Comparas a entrenadores y nutricionistas con curanderos y videntes? Te pintas la casa y preparas tus entrenos... pero sólo sabes bajar lento, según has dicho. Se ve la incongruencia?? Por otra parte entiendo que también arreglas tu coche, te auto diagnosticas en caso de malestar o lesión y educas a tus hijos en casa con un par de videos de youtube, no?
Para quienes tenemos ya cierta edad son mucho mas cómodas que las rígidas, incluso yendo por caminos o senderos graveleros. Yo he hecho la prueba de rodar 50 km. bloqueandao el amortiguador por ua zona con algunos baches y he notado que el cuerpo se lleva achuchones que si voy desbloqueado por el mismo sitio ni me entero. Es un poco lo mismo que las gravel, por posición y falta de absorción de impactos las veo mas bien para gente joven o muy entrenada si vas a hacer cierto número de horas semanales, porque para dar una vuelta de 40 km. un domingo no creo que perjudiquen mucho.
Como lean esto que dices algunos "youtubers" que tienen un club te la vas a cargar , aunque cada uno tiene sus objetivos y no me parece mal si es como motivación para obligarse a hacer deporte.
El clásico que mete el remo en algo en lo que yo no he entrado en ello(ni tiene nada que ver con lo que he dicho), siempre son su pataleta, y ejemplos a la medida de su ego !!bajate el ego majo!!, acabas antes diciendo directamente cuanto te mide. No me lo digas "puro mtb" verdad?? Espera sentado. No hablaba de esos clientes, pero si te hace feliz contar tu vida, y menospreciar(a mi o a otros), adelante. Que casualidad que leo esto de uno y lo siguiente del otro: Os contestáis solos. Eres tu el que compara eso, el solo pone un ejemplo de que cada uno gasta el dinero donde le sale de los cojohnes(Y TODO EL MUNDO DEBE RESPETAR ESO), por muy absurdo que le parezca a otros, INCLUIDO TU. ¿y que?, ¿que problema hay con que sepa bajar lento, y el resto de cosas? ese "solo sabes bajar lento" ¿que te importa a ti?, ¿acaso te crees superior a el por que lo sepas HACER MEJOR O MAS RáPIDO?. Simplemente a el ni le importa bajar mas lento ni necesita ir mas rápido, es como ponerse a discutir si es mejor un ferrari o una berlingo. Efectivamente, lo "malo" viene cuando se creen superiores a los demás o para ir por ahi haciéndose el chulo con sus habilidades.
Es cierto que algunas marchas de mi zona cada vez tienen menos asistentes por haber incrementado su dureza (sobre todo a nivel técnico), pero no se si eso resulta mas rentable o lo hacen para intentar demostrar que ellos la tienen mas grande. Quienes "pagan" las marchas es la mayoría de la gente que participa y no va a competir. Si estas personas no acuden no se si saldrían rentables solo con las inscripciones de los que van a a darlo todo.
Esa podría ser "la regla" generalista, pero no la realidad de todo el mundo, yo con una xc actual hago de todo, y cuando uso doble aunque no sea en una marcha(que es para lo que la suelo tener) es por que se que voy a coger bajadas de enduro(y no que lo diga yo, por si alguno se pone chulo) si no que son usadas para eso por gente que lo practica, entonces ahí si, uso la doble, pero para el mtb de toda la vida uso una xc normal, y hasta barata para los precios actuales.
¿Se supone que hay alternativas a las partes mas tecnicas, no?, yo si estoy en buena forma general voy a coger todas las bajadas que pueda, y si solo pretendo rodar y/o acabar el recorrido largo(en caso de haberlo) llevo la xc, para rodar lo mas rápido que pueda y pasar el corte, pero sin complicarme en coger las bajadas mas técnicas, poco mas. Por eso no se por tu zona, pero por la mía suelen hacer así incluso en las de carretera, donde por ej te quitan la subida mas dura si no haces el recorrido largo, ademas de (por ej), medio centenar de kilómetros.
Así es, me parece totalmente ridículo el uso de preparadores, nutricionistas, psicólogos deportivos etc... en perfiles de ciclistas que no se dedican profesionalmente a ello o están en formación con perspectivas de llegar al profesionalismo. La gran mayoría de gente de la que hablas que no saben posicionarse, no lo necesitan, puesto que son ciclistas recreacionales, no viven de ello, tan solo les sirve 4 pautas biomecánicas para no dañar su físico, ni siquiera tiene la verdad absoluta el profesional al que vas a contratar para decirte como tienes que ir. Creo que desconoces lo que es el concepto COMPETIR, y no, no lo es que en una marcha te midan tiempos de subida mediante un chip. Y lo repito por enésima vez, hoy en día se ha desvirtúalo todo de tal manera que la gente te dice que mañana tiene una carrera cuando a lo que va es a una marcha de un pueblo en la que hay chips cronometrados...
