Muy buenas compañeros, os dejo por aquí un track que preparé e hice hace poco por mi zona, por si alguno le cuadra de estar por la zona en algún momento. https://www.komoot.com/es-ES/tour/2625997864?ref=itd RUTA: GRAVEL_FERROL_ORTEGAL ♥️ DISTANCIA: 152KM TIEMPO: 7-8HORAS DESNIVEL: 3010 M + INICIÓ Y FIN EN NARÓN Geográfícamente podríamos dividir la ruta en dos partes: Una primera parte que transcurre por el interior de nuestra comarca, entre bonitas pistas rodeadas de naturaleza, que te harán evadirte por completo y conectar totalmente con el entorno hasta llegar A Serra Da Capelada ♥️, donde disfrutarás por completo de este lugar y no solo por sus pistas infinitas, sino porque su entorno salvaje y mágico te cautivará por completo. La segunda parte de la ruta, ya de regreso al punto de partida, recorre nuestro litoral por La Costa Ártabra, donde disfrutarás de sus espectaculares vistas y playas increíbles. Desde Cedeira, pasando por Villarrube, Pantín, Meiras, Campelo, Ponzos, Cobas, Doniños... hasta llegar a la preciosa Ría de Ferrol. P.d.: No solo podrás apreciar la belleza de esta comarca, sino también podrás disfrutar y conocer de parte de su historia, como por ejemplo: La antigua peregrinación a San Andrés de Teixido, lugar al que hace referencia la famosa leyenda: “A San Andrés de Teixido, vai de morto o que non foi de vivo”, o la Batalla de Brión en el año 1800, “cuando las fuerzas locales repelieron un desembarco británico que intentaba tomar el puerto estratégico y sus astilleros”,. entre muchas otras que podrás descubrir. Una ruta para conocer nuestra comarca que no te dejará indiferente. RECOMENDACIONES: - Mejor época del año primavera-otoño, (con lluvias hay zonas que acumula agua) - Llevar agua, aunque hay bastantes bares y fuentes, la mayoría están de la mitad del trayecto en adelante. - Cubiertas de 40-45 c sin problema - Precaución y respeto con los animales salvajes, ya que están en su casa. -Tomárselo con calma y disfrutarla.
preciosa, me la apunto. Teniendo en cuenta que mis padres son de Naron y Neda y que he pasado muchos veranos de joven alli, espero algún día poder hacerla. A ver si me jubilo y tiro para el norte, que tengo unas ganas...
Esa bici es preciosa. En su dia la busque y no la encontre para montar una gravel... Yo tambien las monte este verano, si bien no he dado mucho uso, de momento voy comodo. Tampoco noto muchas diferenias respecto las maxxis rambler. y he pasado de 38 a 40.
Muy muy bonita. Clásica, sencilla, atemporal. Cableado exterior, buen paso rueda, geo muy compacta y corta...Nada racing. Me gusta salvo el precio. Y parece que la talla M seria perfecta, que ya es raro con mi 172 cm...Que las actuales me envían a S y aun así alguna es larga... La potencia de Ti no me termina de convencer. Y entrarían las bolsas en ese cuadro perfecto con espacio para bidones grandes. Otra pasada. Gran trabajo y vaya precio 850..pero ya que te pones. Lo que no he probado nunca una horquilla de ti, no se que ventajas tendrá respecto el carbono. Pesara más y más cara, pero es única.
Es guapíssima y el titanio mola mucho! Lo malo es que con lo que cuesta tienes algo a medida bien majo, de acero, pero a tu medida.
Ahí ya entramos sin duda en el hype del material. A partir de un cierto nivel de conocimiento sobre material de ciclismo no podemos evitar pensar que el carbono es lo mejor para el rendimiento y que el titanio es lo mejor para la elegancia, la clase. Y sin embargo, hay otros criterios. Mira bicis favoritas, sin ninguna duda, son las que tengo hechas a medida, independientemente del material. Dos de ellas son mis Oxia de acero, que además de lo bien que van, me parecen muy bonitas. Eso me da mucho más que el hecho de que sean de un material o de otro.
