Eso solo se demuestra de una manera... Enseñame que se consigue entrenando en rampas del 20%. Ayer pase por pike bidea, la subida de la vuelta españa a su paso por bilbao, no pase por ella, sino en perpendicular, donde subia poggy y demas de pie, a paso lento, y con claros sintomas de esfuerzo, a400w y me acorde de ti. Digo mira que tigre grut que hace series al 20 y esto es al 14%. Luego pense, este creo que no ha pasado ni por una rampa de ese desnivel en su vida, y seguido pense, que coj0nes, este igual no tiene ni bici, para llegar a decir semejante barbarie. Pero no lo dije, me caye...
Aun es mas ridículo despreciar a quien consigue cosas sin acudir a ellos, pero el ego es así. Lo ridículo no es querer mejorar, es pagar por algo que puedes conseguir por ti mismo y que además es muy fácil hacerlo. Para entrenar medianamente correcto, te basta con leer un poco, comprarte un pulsómetro, y aplicar lo básico(y esto no lo hace casi nadie que anda en bici), pero ya claro, si quieres imitar a evenepoel, ademas de tener su bici ya si tienes su entrenador, te sales. Luego puedes disfrazarlo de que solo quieres mejorar(sea cierto o no), pero entonces no andes diciendo por ahí que si tienes un titulo de cual ,y una escuela de cual, o "tu no sabes nada", ESO AQUI Y EN ROMA, ES PURO EGO.(esto evidentemente no va por ti, óyeme yerno, escúchame hija). El caso es que, si no quieres leer, ni buscar información, ni aprender cosas, pagas por ellas, pero oye, hay quien en lugar de todo eso se compra una e-bike y aun termina antes que pagando un entrenador, todo es licito, de hecho acabas teniendo lo mismo pero aun mas rápido, lo cual es, rendimiento efectivo. .
¿que te lo enseñe, como?, te lo digo y ya, ya lo he hecho(incluso he puesto los desarrollos que uso), pero como os perdéis en desvaríos del ego, vuelta al bucle, y ya paso.
Te cuento, por ej: La "Subida a Groba" se refiere a una ascensión ciclista o de otro tipo hacia el Alto da Groba, una cima en Baiona (Pontevedra) conocida por su dureza y belleza natural. La ruta tiene aproximadamente 11 km de longitud, con un desnivel de unos 620-630 metros y una pendiente media del 6%, alcanzando máximos del 13.5%. El Alto da Groba es un puerto de primera categoría que ha sido final en alto en La Vuelta, incluyendo la segunda etapa de la Vuelta a España 2013. A pesar de ser una subida exigente, la etapa de 2013 tuvo una primera parte dura con rampas del 12%, seguida de una parte más suave No creas que eres el único que hace "subidas como los pros". Evidentemente no te voy a explicar como entreno para esa subida(no sirve para nada), solo te digo que, de los últimos no llego, tampoco tengo intención de llegar primero.
Esos mismos valores van a ser los mismos que si planteas tus entrenamientos de forma autodidacta. Un preparador físico a esos niveles te sugerirá entrenamientos precocinados a la carta, para que tus límites lleguen más allá, necesitarás sesiones en altura (adiós familia), controles rutinarios de lactato, estudios biológicos, fisios masajes y recuperaciones, científicos del deporte que te diseñan planes personalizados, motivación psicológica deportiva, resiliencias mentales, entrenamientos cruzados con otras disciplinas, control de la fatiga (adiós curro de 8 horas), análisis sanguíneos, sesiones técnicas en carrera, estrategias en carrera previo estudio de tus rivales... y así un largo etc... Esta bien esto de jugar a ser profesional, pero entiende que haya que piense que no solo se está haciendo el ridículo, sino que están dilipendiando una profesión...
Es ridículo en el momento que no es necesario. La única opción que se me ocurre es que seas tan sumamente vago que quieras que una persona te busque tus entrenamientos.
Pelicula. Yo no veo el 20% para nada, y yo no pillo subidas con porcentaje, asi no se entrena nada, te lo dijimos el otro dia. Ayer vi esa subida, pero no pase, no has leido lo que he puesto. Pase de camino a artxanda y esa subida esta en un cruce(para el que lo conozca). Entrenando no toco esas subidas, ya te dije que solo sirven para cansarte, o en plan ocio, si que pasaria, y he pasado, pero en ese tipo de subidas NO SE ENTRENA.
Vamos a ver... No es necesario saber alemán , pero imagina que tu quieres saber hablarlo por lo que sea, por que te sale de los OO, puedes aprender un poco en casa , pero si quieres aprenderlo en serio tendrás que ir a una academia o algo no??, nos entendemos? ,
Me acabas de poner el ejemplo perfecto. Gracias. En la academia te enseñan a aprobar un examen de alemán. El alemán lo aprendes mediante una inmersión lingüística, la cual puedes hacer de forma autodidacta rodeándote con alemanes sin la necesidad de aprender cómo superar un examen.
