las carreteras parece que tienen bastante polvo proveniente del tránsito de las otras carreteras sin asfalto.