Gracias por tu aporte, sirve de ayuda. Yo coso siempre, con pegado de corte antes, después parche grande por dentro y 24h bien apretado en el tornillo de banco. aunque después se marche la costura sirve para sujetar todo bien mientras queda duro. Por supuesto en laterales va mejor, no te intentaba corregir, todo aporte es de agradecer siempre. Si dices que el pegamento de virutas no es rápido (en video lo vende milagroso) tendré que valorarlo.... La cámara efectivamente genera problemas posteriores, me pasa igual... Tendré que valorar poner cubiertas resistentes o ver si el mousse es algo factible, que vosotros tenéis el mercado mas de mano que yo y siempre sabéis mas sobre lo que ofrece. El otro día, hubiese tardado mínimo 4h en llegar a un sitio habitado andando, lo del móvil con cobertura nada.... Como para pensarse bien soluciones por si vuelve pasar...
¿Y buscar una cubierta de 32-33 flexible y que ocupe poco y pese poco para llevar de reserva? Al menos para ir montado en la bici, aunque sea con mucho más cuidado. Digo para esas salidas que describes.
Hola @ukukus ! En montaña hace años que uso el kit bompar y funciona perfecto y aguanta lo que dure la cubierta. En asfalto no lo sé, pero CREO que debería resistir igualmente. Da bastante tranquilidad llevarlo en el kit de reparación. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En viajes de varias semanas, según el sitio si lo hago. Pero esto fue en uno de pocos días por la Cordillera Cantábrica con muy poco peso por los múltiples porteos, por lo que no es un repuesto lógico a llevar. Lo tuyo, arréglalo como te comentan que creo que rescates la cubierta. Gracias por la respuesta, lo voy incorporar junto con mechas y seta, seria para la gravel realmente. Supongo que por lo que dices, hará mas que el Loctite gel que llevo. Lo del mousse no creo que evite los cortes por lajas o piedras cortantes que saltan al pasar, que es lo que ocurrió realmente, pero el saber que puedes seguir es algo que es para tener en cuenta...
En montañas vacías usé una mecha puesta medio horizontal, tardó pero agarró. El corte era algo mas pequeño y aun así perdía aire poco a poco pese al líquido, aunque no mucho, la verdad. Posiblemente hubiera podido tirar con eso, poniendo más aire cada pocas horas. Esa noche pedí una aguja y la cosí con hilo dental ayudándome de las tenacillas de quitar el eslabón rápido de la cadena. Aguantó todo el resto del viaje y más. Desde entonces llevo una aguja donde las mechas en viajes de varios días