Si hombre, pero estas hablando en el foro, aqui saben aleman, chino, ruso y no son presidentes porque no quieren... Ala voy a entrenar, hoy toca gim. Saludos.
Pues es verdad, algunas marchas estan plagadas de tramos difícilmente ciclables. Pero en ocasiones son los mismos ayuntamientos los que convierten organizar una marcha en toda una proeza y se acaba haciendo un recorrido rocambolesco.
Lorito repitiendo lo mismo, y contando su batallita que no aporta nada, pues nada, la perra gorda para ti, está claro que preguntas para tocar los cojhones, para nada mas, lo mismo que kaos. Decir que una pendiente del 20% solo sirve para cansarte, es una soberana estupidez, y claro, no vas a justificar ni a argumentar una estupidez, eso lo se, por eso, guárdate tu siguiente "pregunta"/cuestión sobre el tema. Te vas a alemania, simple, lo demás, perder el dinero en proporción a lo que aprendes, es mas, en alemania no te van a cobrar por hablarte en alemán. uhhh, "hoy toca gim", !!! que kusulidad, a mi también me toca lo mismo, pero no, no voy a un gimnasio, espera, ya se "si no voy aun gimnasio no puedo entrenar bien" !! ¿a que no?
De hecho eso me paso a mi, pague un entrenador durante meses, "para nada", yo por mi cuenta, con lo que sabia(y aun no había internet), lo hacia mejor y conseguía mas progresos, no por que lo que el me daba estuviese mal(lo hice todo) si no por que todo lo que me estructuraba, solo era una planificación distinta a la que hacia yo, simplemente me dio alguna herramienta de calculo, algún concepto que yo no sabia, pero ni siquiera era relevante. Hoy en día, con lo que se, y unos pocos meses me enfrento a cualquier tipo de marcha, excepto las mas largas tipo mas de 100 km en mtb, o mas de 150 en carretera, que para esas ya necesito mas tiempo para prepararlas.
Vale, supongo que quieres decir que es prescindible elegir a un profesional que te ayude a superar tus límites,pudiendo hacerlo con un grupo de ciclistas en este caso, que te ayuden a mejorar.Pues vale .
Y sin grupo de ciclistas también puedes superar tus limites, lo que no podrás es compararte con otros.
De forma autodidacta alcanzarás los mismos resultados que contratando a un "profesional" que te lleve. Si quieres ir más allá del "profesional" y de los conocimientos que puedas adquirir de forma autosuficiente, tendrás que invertir miles de euros contratando profesionales (no uno, varios, sin cursivas, de verdad), y lo primero que te dirán que no dispones de horas suficientes para exprimir todo tu potencial.
A ver si así se entiende por qué hacemos las cosas que hacemos. A alguno le valdrá con los dos primeros niveles, pero habrá quien quiera ir subiendo, según vaya afianzando lo anterior. Yo practico otro deporte más en serio que el ciclismo. Nunca pienso copetir, pero si mi instructor me dice que haga tal cosa de tal manera y no de otra, me esforzaré todo lo posible por hacerlo así. ¿Por qué si no voy a vivir de ello? Pues porque, si hago algo, me gusta hacerlo lo mejor que pueda (nivel 5).¡Y qué carajo! Que también me gusta que me feliciten y me digan que lo hago bien (Nivel 4). Lo que sea. Y no, no es ego.
Hombre, pues si así fuera, me ha salido bastante razonable y educado el chaval (debería haberte mandado a tomar por culo hace muchas páginas y aún no lo ha hecho). Además, es deportista y dedica parte de su tiempo a los demás de forma altruista, sin esperar nada a cambio. J0der, no esperaba semejante halago de parte de un mierdaseca como tú. Casi me tocas la fibra. Pero luego recuerdo que eres idi0ta y que no haces ni dices ni una a derechas y entonces sospecho que tu comentario pretendía ser una ofensa y se me pasa.
Aquí se debaten otras cosas, no esa jejejejee Muchos de los que juegan pachanga de padel, y se lo pueden permitir, claro que van a clases. Porque sin las clases no pasarás de X nivel, ni de coña. Por tu cuanta puedes mejorar en ciclismo, por suluesto, pero la gran mayoria avanzaria más con entrenador, o saliendo contra gente que esté más fuerte y tire de uno. El 90% será así. SIEMPRE con un buen entrenador mejorarás, en ciclismo y en todo.
Hombre, esa piramide la podemos interpretar de mil maneras distintas al gusto del consumidor, o a caso no dicen nuestras abuelas que somos los niños más guapos del mundo?