Buenas estoy buscando un gps para registrar las salidas en bici de carretera para mi padre, que pueda personalizar los campos de pantalla y que se le puede poner un sensor de cadencia, ritmo cardíaco y sincronizar las salidas en strava mediante app, yo tengo el garmin 1030 plus pero se va de presupuesto. Presupuesto 200€, si puede ser menos mejor, gracias por adelantado.
Yo, como dice el compañero, miraria el garmin 530. Hay los igsport chinos, que hablan bien de ellos sobre 100€, pero desconozco si se pueden personalizar pantallas.
Al final he subido un poco el presupuesto, he pillado el Garmin Edge Explore 2 también por tener algo más de pantalla. Gracias a todos.
Te iba a ofrecer un Garmin 810 funcionando perfectamente, y con una batería que dura fácilmente 8 horas sin problemas... Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk
Buenas, también buscaba que tuviera pantalla más grande posible dentro del presupuesto, la única pega que le he encontrado al explore 2 es que no tiene brillo automático como en el 1030 plus, quitando eso me ha gustado bastante a falta de probarlo en ruta. Eso sí ya tiene usb-c cosa que el 1030 plus no lo tiene.
El brillo automático en las pantallas transflectivas de Garmin no sirve para nada, solo para gastar más batería. Es lo primero que quito cuando estreno un Garmin nuevo. El algoritmo que usan es como el de los móviles, que aumentan el brillo de la pantalla a medida que aumenta la luz ambiente para "luchar" contra ella y que se vea algo, y lo bajan en la oscuridad porque con poca luz ya se ve la pantalla. Sin embargo, las pantallas transflectivas como la del Explore 2 se "alimentan" de la luz exterior, con lo cual se ve fantástica al sol con 0% de brillo y necesita más brillo para verse con poca luz o de noche. Por lo tanto, yo desconecto el brillo automático que no sirve de nada y la suelo llevar al 0%, lo que ahorra un montón de batería viéndose la pantalla perfectamente. Y solo subo el brillo cuando oscurece y deja de verse bien. Es decir, al revés del algoritmo de brillo automático que llevan los Garmin de toda la vida. Por lo tanto, en mi opinión, no pierdes nada porque no tenga brillo automático.
Casi 5 años usando el 1030 plus y no sabía de ello. La batería me dura un montón de salidas sin cargar, probaré a quitar el brillo automático, gracias.
A mi el 1030+ me gastaba un 2,5%/h. El 1040 un pelín menos. Con varios sensores, navegando ruta y con el bluetooth activado y el móvil conectado con las redes sociales activadas. Vamos, que va haciendo cosas todo el rato.
Así es, me di cuenta el primer día que usé un Garmin tipo 520 y 530. Iluminación sólo de noche. El que hayan saltado a la tecnologia de pantallas de móvil para mí es un atraso en UD o simplemente si primas la autonomía.