Cada vez se práctica menos mtb?

Tema en 'General' iniciado por al46to, 1 Sep 2025.

  1. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2024
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Coruña
    Seguro que me voy a arrepentir de hacer este comentario. ¿ qué es más duro, la f1 o la náscar? ¿ crees que esta pregunta está muy fuera de lugar, o está bien planteada porque compara dos deportes de carreras en las que participan vehículos de 4 ruedas ?
    ¿ qué es más duro, el fútbol sala o fútbol 11 ?
     
  2. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    6.090
    Me Gusta recibidos:
    1.208
    Ubicación:
    Sayans
    Es lo que tiene internet, detrás de un teclado o de una pantalla, reirse de los demás es muy fácil.
     
  3. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    La Pineda
    El ciclocross no coincide con nada, y el BTT es perfectamente compatible con un calendario de ruta
    También a lo largo de la historia ha habido mas de 50.000 ciclistas profesionales...
     
  4. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    La Pineda
    Me alegro, lo malo que en los mensajes que causan risa estás tu de protagonista.

    Entrenadores presenciales de BTT hay muy pocos, todos son profesionales o ex-profesionales, y normalmente no pierden el tiempo con lisiados como tú.
    Otra cosa bien distinta es la percepción que tengas tu de entrenador, que ya nos ha quedado claro cual es, cualquiera que tenga el cursillo ese de 40 horas online que has hecho.

    Mira que eres brasas eh? has dicho 20.000 veces que este finde vas a la Pinilla, yo creo que todos los hemos leído ya eh?

    Recuerda, luces de posición, ventana entreabierta y calzoncillos en el retrovisor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    La Pineda
    Ojito que ahora acabas de descubrir la pólvora.
    El tio por ahorrarse 50 euros, se recorre 2000 kilometros con su Viano del dogging, para que meses después se le salte la pintura de la Santa Cruz y no pueda reclamar nada en garantía porque no le cubre.
    Te vamos a declarar ya oficialmente mascota oficial de foromtb
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    6.090
    Me Gusta recibidos:
    1.208
    Ubicación:
    Sayans
    El ajedrez.
     
  7. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    6.090
    Me Gusta recibidos:
    1.208
    Ubicación:
    Sayans
    Y con título.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    668
    Hablando de intentos de escarnio (también sería bueno saber porque, una cuenta de foromtb que está inactiva, de repente resucira y mete un centenar de mensajes metiéndose con todo el mundo y diciendo quien a su parecer de cuenta inactiva es "mascota" tiene bemoles que una cuenta con 0 referencias personales tipo ubicación, no digamos foto en bici, entre a decir quien es "mascota" de quien).

    Bueno, pues la pregunta es que metiendo en google el tema de Simón Pérez (el economista al que le quieren pagar por morirse, resumiendo), pues resulta que uno de los tatuajes que le pagaron por hacerse, el del hombro, se parece al logo de foromtb, pero, por lo visto, es el de "forocoches" ¿alguien sabe por qué los logos son parecidos y cómo llego el tatuaje del logo de un foro al hombro de Simon Perez?
     
  9. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    La Pineda
    Simón Pérez era biker que en las marchas del circuito provincial de Burgos obtenía discretos resultados, porque perdía mucho tiempo en las bajadas, se pasaba horas y horas viendo videos de GCN y aún así era un muñones bajando. A partir de ahí cogió una depresión y se tatuó el logo de foromtb.
    Un buen entrenador le hubiese salvado de la mala vida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    668
  11. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.304
    Me Gusta recibidos:
    8.026
    Ubicación:
    Euskadi
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    20.099
    Me Gusta recibidos:
    8.896
    Empezando por el final, la primera copa del Mundo de ciclismo de montaña se celebró en 1991 (con Ned Overend como campeón en XC y Greg Herbold en DH), por lo que me resulta complicado pensar que un ciclista como Fausto Coppi hubiera podido competir en una copa del Mundo de MTB. A no ser que la hubiera creado él, claro.
    Las primeras carreras ciclistas se celebraron en Francia a finales de la década de 1860 (Parc de Saint-Claude, París en 1868 y la París-Rouen, en 1869), a la vez que clásicas como la París-Roubaix o la Lieja-Bastogne-Lieja nacen en la década de 1890, mientras que el primer Tour de Francia se celebró en 1903. Por tanto, siendo generosos podemos establecer el inicio del ciclismo profesional en 1900 como fecha aproximada. Eso son 125 años, contra los 34 del MTB.
    Yo es que soy de Letras, pero de ahí saco que aproximadamente solo una cuarta parte (12.500) de esos 50.000 ciclistas que te acabas de sacar de la manga podrían haber compaginado ambas disciplinas.

