Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.685
    Me Gusta recibidos:
    19.327
    Ubicación:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.812
    Me Gusta recibidos:
    1.130
    Ubicación:
    Lejos del monte...
  3. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Berga
    Yo tengo el Coros y al principio también dudaba por la estética del aparato, pero una vez lo tuve en las manos, me gustó, la verdad.
    El Coros es ideal si quieres hacer rutas largas o simplemente olvidarte de cargarlo. En todo el verano no lo cargué ni una sola vez saliendo unas 13-14 horas semanales. Lo de la batería es realmente algo impresionante. Eso sí, ahora que ya hay menos horas de luz y más nubes, se nota que no carga ni la mitad que en verano.
    A los mapas les falta la posibilidad de diferenciar bien entre pistas, asfalto y caminos. Aunque Coros mismo asegura que este año lo tendrán solucionado (la misma empresa es muy activa en Reddit), cosa que ya han ido haciendo en algunos relojes.
    La pantalla se le puede quedar pequeña a algunos.

    No puedo compararlo con Garmin, ni Karoo, ni Wahoo, porque no los he probado.
     
  4. K_ram!

    K_ram! Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    5.448
    Me Gusta recibidos:
    4.246
    He usado Garmin mucho tiempo y el día que le instalé los mapas de Topo Hispania, Catalunya 3000 y Topo Pirineos, la navegación, para mi, no tenia color usando los de Garmin o estos. Muy fácil ver si era carretera, camino o sendero. Posibilidad de poner mapa con curvas de nivel, esos a mi me encanta pues ves, sobre todo subiendo, si eso pica mucho o no... Usé mucho tiempo un ETrex 30 que no te decía nada, mapa, track a seguir, track recorrido y ni avisos, ni nada, a todo a vista y con los mapas estos, funcionaba muy bien. Luego los puse en el 830 y también bien, muy detallados en comparación a los del aparato.
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.685
    Me Gusta recibidos:
    19.327
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo hace tiempo también usé mapas alternativos como el Topohispania.

    En el fondo prácticamente todos los mapas que podemos cargar en el GPS vienen de la misma fuente OSM y lo que cambia realmente es la visualización de los diferentes elementos del mapa. Por eso yo me he limitado a editar la visualización pero seguir con los mapas originales, porque algunos mapas alternativos como Topohispania han dado problemas de funcionamiento del GPS.
     
  6. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.687
    Me Gusta recibidos:
    9.808
    Yo tengo un 530 con TopoHispania cargado y bastante bien. El problema es la pantalla pequeña y mi edad, además de que la pantalla está rajada.

    Me he pillado un BiNavi y aún no lo he usado así que no puedo decir nada sobre él
    87359997-ea32-499c-aec6-4739b8c48016.jpeg
     
  7. anderxus

    anderxus Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2015
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Mordor del norte
    ¿Como has conseguido editar eso? ¿Puedes dejar algún enlace?

    La verdad, yo si que me he perdido por tomar la pista que no era, al no poder distinguir el tipo de pista... y más de una vez :_(
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.685
    Me Gusta recibidos:
    19.327
    Ubicación:
    Barcelona
    Los cambios son fruto de tres cosas:
    1. El TYP (este es para el 1030 Plus, para otros GPSs hay que seguir las indicaciones del tutorial que pongo luego, porque aunque la edición sirve hay que cambiar un identificador de mapa)
    2. Un KMTF (tema de mapa)
    3. Cambiar la traza de la ruta a rojo[/QUOTE]

    El TYP lo edité y lo modifiqué en el GPS usando las herramientas que salen en este tutorial del compañero @angelov.
    El KMTF sencillamente se copia en la carpeta "\Garmin\Mapthemes" del GPS y después se selecciona el tema "Classic by Luis" en las opciones del mapa del perfil o los perfiles de actividad que uses.
    El color de la traza es una de las opciones de navegación del perfil también.
     

Compartir esta página