- Por favor ¿Me puede decir la hora? - Manzanas traigo. ¿Pero alguna vez tendrá sentido algo de lo que digas?
Sabes que pasa? que chirría bastante que las primeras dobles daten de principios de los años 90, y de repente, no me digas porque, en el último lustro el mundo se haya dado cuenta que las rígidas no sirven para absolutamente nada y las dobles sean la panacea absoluta. Lo siento, pero a estas alturas ni tú, ni las marcas ni nadie me vende ya una moto...
Y? Ya podia estar la mayoria de la juventud con esa idea en la cabeza, en vez de tantas otras, o estar todo el p. dia con el movil. Es que lo hablas con un desprecio, que es que yo perdoname, pero noto que lo envidias. Ojala todo el mundo tenga la disciplina, la constancia, y el ansia de mejora que tiene una persona asi, y que este ocupado en esas cosas y no en estar atento a la vida del vecino o de el de al lado. Fiajte que diferencia, a mi me parece ridiculo que puedas opinar mal de ese tema, percibo gente sin espiritu, sin motivacion, la motivacion de preocuparse de la vida ajena, eso si que es ridiculo. Yo cuando iba a karate de pequeño, y nos llevaban a COMPETIR, en modelo shotokan, nos lo tomabamos como lo que era, una COMPETICION, y ahora me lo tomo igual, con nervios la noche antes, esperando el dia con ansia, y todo lo demas incluido. Que la ilusion de mucha gente te parece ridicula? Hay tantas cosas ridiculas, que no parariamos, pero la mayor de todas es atreverse a juzgar con las ilusiones de los que las tienen,
Incongruencia ninguna, bajo lento, lo reconozco, no me avergüenzo de ello, ni tan siquiera quiero mejorar esa faceta, porque no me va a cambiar nada la vida. Incongruencia es echar en cara a alguien el comparar entrenadores con videntes mientras tú comparas la contratación de un entrenador con la educación de tus hijos o la sanidad de tu familia.
Nadie dice lo contrarío, que sean más cómodas que las rígidas. Al igual que una FAT Bike eléctrica es más cómoda que una doble.
O tu el de kaos. De hecho ya había dobles muy efectivas para pedalear, en esa década, o a finales, sin nada que envidiar a cualquiera actual.
Creo que aquí todos estamos de acuerdo en que es admirable el tener disciplina, constancia, superarse etc, nadie ha dicho lo contrario, aquí se esta debatiendo la necesidad de que la gran mayoría de los perfiles de ciclistas tengan que recurrir a profesionales para tratar de alcanzar esos objetivos, es como si ahora todos los que juegan pachangas de pádel, futbito o lo que sea se ponen a contratar profesionales para tratar de ser mejores, lo siento pero para mi eso es ridículo.
Te repito, que para mi ridiculo no es, es admirable en todo caso, de echo es que lo hago, y me siento mas pleno que cuando no lo hacia, y como dijo anteriormente @kaos1978 , ahora disfruto mucho mas, pero con demasia, y solo puedo nada mas que recomendartelo, no voy a ganar nada, no me va a dar tiempo ya a hacerme profesional, pero lo siento y me gusta, y si ya me gustaba la bici antes, desde hace 30 años, pues le he vuelto a dar un giro de tuerca, y sigo con la motivacion de un niño de 12 años, para mi es muy bonito, y mas bonito aun que lo vean mis hijas, para mi soy un buen ejemplo. Y no se me va a ocurrir meterme con el padre de familia, que priorice su trabajo y quiera aspirar a subir r de puesto, o a ganar mas, y aspirar a su vida soñada, son prioridades, o valores de cada uno, que cada uno haga lo que mas le llene, o lo que la vida le obligue a tener que hacer. Nunca me meteria con los valores de nadie, eso es un acto despreciable, y no se me ocurre ningun otro motivo mas que el de la envidia por no encontrarse plenamente lleno con la vida de uno mismo, esa es mi opinion.
No acabo de entender por qué te parece ridículo que alguien que quiere mejorar en algo acuda a profesionales para conseguirlo, creo que sé por donde van los tiros....pero que generalizas demasiado.Me parece que metes la superación personal y el ego en el mismo saco .
Cuéntanos otra. ¿conoces el valor del criterio propio?, ¿y el de conseguir cosas por ti mismo y con la mínima ayuda?, ¿y el de hacer cosas que otros en la misma situación jamás harían?, ¿conoces el valor de entrenar en pendientes del 20% y lo que se logra con ello?, evidentemente, no, así que permíteme que dude de tus "grandes principios".