    Por otro lado, los calendarios de ambas disciplinas no son tan compatibles como parece.
    La temporada de ruta comenzó este 2025 el 21 de enero con el Santos Tour Down Under australiano (del 21 al 26 de enero).
    Entre los días 3 y 6 de abril y luego entre el 12 y el 13 del mismo mes se celebró la primera prueba de la Copa del Mundo de MTB (XCO) en Minas Gerais (Brasil). Pero es que el día 2 se celebró la prueba A Través de Bélgica y el día 6 el Tour de Flandes.
    Entre el 7 y el 12 de abril se celebró la Vuelta al País Vasco.
    No sé muy bien cómo se puede compaginar algo así pero es que, aunque se pudiera ¿No resulta un poco loco andar volando de un continente a otro cada tres días (Australia, Bélgica, Brasil, Bélgica, Brasil, España) compitiendo al máximo nivel entre viaje y viaje?

    Luego ya, con calma (guiño, guiño), pudo correr en la París-Roubaix (día 13), la Amstel Gold Race (20), la Flecha Valona (23) o la Lieja-Bastogne-Lieja (27).
    En mayo solo hubo una prueba de la Copa del Mundo de MTB, en Nové Město na Moravě (República Checa), entre los días 23 y 25. Pero es que el Giro de Italia comenzó el día 9 y se prolongó hasta el 1 de junio.
    Un ciclista que terminara el Giro el día 1 seguro que estaba en condiciones óptimas (bien rodado) para acercarse a Saalfelden Leogang - Salzburgerland (Austria) a competir en la prueba del Campeonato del Mundo de XCO que se celebró entre los días 5 y 8 del mismo mes.
    Pero claro, es que entre el 8 y el 15 se celebró el Critérium du Dauphiné en Francia y entre 15 y el 22 la Vuelta a Suiza.
    Entre el 20 y el 22 se celebró la prueba de la Copa del Mundo de XCO en Val di Sole - Trentino (Italia).

    Del 5 al 9 del siguiente mes, julio, se celebró otra prueba de la Copa del Mundo de XCO, solo que el Tour de Francia empezó el día 5 y terminó el 27, a la vez que en Andorra (Pal Arinsal) se celebró mientras tanto otra prueba de la Copa del Mundo de XCO (del 9 al 13).

    Y así seguimos hasta octubre. Del 3 al 5, Copa del Mundo de XCO en Lake Placid, EE. UU., día 11 IL Lombardia (Italia), 9 al 12 Copa del Mundo de XCO en Mont-Sainte-Anne, Canadá 14 al 19 Tour de Guangxi (China), dando por finalizado el calendariod e ambas disciplinas.
    Pero el mes no está mal, EE. UU., Italia, Canadá y China con 14 días de competición en un total de 17 días, recorriendo el planeta de punta a punta.

    Aunque las carreras de CX nivel élite empezaron en agosto (día 9) con el CX Ballarat australiano, sí es cierto que la Copa del Mundo se disputará entre los días 11 de noviembre (Tabor, República Checa) próximo y el 25 de enero de 2026 (Hoogerheide, Países Bajos).
    Eso ya se puede empalmar con el Santos Tour Down Under australiano (del 20 al 27), la Chalenge de Mallorca (28 de enero al 1 de febrero) y con el Mapei Cadel Evans Great Ocean Race el 1 de febrero, de nuevo en Australia.
    El viajecito no estaría nada mal aunque no coincidieran las fechas: Países Bajos, Australia, España, Australia en 12 días, con 15 de competición (?) entre medias.
    Y así un año y otro año... Alejandro Valverde fue profesional durante 20, así que no sé yo cómo hubiera llegado a la jubilación con semejante ritmo.

    Y todo esto sin entrar a valorar que los equipos tienen que desplegar una estructura impresionante para participar en cada prueba, poniendo en funcionamiento una logística absolutamente de locos.
    Así que si a una figura mundial como van der Poel se le puede hacer correr, por decir algo, en Italia un fin de semana en ruta, en Austria al fin de semana siguiente en XCO y, pongamos, en España al otro fin de semana en otra prueba de ruta, pues probablemente por imagen y otros intereses comerciales de las marcas que ponen el dinero, se haga. Pero con Perico el de los Palotes, gregario del gregario del equipo más modesto (dentro de que ningún equipo de ese nivel lo es) , no se va a molestar nadie en hacerlo competir en diferentes disciplinas.
    Y olvídate de que un profesional acuda a una carrera de ese nivel por su cuenta, en su furgoneta con la bici en la baca, como hacemos los mortales...

    Y ya tienes el motivo por el que de esos 12.500 ciclistas que podrían haber compaginado MTB y ruta a alto nivel solo lo hayan hecho unos pocos.

    No era tan difícil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Oct 2025 a las 22:39
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    20.099
    Me Gusta recibidos:
    8.896
    Aunque, ahora que lo pienso, lo mismo el secreto está en las series en rampas del 20% y el día que lo descubran vemos a Evenepoel goleando a los checos en el campeonato del Mundo de cycleball:

    [​IMG]
     

Compartir esta página