Justo pienso eso, pero dudo que puedas hacerle entender a su "mente privilegiada" algo tan sencillo, seguro que fracasó como "personal trainer" y ahora paga sus frustraciones menospreciando a alguien que el el considera poco menos que inferior, en fin, yo ya paso de el en este tema. La gente sin criterio propio me acaba aburriendo, son las nuevas religiones, es lo mismo que debatir con un beato, que se lo dice todo un papelito llamado biblia.
Lo mas gracioso es cuando uno de esos presume delante de los que no usan motor en su bici, de que se hizo mas de 80 kilómetros con ella, yo literalmente me descojono!!! mas, cuando a su lado esta un tío mayor que el, eso si(sin tanto bandullo) que hace lo mismo con una xc de toda la vida(sin motor por supuesto) y casi 70 años.
Creo que ya te lo había explicado pero una vez más: la escuela que dirijo no cobra. Los chavales sólo pagan desplazamientos (los suyos). Bastante barreras de entrada tiene este deporte. Y por supuesto ningún monitor recibe un sólo euro. Lo que sí recibimos del club son las formaciones. Gracias a las cuales te puedo decir que no tienes ni idea de lo que hablas en lo que se refiere a entrenamiento.
Llevo intentándolo un buen tiempo pero contigo es imposible. Eres como los terraplanistas (quizás los seas...). Tu mismo has dicho que huyes del conocimiento y de la ciencia.... Qué quieres que hagamos? Solo queda reírnos...
No. Por el mero hecho de mejorar para disfrutar. Hay muchísima gente que no compite en nada y tiene entrenador. Porque se disfruta muchísimo más cuando estás en forma que cuando no. Y no digo nada de la técnica... pero cómo vas a disfrutar del mtb si cada vez que ves una trialera se te aprieta el culo? o no sabes coger una curva en condiciones... Y ahora con las eléctricas se agrava la cosa. Ves a cada uno que mejor habría hecho en gastar un poco menos en bici y más en entrenador ... Lo que está claro es que si quieres mejorar necesitas entrenar y para eso tienes que tener unos mínimos conocimientos básicos o pagar. También te digo que no veo nada malo en querer competir cualquier carrera de pueblo. Te veo un poquito dolido eh
@Yo soy Grut , estoy esperando una disertación sobre esto. Es uno de tus tochos que estoy dispuesto a leer y a contestar.
Veo que tu perfil ciclista es de carril bici / pistas / bajar zonas fáciles... - Para hacer mtb (con todo lo que significa) una doble es más versátil y cómoda que una rígida. Conste que yo ando mucho en rígida - Alguien que no puede seguir a su grupeta de siempre o se compra una ebike o ENTRENA (para ti eso de entrenar es ridículo, no?) - O sea que el problema es que la gente con la que salgo (que son amigos) entrenan ... vaya vaya...
No voy a ser yo quien defienda las ebikes. Pero te querría ver haciendo una ruta de MTB de 80 km con una ebike... y digo MTB, no paseo por pistas... p.d: Como siempre, no sabes ni lo que dices...
¿Pero a quién le importa lo que haga cada cual con su tiempo y con su dinero? Yo no voy a ninguna carrera porque no me emocionan lo suficiente. Y por el mismo motivo, tampoco colecciono sellos ni toco la guitarra en un grupo de rock. Sin embargo, me parece fantástico que los demás sí lo hagan. Es que mira que nos gusta juzgar ¿eh?
Nadie dice lo contrario, olé por toda esa gente que quiere mejorar y disfruta con el proceso, tan solo digo que en las circunstancias que he mencionado, no necesitan ni entrenador, ni nutricionista, porque van a llegar al mismo punto pagando que haciendolo de forma autodidacta. Si quieres competir, te metes en carreras Master, y participas en carreras organizadas por las diferentes federaciones autonómicas, las marchas, son eso, como su nombre indica, marchas no competitivas, lo que pasa es que como ya dije, hoy en día está todo desvirtúado con el fin que esas empresas que están detrás de las marchas, engrandezcan sus bolsillos...
Depende del terreno, si tu me buscas una ruta en la que el 90% sean rocas, pedruscos gigantes y trialeras, te doy la razón, una doble es más apropiada que una rígida. En un trazado donde tienes un 30% de subidas 15% de bajadas normas, 15% de bajadas técnicas, 30% de pista y 10% de asfalto, la rígida es bastante más versátil que la la doble. Ahora eres tú quien tiene que valorar cual de los dos trazados es más común hoy en día en una salida o marcha al azar... Si no puedes seguir a tu grupera, ya te he dicho, cambia de grupeta, porque o no quieren ir contigo o son unos egoístas, pero me parece ridículo ir en una bici motorizada solo para satisfacer a los que van más rápidos que tú...
Yo no tengo nada en contra de ellos, cada uno hace con su dinero lo que quiere, hay gente que también lo gasta en curanderos, tarotistas y videntes...
En las marchas siempre hubo gente que se las tomaba como carreras. Nada que objetar mientras se respete al que va en plan tranquilo. El asunto es que ese grupo ha ido creciendo hasta ser el mayoritario, con lo cual el grupo de digamos "globeros" se siente fuera de lugar. Además yo diría que la mayoría de organizadores van más por ese tipo eventos (carrera encubierta). Supongo que es lo que les resulta más viable económicamente. Lo que no me atrevo a decir es que fue antes, el huevo o la gallina. Las marchas se han ido convirtiendo en competición porque el "globero" las ha dejado de lado, o el "globero" las ha dejado de lado porque se han enfocado a competir.
Bueno, tu mismo has dicho que te parece ridículo entrenar "para hacerse el chulo... no sé donde". Por lo tanto estás menospreciando a cualquiera que pretende mejorar (con la motivación que sea... igual es chulear, y??) Por otro lado y como ya he dicho, el monte está lleno de gente sobre una bici que no saben siquiera posicionarse sobre su montura de 5.000 €. Lo de ser autodidacta está bien para determinada gente pero para la inmensa (inmensisima) mayoría no. No sé que background de carreras o marchas tienes tú. Yo no compito pero hago muchísimas marchas (de pueblo...) y además organizo 2. Te puedo asegurar que marchas, como tal, existen ya muy poquitas. Porque allí donde hay un chip que mide tu tiempo hay una clasificación y dónde hay clasificación se compite. Otra cosa es que tú vayas a lo tuyo como marchas que son. Lo de las empresas organizando marchas, pues sí. Pero te aseguro que quedan muchísimas organizadas por clubes así que hay para elegir.
Pero por qué vas a dejar de ir con tus amigos??? será mejor entrenar, si tus circunstancias te lo permiten. Para mi la chispas sería la última opción... Con respecto a las dobles... Es que las rutas de mountain bike, son eso. MTB. Se sube, se baja y por definición hay piedras, troncos, cortados, raíces... Todos comemos un poco de asfalto y/o un poco de pista pero no pasa nada. Se pone el propedal en el amortiguador y listo. Por eso digo que tu perfil parece más enfocado a rutas muy sencillas y poco técnicas. En ese contexto una rígida te vale y te sobra. Pero es que también te sobran los frenos hidráulicos, la horquilla de aire, la tija telescópica, los pedales automáticos, cubiertas específicas y casi todo... Yo monto mucho en rígida por una sola razón: mejora mi técnica en bajada. Pero para salidas largas o cuando voy a darle cera ni me lo planteo...
Estoy haciendo memoria y no recuerdo una marcha a la que haya ido en los últimos años (y han sido muchas) en las que no hubiera cronometraje...