Buenaaaaas Pues hoy descanso, de momento claro. Anoche nos hicimos otra machada, salimos del barrio, plaza de Alsacia, hermanos García Noblejas, Ciudad lineal y hasta Manuel Becerra a coger el bus, casi 10 km .... No está mal para casi unos jubilados. Tomando cafee Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
No hay ninguna prisa, este año he empezado antes a hacerlo Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
Mira tú que foto más simple y maja, porque no es mía, si no la ponía en un reto de minimalismo que tengo Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
No se con que grupo irme mañana: https://es.wikiloc.com/rutas-gravel-bike/valdemoro-ugena-casarrebuelos-233888785 https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/valde-san-martin-las-cubillas-casa-viejas-191406579
Hoy ya domingo 26, y no salgo con la bici, tengo un buen trancazo, asi que hoy, "raskinball". Santoral de hoy: Santos del día 26 de octubre San Evaristo papa (s. II) Judío de origen griego, pastoreó la iglesia sucediendo al papa Anacleto. Fue humilde y docto en la predicación y defendió la fe de los errores gnósticos. Celebran hoy: Evaristo. Ver más San Eata de Hexham (s. VII) En Hexham, en Nortumbria, san Eata, obispo, varón dulce y simple, que rigió a la vez varios cenobios e iglesias, hasta que, al regresar a Hexham, fue elegido obispo y abad, sin dejar de llevar una vida ascética (c. 616). San Rogaciano de Cartago (s. III) En Cartago, conmemoración de san Rogaciano, presbítero, que, durante la persecución bajo el emperador Decio, su obispo, san Cipriano, le confió la administración de la Iglesia de Cartago, y junto con san Felicísimo padeció torturas y cárceles por el nombre de Cristo (s. III). San Felicisimo de Cartago (s. III) En Cartago, conmemoración de san Rogaciano, presbítero, que, durante la persecución bajo el emperador Decio, su obispo, san Cipriano, le confió la administración de la Iglesia de Cartago, y junto con san Felicísimo padeció torturas y cárceles por el nombre de Cristo (s. III). San Marciano de Nicomedia (s. III) En Nicomedia, de Bitinia, santos Luciano y Marciano, mártires, que en tiempo del emperador Decio, por orden del prefecto Sabino, fueron quemados vivos (c. 250). San Luciano de Bitinia (s. III) En Nicomedia, de Bitinia, santos Luciano y Marciano, mártires, que en tiempo del emperador Decio, por orden del prefecto Sabino, fueron quemados vivos (c. 250). San Witta de Bürberg (s. VIII) En el monasterio de Hersfeld, en Germania, sepultura de san Witta o Albino, primer obispo de Bürberg, el cual, oriundo de Inglaterra, fue llamado por san Bonifacio y recibió el encargo de sembrar la simiente de la Palabra de Dios en la región de Hesse (c. 786). San Sigebaldo de Metz (s. VIII) En Metz, ciudad de Austrasia, san Sigebaldo, obispo, fundador de diversos monasterios. San Rústico de Narbona (s. V) En Narbona, en el mediodía de la Galia, san Rústico, obispo, que deseoso de deponer su función para retirarse a una vida de silencio, fue convencido por el papa san León I Magno a la perseverancia y, confortado así, permaneció en el cargo y en el trabajo que se le había confiado (c. 461). San Fulco de Pavía (s. XIII) En Pavía, de la Lombardía, san Fulco, obispo, que, de origen escocés, fue varón pacifico, insigne por su trabajo y su caridad. Beato Damián Furcheri (s. XV) En la ciudad de Reggio, en la Emilia, beato Damián Furcheri, presbítero, de la Orden de Predicadores, egregio proclamador del Evangelio. San Ceda de Lastingham (s. VII) En Lastingham, de la Nortumbria, san Ceda, hermano de san Ceada, ordenado obispo de los sajones orientales por san Finano, asentando los cimientos de esta nueva Iglesia. Beato Buenaventura de Potenza (s. XVIII) En Ravello, cerca de Amalfi, en la Campania, beato Buenaventura de Potenza, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que se distinguió por su obediencia y caridad. San Beano de Mortlach (s. XI) En Escocia, san Beano, obispo de Mortlach (c. 1032). San Aptonio de Anguleme (s. VI) En Anguleme, ciudad de Aquitania, san Aptonio, obispo (c. 567). San Amando de Argentorato (s. IV) En Argentorato (hoy Estrasburgo), de Germania, san Amando, considerado como primer obispo de esta sede (s. IV). Santa Gibitruda vírgen
Buenaaaas. Hoy en casa, hay que ver el derby y no se puede ir a ningún lado, ya ayer..... Tomando el aperitivooo Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
Amén Jesús. Cuidate ese catarro, ponte las vacunas, yo me la pondre ya pronto, algún catarro te quita Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
Otra nueva semana, otro lunes, vamos arrancando. Santoral de hoy: Santos del día 27 de octubre San Vicente de Talavera (s. IV) Santos Vicente, Sabina y Cristeta (hermanos mártires del siglo IV) Santa Sabina de Talavera (s. IV) Santos Vicente, Sabina y Cristeta (hermanos mártires del siglo IV) Santa Cristeta de Talavera (s. IV) Santos Vicente, Sabina y Cristeta (hermanos mártires del siglo IV) Beata María de la Encarnación Rosal (s. XIX) En Tulcan, ciudad de Ecuador, beata María de la Encarnación (María Vicenta) Rosal, virgen, que fundó las Hermanas de Belén, con el fin principal de reivindicar la dignidad de la mujer y formar cristianamente a las niñas. San Bartolomé de Bregantia (s. XIII) En Vicenza, en la región de Venecia, conmemoración de san Bartolomé de Bregantia, obispo, de la Orden de Predicadores, que fundó en esta ciudad la Milicia de Jesucristo para defender la fe católica y la libertad de la Iglesia. San Namancio de Arvernia (s. V) En Arvernia, de Aquitania, san Namancio, obispo, que construyó la iglesia catedral (c. 460). San Gaudioso de Nápoles (s. V) En Nápoles, de la Campania, sepultura de san Gaudioso, obispo, el cual, causa de la persecución de los vándalos, pasó de Abitinia a la Campania, terminando sus días en la paz de un monasterio (s. V/VI). San Oterano de Iona (s. VI) En la isla de Iona, en Escocia, san Oterano, monje, que fue uno de los primeros discípulos de san Columbano (s. VI). San Trásea de Esmirna (s. II) En Esmirna, en Asia, san Trásea, obispo de Eumenia de Frigia y mártir (c. 170/180). San Frumencio de Etiopía (s. IV) En Etiopía, san Frumencio, obispo, que, habiendo sido hecho prisionero, vivió primero como esclavo y después, ordenado obispo por san Atanasio, propagó el Evangelio en esa región.