Yo no llevo mucho tiempo pero para la situación que comentas de carreteras y caminos en buen estado para mi es más cómoda una gravel con buen paso de rueda. Yo llevo biplato con un piñón de 40 detrás y no noto falta de desarrollo. Si fuera para terrenos más complicados si que iría a por una MTB.
Sin lugar a dudas. Dudo que a ojos cerrados, notara diferencia entre un TI o Acero. La geometría a medida, según gustos y talla, marca más la diferencia. Y ese presupuesto es desorbitado para un mortal como yo...son 3k el kit, y como digo no se que extra aporta, ni cuadro que si seria algo mas ligero, ni horquilla que si es mas pesada que carbono. Aún me queda una temporada con la bici actual como para mirar cosas, solo tiene dos años y medio. Aunque ya conociendo lo que me gusta y lo que no en el gravel, ya puedo ir pensando en algo a medida o que montaria. Esta era bici de entrada, para conocer el mundillo y disfrutarlo.
Duda sobre GPS. Buenos días chicos siempre he sido usuario de Garmin, ahora cada vez más sigo rutas en el GPS y me preguntaba si merece la pena cambiar al karoo 3. Ya que con mi 830 muchas veces me he equivocado de camino y creo que no es el mejor GPS para navegacion. He mirado también el coros dura, pero la verdad que estéticamente me echa muuuuucho para atrás. Me echáis una mano? (No me fío de las reviews de youtubers pagados) Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Al final el criterio para escoger una cosa u otra es muy personal y, dado que no vivimos de ello, todos los criterios sirven. Si a uno le apetece darse el gustazo de llevar una bici "de carreras" como la que ha ganado no sé qué carrera, pues estupendo. O uno quiere llevar un titanio por lo atemporal y exclusivo del material O uno quiere llevar una bici a medida porque tiene sus preferencias geométricas o de estándares o de detalles del cuadro, pues lo mismo. Y por supuesto, cada uno tenemos nuestro bolsillo. Lo bueno es que tengamos suficientes opciones hoy en día para cubrir todos los criterios, y que podamos hablar sobre ellos en un foro como este para quizás poder definir mejor lo que queremos y las posibilidades que existen.
Hay un montón de info con post dedicados en el foro. Ahí seguro q sales de dudas. Según he leido en ellos el Coros tiene una batería infinita https://www.foromtb.com/threads/coros-dura-batería-infinita.1572350/
¿El titanio un material con "algo" de hype? ¡Que va...! https://bikerumor.com/spurcycle-titanium-key-clip-review-lightweight-precision-for-your-edc/
Yo no he probado el Karoo, ni el Coros, ni los Wahoo... solo he llevado Garmin en mi vida, desde los primeros que tenía sentido montar en una bici, pasando por GPS de trekking y toda la serie de Edge. Ahora uno un Edge 1040. La verdad es que no he tenido problemas nunca navegando con Garmin, dentro de las posibilidades de cada aparato, claro. Los Edge inciales sin mapas ni colores no lo ponían tan fácil como los actuales, por supuesto. Para mi, el mayor problema de Garmin navegando es la visualización de los mapas. No por la información que contienen ni por la pantalla, que para mi son más que suficientes, sino porque los caminos no se ven claramente. Muchas veces son líneas muy finas que apenas se perciben, a pesar de ser pistas anchas, por ejemplo. Yo lo he resuelto editando la información de visualización de los mapas, y la verdad es que ahora no puedo quejarme, a mi me va estupendamente y si me equivoco en un cruce o cogiendo un sendero no es por culpa del GPS, sino porque voy empanado pensando en lo que sea. Eso de editar la visualización suena muy tekkie, pero la verdad es que el día que me decidí, cogí un tutorial para ver cómo se hacía, y quizás en un par de horas ya tenía los mapas actualizados a mi gusto, y ahora si que los veo estupendamente, tanto el propio mapa como la navegación. Ahí pongo dos ejemplos de mapa (gris es carretera, naranja es pista, marrón es sendero) y otro de navegación(triángulo amarillo, ruta en verde, traza en rojo). A mi me parece que se ven estupendamente. Esto sirve, que yo sepa en todos los Edge, al menos hasta el 1040. En el 1050 no lo he probado y no sé si cambia algo y puede o no hacerse.